Algo está ocurriendo con el Nexus 10. El tablet de gran formato de Google se presentó en su primera edición hace ya más de un año, y al contrario de lo que ha pasado con el nuevo Nexus 5 y el Nexus 7, éste modelo no se ha renovado.
Por supuesto puede que todo esto no sean imaginaciones de nuestras mentes calenturientas, pero ese singular retraso en la renovación de la gama ha hecho pensar en opciones interesantes. La más destacada: que Google esté preparando un Nexus 10 basado en Chrome OS.
Lo comentaba un analista recientemente apuntando a varios factores que podrían dar sentido a esta particular teoría. Por ejemplo: hace meses que no se oye nada del Nexus 10, y como todos sabemos el Nexus 5 fue pasto de los rumores. De hecho, pocas cosas sorprendieron de un terminal que cuando fue presentado ya había descubierto casi todas sus bazas.
La otra gran razón es el hecho de que de momento Android domina el mercado de los dispositivos móviles --smartphones y tablets-- en diagonales que son inferiores a las 7 pulgadas, pero la cosa cambia en el mercado de los tablets de 10 pulgadas, donde el papel de Android ha sido mucho más discreto.
Chrome OS podría tener sentido en un tablet de 10 pulgadas
Varios han sido los comentarios de los máximos responsables de Google en relación a Chrome OS y Android. No hay fusión de estos sistemas operativos a la vista, y para los de Mountain View ambas propuestas tienen sentido.
El avance de Chrome OS es mucho menos ruidoso que el de Android --foco de todas las miradas-- pero sus creadores han ido mejorando sus prestaciones gradualmente. Por ejemplo ya cuenta con un teclado virtual en pantalla, y su dependencia de los servicios en la nube no es tan patente como durante sus inicios, algo que favorece el acercamiento a esta plataforma por parte de los usuarios más tradicionales.
Y es que aunque Chrome en Android es un navegador muy capaz, su potencia y prestaciones en Chrome OS --además de la experiencia de usuario-- es mayor, y la empresa podría así afianzar los pasos que dio para ofrecer a los usuarios una "web táctil" que comenzó a presentar en su singular Chromebook Pixel.
No solo eso: personalmente creo que un Nexus 10 basado en Chrome OS le daría a Google un candidato real a competir con esos tablets híbridos que van más allá del ámbito del consumo de contenidos. Aun sin llegar a las capacidades del Chromebook Pixel, conectar un teclado Bluetooth a ese hipotético Nexus 10 ofrecería interesantes opciones de productividad, compitiendo tanto con los iPad actuales como los Microsoft Surface 2 y Surface Pro en ciertas áreas.
En Xataka | Nexus 10, análisis En Xatakandroid | Android, la verdadera alternativa de Google para PCs y portátiles
Ver 22 comentarios
22 comentarios
tony_gpr
Lo que tienen que hacer es empezar a trabajar ya en la unificación de Chrome OS y Android, si es que no han empezado ya..
DANBAN
Deben fusionar a chrome os en Android eso si sera fabuloso
marcosruizgarcia
nadie se ha planteado tablets de 13 pulgadas? o tamaño dinA4?
M3nd3z-Sama
No le veo sentido, prefiero Android con todo su repertorio de aplicaciones que puedo usar sin siquiera estar conectado a Internet
manuelcr
Igual no triunfan en las 10" por el precio y las pocas opciones que hay.
Porque cuando hay opciones es más fácil que más gente se decante por un modelo de 10".
Por ejemplo dos amigos han terminado comprándose una BQ Edison 2 de 10" hace poco, y están encantados con ellas. Pero claro, salen más baratas que el Nexus 10 y tienen la posibilidad de ponerle microSD, lo que es indispensable para ponerles películas y llevársela a cualquier parte.
Luego el resto de modelos son más caros, algunos bastante más caros, y eso echa atrás a mucha gente.
American Graffiti
Está claro que Chrome OS a día de hoy no es la panacea... y que el concepto "all in cloud" sigue sin convencernos, por el consumo de datos que implica.
Sin embargo, no vería con malos ojos una jugada similar. Android funciona muy bien en tamaños de pantalla entre 4"-7" y algo peor en los formatos pequeños (de 3"-3,5") y en los formatos grandes (entorno a 10").
Estaría bien por tanto que se fijasen varias UserInterface (por ejemplo basic, smart, phablet, tablet, siguiendo los tamaños orientativos del párrafo anterior) y que en función del terminal estuvieran disponibles y que fueran asignables a los perfiles de usuario. Por ejemplo en un teléfono de 4" se adapta perfecto a la UI actual, pero quizá podría venirle bien a una persona mayor una UI con iconos y letras más grandes... o nos interesaría que nuestro hijo pueda usar un perfil y limitar sus accesos.
En cuanto a un hipotético caso con Nexus10, quizá para temas de ocio está bien la actual UI, pero para añadir productividad se podría adoptar opciones procedentes de Chrome OS. Y viceversa, que en un Chromebook puedas funcionar con Android o con compatibilidad con las apps de Android.
sonykito08
Para cuando una de 8 pulgadas? Esa es mi medida perfecta ni mucho ni poco y nexus....mmmmm
slif24
Pues yo lo veo bastante factible si partimos de la base de que Android 4.4 elimina la interfaz para tablets anterior y deja como única opción tal cual era en la Nexus7. Si no han renovado esta parte, motivos habrá.
panemamen
Solo seria interesante si se pudiera emular con total libertad aplicaciones de algún so famoso (Android/ios) y me gustaría ver Chrome os también en moviles pero con dicha capacidad de emular también.
delcoso
Pues con loque costó a NOKIA tener aplicaciones para su SO, no se como se las van a apañar en CHROME....
skam
Pues yo que soy novel en éstos temas y puestos a especular me gustaría tener el navegador Chrome que tengo en un veterano portátil reciclado a Ubuntu.. Con eso y soporte para flash ya mejoraría lo suficiente como para plantearme renovar mi bq Edison 1 que usa android 4.2 y justificar el precio que probablemente doblará a las bq Edison 2 quad-core actuales y que funcionan perfectamente..
Espero que no tarden mucho en dar noticias..