LG ya nos había anticipado que traía webOS 3.0 al CES 2016, pero desde el punto de vista hardware parece que también hay golosas novedades: se incorporan al catálogo nuevos tamaños y resoluciones de pantalla. Lo más llamativo, un televisor 8K.
El año pasado nos hartamos de ver teles 4K en el CES, y la realidad es que ahora es muy fácil hacerte con una por un precio asequible. La industria corre tanto que ya nos están introduciendo el ‘8K’ con un modelo como el UH9800, que también se distingue por su desmesurado tamaño: 98 pulgadas.
No es el primero, Sharp ya nos enseñó un modelo hace un par de años con esa resolución y 85 pulgadas en su diagonal - 130.000 dólares -, pero LG está dispuesta a pasarlo a producción como un elemento más de su catálogo, no como el prototipo que en otras ferias hemos podido ver.
Hay pantallas incluso más grandes por parte de LG, a la feria se van a llevar un monstruo de 105 pulgadas en el que la resolución se queda en 5K. Aquí lo interesante es el formato Cinemawide, que nos propone unas proporciones de 21:9.
El problema con todas estas teles innovadoras está en los contenidos, no hay demasiado que mostrar en ellas, y tendrán que escalar resoluciones muy bien para que no se noten las diferencias: hay cuatro veces más píxeles que en 4K - 8,3 megapíxeles -.
Delgadez y diseño

La UH9500 es el modelo que más cuida el diseño de los que LG se lleva a la feria. Destaca por ser su televisor más delgado hasta la fecha - 6,6 milímetros -, y los bordes son casi inapreciables. Querían crear la sensación de que la imagen está flotando.
A pesar de sus dimensiones hay lugar para un sistema de sonido de calidad, firmado por Harman/Kardon. El modelo estará disponible en diferentes tamaños, de 55 a 86 pulgadas.
HDR es el nuevo 4K
Terminamos la oferta de teles con los UH8500 (de 55 a 75 pulgadas) y los UH7700 (de 49 a 65 pulgadas), todos en 4K. Estrenan nuevas tecnologías para mejorar la reproducción de color, como Color Prime Plus.
Como 8K es algo más llamativo que real, la tecnología que va a predominar este año en el CES es la capacidad de reproducir contenidos HDR con la tele. Todas los grandes fabricantes lo tienen ya en sus teles más capaces, ofreciendo un rango dinámico mayor.
Las nuevas teles de LG vienen con lo que denominan “HDR-Plus”, que se basa en los filtros del citado Color Prime Plus. La idea es que no solo se saque partido a contenido preparado, sino que se pueda realizar una transformación para mejorar el contenido ‘normal’.
Ver 46 comentarios
46 comentarios
Miguel
Que verguenza! Que el 8k llegue antes a una tele que al Iphone/Ipad o al Galaxy S!! Este es el mundo al revés! no entiendo nada!! xDDDDD
Pere Ubu
Espero que el salón de 100 metros cuadrados vaya incluido en el precio.
cerrajerourge
creo que el tema de las teles grandes se nos ha ido un poco de las manos. La gente ya empieza a ponerse teles de 50 pulgadas en el dormitorio :P
sergio.xd1
Las Lg oled se queman todas. En su web recomiendan no estar más de media hora con el mismo canal Xq el logotipo del canal se queda grabado en la pantalla. Investigad.
ads2801
Y los portátiles todavía con resolución 1366x768 pixeles, en precios desorbitados. T.T
penix
Cuidado con comprar los últimos modelos de LG, pueden venir incompatibles con netflix y sin vistas de serlo nunca...
Mucho OLED mucho OLED, y las cosas más básicas que les den.
elpicha
Quiero una tele con formato 21:9 y oled. Cuanto vale la broma?
noe.castro
Este año como que ya va siendo tiempo para adquirir una TV 4K
rrssrr
¿Y se sabe algo de los sintonizadores tdt2 con hevc? Porque hasta ahora brillan por su ausencia...
Paisobrassada
"Destaca por ser su televisor más delgado hasta la fecha - 6,6 milímetros -, y los bordes son casi inapreciables. Querían crear la sensación de que la imagen está flotando."
http://www.sony.es/electronics/televisores/x9105c-x9005c-series
4,9mm