Tras enseñarlo un poco de pasada en el CES de este mismo año, LG presentó ayer todos los detalles de su primer televisor comercial con tecnología de panel OLED, el LG Cinema 3D OLED.
El equipo, como ya os adelantamos, abre un nuevo frente a la hora de decidir por qué tecnología decantarnos al comprar un televisor. De momento, eso sí, su alto precio lo convierte en un televisor reservado a amantes del lujo.

Físicamente, el LG Cinema 3D OLED presume de un espectacular grosor de sólo 4 milímetros (sin contar la base). LG ha tenido que emplear un tipo especial de resina reforzada para construir una estructura tan fina con una resistencia suficiente.
El grosor de la pantalla va a juego con su marco, una fina línea de tan sólo 1 milímetro. El peso del equipo es de sólo 10 kilos lo que lo hace muy indicado para colgar de la pared con soportes Vesa.
Características de la pantalla
De momento, el LG Cinema 3D OLED cuenta con un único modelo de 55 pulgadas de diagonal y resolución Full HD 1080p. La cifra de contraste no se proporciona ya que, según la coreana, es infinito. La razón de ello es que en un televisor OLED cada subpíxel puede encenderse y apagarse completamente y hay cuatro (RGB y blanco en lo que se conoce como WRGB o White LED) con lo que se supone que el equipo es perfectammente capaz de lograr blancos y negros puros.

El tiempo, por cierto, en pasar de un estado a otro es de sólo 0.02 milisegundos, uno de los tiempos de respuesta más rápidos del mercado e ideal para no dejar estelas ni sombras por muy rápido que sea el movimiento en pantalla.
El LG Cinema 3D OLED incorpora tecnología 3D de gafas pasivas y es capaz de convertir contenidos 2D a 3D.
Base y conexiones
La pantalla es tan fina que no es capaz de albergar las conexiones y sistemas electrónicos necesarios en un televisor. Todos los puertos y circuitería como el audio están incluidos en la base. En la parte trasera podemos encontrar 4 miniHDMI, entradas para antena y televisión por satélite, ethernet, VGA y dos salidas ópticas específicas que funcionan mediante cable de fibra y son las encargadas de conectar la base con la pantalla.
En el lateral izquierdo de la base encontramos un puñado de controles básicos, mientras que en el derecho están la ranura PCMCIA, tres puertos USB y las entradas de audio digital y jack.

El audio del televisor también está en la base, y corre a cargo de dos altavoces de 15 vatios. A nivel de software, el LG Cinema 3D OLED integra todas las tecnologías de acceso a internet y Smart TV que los equipos de gama más alta de la coreana. No en vano se trata de uno de los televisores más caros de LG. Saldrá en ciertos mercados seleccionados en junio a un precio no confirmado de alrededor de 8.000 euros. En otoño saldrá en los países en los que no se comercialice en primer lugar. LG no ha dado más detalles.
Más información | LG
Ver 20 comentarios
20 comentarios
antoneo
IMPRESIONANTE! digo el tv, el precio tb. Pero dentro de añitos... ufff tengo la boca hecha agua! ese grosor, ese color, gafas pasivas... lo malo LG, pero sus paneles son buenos.
Hace ya 4 años que tengo un lcd de samsung, que no tiene ni usb, ni wifi, ni siquiera TDT-HD; viendo lo que hay ahora de led, localdimming, 3D, smart tv... pues si, me gustaba, me ponia los dientes largos, pero no me hacía decantarme por renovar la tele. Ahora en cuanto esto sea más barato (hablo de que empiecen a rondar los 1000 o 1500 euros) si que miraré bien la renovación. Eso si, espero que para entonces suban resolucion a 4K.
Seguro que hay quien empieza a criticar que todo esté en la base, yo lo prefiero. Colgar la tele solo con dos cables que van hacia donde se maneje todo es muuuucho mas vistoso que tener 4 hdmi, un euroconector, la antena, el cable de componentes y el cable de alimentación colgando desde la tele a un mueble. Además se podría trabajar mucho mejor en la mejora de sonido. Imaginaos la tele colgada y la base encima del mueble con un diseño de barra de sonido con un subwoofer..... ufffffff
pd- no entiendo porque las demás marcas no copian el 3d pasivo de LG (patente?), es lo más cómodo y menos cansado! ni 3d sin gafas ni nada!
marckivar
No me parece acertado poner las conexiones en la base, pues si se quiere colgar en la pared como lo haces con el pie quitado si es el que lleva las conexiones?
Como dice en el 4º párrafo y ha apuntado otro usuario: el peso y el perfil hacen óptima la fijación a la pared, pero ¿Cómo lo hacen sin quitarle el pie? No lo veo...
blogger
"El peso del equipo es de sólo 10 kilos lo que lo hace muy indicado para colgar de la pared con soportes Vesa."-Pero si tiene el pack de conexiones en la base...
borjalopez84
Estás tv no están hechas para colgar. En la base están las conexiones y los "grandes" altavoces.
Usuario desactivado
Una verdadera maravilla tecnológica. Una vez más, los coreanos han demostrado que están en primera linea. Lo malo de tener la electrónica y altavoces en la base del tv, es que no se puede colgar en la pared. Aunque sinceramente, poca gente cuelga el tv. Supongo que el precio con el tiempo irá bajando, es normal que la novedad sea tan cara. Recuerdo cuando salieron los primeros tv´s de plasma, que costaban precios muy similares a este tv.
cacho_perro
LA Tv es evidente que se puede colgar, pues para eso lleva esos dos cables de fibra que conectan el panel con la base.
Lo de llevar miniHDMI en vez del normal, me parece una cagada suprema, pero bueno. A quien se compra una tv de 8000€ tampoco le importará comprarse unos adaptadores...
emilio94
¿Como se va a poder colgar el televisor en la pared si necesita estar continuamente conectado a la base? Creo que resulta incomodo tener que reservar un sitio exclusivamente para la base y encima que este lo suficientemente cerca del televisor como para que lleguen los dos cables que los conectan. A los que usen la tele apoyada en el soporte les dará igual, pero podrían haberse currado un sistema inalámbrico para los que quieran aprovechar su ínfimo grosor y poco peso que, aparte de la imagen, son los mayores alicientes del televisor, colgándolo el la pared. En serio ¿de verdad merece la pena haber reducido el grosor al máximo si tenemos que depender de una base que es mas ancha que cualquier televisor LCD del mercado?
telvi
Verla de perfil es "espectacular", parece una antena con base.
fefe
Yo ya soy un amante del lujo, simplemente no puedo permitírmelo :(
Javier Vidal
Y de que sirve ese panel tal delgado? de NADA si tenemos una base.