La apuesta de Microsoft por dividir su próximo sistema operativo en dos ramas – relacionadas, pero diferentes al fin y al cabo – puede llevar a confusión a los consumidores poco puestos en tecnología.
En tablets tendremos el nuevo Windows RT, sistema operativo que funcionará bajo arquitectura ARM. Resulta pues interesante conocer las características y limitaciones de esta versión respecto a la que tendremos en portátiles y sobremesas. Ya sabéis, se acerca el 26 de octubre y hay deberes por hacer todavía ante la llegada de Windows 8.
En Xataka Windows | Windows RT: características y limitaciones.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
messiass
Ahora que veo las características de Windows RT me pregunto... ¿Y esto es lo que va a traer el mundo de los PC a los tablets acabando con los tablets ''de juguete'' cómo el iPad o los tablets Android?
A lo mejor no estoy informado y la estoy cagando, ¿Pero que ventajas tiene Windows RT sobre iOS/Android? A mi me parece una opción más al mismo nivel.
Los que si pueden marcar la diferencia son los Windows 8 Pro, pero claro ya es irse a los +800€.
jmiro
Vamos a hablar de un aparato que aún no ha visto la luz. Esto lo digo porque hablar de Windows RT es hablar en parte de los aparatos que lo traeran preinstalado. MS hace tiempo que enfoca su estratégia a las licencias por uso y a ser posible en la nube. Esto implica que puedes tener desde un CRM, ERP, suite ofimatica y outlook (365) todo trabajando en la nube. Las comparaciones tipo RT es doméstico y PRO para profesionales es simplemente deshonesta. Conozco a multitud de profesionales que van por ahi con su iPad la mar de felices. Por los comentarios parece que los únicos profesionales son personas que necesitan editar video y hacer retoques fotográficos de gran precisión. La mayoría de la gente, sólo necesita tomar fotos, una suite ofimatica decente y a ser posible acceso a una base de datos potente. Es una pena que WinRT no permita la instalacion de aplicaciones windows, pero a quien le importa?. Imagino que a los administradores de sistemas les facilitara la tarea porque esto es más sandbox. y con una cuenta de usuario online lo tienes todo funcionando "out the box" A falta de conocer las ofertas que vendrán con los operadores, creo que se trata de un aparato (en este caso el surface) bien cuidado con una autonomía buena. Un serio competidor de iPad. Lo siento, por android. Funciona bastante bien, pero a nivel de software empresarial Microsoft se lo va a llevar de calle.
JJHuelva
Lo que es de vergüenza y dice bastante poco de la capacidad de Microsoft para realizar un lanzamiento como dios manda es que a estas alturas aún no se sepa nada de precio o países de lanzamiento.