El año pasado Amazon decidió dar un puñetazo sobre la mesa y revolucionar el mercado de los tablets con un dispositivo asequible con la esperanza de conseguir grandes beneficios con la venta a posteriori de productos digitales o a través de su tienda online, con este filosofía nació el primer Kindle Fire.
Hoy, Jeff Bezos ha presentado un modelo nuevo que renueva la serie y que nada tiene que ver con los Kindle Fire HD. Se mantiene el tamaño de siete pulgadas pero se introducen novedades bastantes interesantes y manteniendo un precio muy agresivo. Veamos en detalle qué es lo que tiene el nuevo Kindle Fire.
Nuevo Kindle Fire: más potente y más barato
El nuevo Kindle Fire, aún manteniendo la base del modelo del año pasado, adopta mejoras necesarias. El procesador se ha renovado y ahora, en palabras de Amazon, es un 40% más rápido, o lo que es lo mismo: un procesador doble núcleo a 1,2GHz OMAP 4430. Junto a él tendremos 8GB de almacenamiento interno y el doble de memoria RAM respecto al modelo original. Sus dimensiones son: 18.89 × 11.98 × 1.14cm y 400 gramos de peso.
En la pantalla se utilizará tecnología IPS. Mantiene la diagonal de 7 pulgadas con resolución de 1024×600 píxeles.

La batería nos ofrecerá, sobre el papel, 8 horas y media de uso continuo. Habrá que ver qué entiende Amazon por uso continuo y si realmente es capaz de aguantar tantas horas como promete. La pantalla es multipunto pero sólo reconoce dos posiciones.
Además del hardware, también nos traerá todas las aplicaciones del Kindle Fire HD. Es decir, la posibilidad de ampliar información sobre un contenido usando X-Ray y Whispersync para sincronizar audiolibros con textos y usarlo como plataforma de juego, al estilo del Game Center de iOS.
Precio y disponibilidad
El gran caballo de batalla, y con el que pretende atacar a terminales como el Nexus 7, es el precio, y ahí Amazon ha vuelto a la carga de forma magistral.
En España ya se puede reservar con un precio de 159 euros, para empezar a recibirlo a partir del 25 de octubre.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Subc3r0
Ya se que se habla mucho de los Kindle, que los lectores del DÍA A DÍA del blog sabemos para qué sirven. Pero habéis presentado esta entrada y no habéis dicho nada...
DOBLE DE RAM? cuanta RAM es? ES UNA TABLET? O UN EBOOK? QUE SISTEMA OPERATIVO LLEVA?
Hay que poner la información entera y no hacer referencias a algo que no se tiene porqué conocer...
No todo el mundo lee todas las entradas todos los días en el blog y conoce todos los gadgets al dedillo ;)
Golfingero
Que tal estara para leer? Yo suelo leer en el Ipad pero si fuese un pelin mas chico mejor que mejor...
vanaxmi
Las únicas "pegas" que le veo son la ausencia de cámara y de salida tipo HDMI para ver el contenido en un TV. Si bien es cierto que la competencia suele ofrecer ambas cosas ninguna de esas carencias las veo importantes, ya que nunca he visto en la calle a nadie haciendo fotos con una tableta y lo de conectarlo a un TV no me parece decisivo.
A favor el ecosistema Amazon y, evidentemente, el precio, que es fabuloso.
Por cierto, hablando de precios: el Kindle básico se queda en 79 €. Sin palabras.
jgacob7
Encuentro informaciones contradictorias en según qué página... Al final, ¿uno o dos núcleos en la versión de 7'? Lo que sí veo es que la resolución de pantalla es bajilla... Yo no dudaría en decantarme por una Nexus 7, a pesar de los 40$ de diferencia.
drawin
Amazon ha dejado pasar la oportunidad de poner en sus nuevos Kindle un simple lector de tarjetas, y destrozar el mercado.
mitre
saludos la quiero saber donde puede adquirir la tablet soy de la ciudad de mexico