Y toca de nuevo adelantar qué podremos ver en el CES de Las Vegas que comienza el 9 de enero y en el que Xataka estará presente con dos editores sobre la arena. El turno es para Sony y Samsung, que han desvelado que el televisor conectado también conocido como Smart TV tendrá un protagonismo especial en los stands de ambas marcas en Las Vegas.
Si este 2011 ha quedado marcado ya como el del televisor conectado, 2012 promete ser mucho más potente todavía en ese aspecto. Nos alegra ver que las marcas han superado la absurda publicidad del 3D que nos invadió hace poco y que de momento ha quedado en nada y ahora se centran (y muy bien) en dar al televisor el verdadero protagonismo en el hogar digital.
Y si bien con el 3D estaba claro que a quien el fabricante atendía era a la industria, con el televisor conectado piensan directamente en el consumidor. Más les vale.
Así que en apenas dos semanas podremos comprobar qué sorpresas nos tienen preparadas ambas marcas, con Google a buen seguro que muy presente, especialmente en el modelo de Samsung. Arriba tienes el vídeo que se ha marcado Samsung para ponernos los dientes largos, aunque Sony no se ha quedado atrás y nos propone una boda entre sus televisores y su red de entretenimiento y contenido.
Más información | Sony.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
elmastonto
Debéis saber que este "editor" representa al perfil de consumidor más casual imaginable. Perfil típico de masas que se deja seducir por las modas como esta esto de "SmartTV"
No falla, y no lo digo como algo que tenga algo de malo, sólo que como decís, hay personas que no entienden que el tipo de lector de estos blogs no se encasilla en ese consumo de masas, de dar la bienvenida a chorradas como estas.
En mi opinión, como decís esto de SmartTV y todo lo que lleva a vender la tv mednainte aplicaciones integradas de conexión a la red es una absurdez y horterada, que vende bien al incauto que no tiene muy claro qué es lo importante a la hora de consumir; y a la vez es algo que es vistoso, fácil y barato de implementar a los fabricantes.
En lugar de centrarse púramente en lo que debiera ser pilar nativo y primordial, la mayor calidad de imagen posible, el mejor negro y contraste, la fidelidad del color, herramientas incluso de calibración... etc. Pioneer y su Kuro tenían esta filosofía y ya véis lo que pasó.
Es la moda de el todo conectado, redes sociales, llevarlo a todos dispositivos, tablets, móviles televisiones... lo absurdo. Todo pasa además, por educarnos a estar conectados y por ende más controlados para todo.
Las televisiones deberían dedicarse a reproducir la imagen de una señal y punto. Si quieres conectarle un pc, o un netbook, ó un móvil y desde ahí conectarte y desde ahí reproducir lo que quieras, perfecto; pero la tv que se centre en transformar los bits en la major calidad de imagen con la mayor fidelidad. Qué bazofia nos venden en cambio y sin sentido es éste de integrar ahora youtubes, servicios "smart", etc (en mi plasma LG hasta hay un canal para facebook y twitter (WTF!!) Para quien lo quiera bueno; aunque esta tendencia apesta, no por la misma en sí, sino por el desplazamiento de lo que realidad importa.
Y ya sabéis que el consumidor medio no se dedica a pensar qué es lo que quiere, sino a asumir tendencias y dejarse llevar.
albrsu
De verdad piensas que con el Smart TV miran al consumidor y con el 3D a la industria?
Pues yo debo ser un consumidor raro porque recientemente hemos comprado una LG Cinema 3D y el Smart TV no me llama nada la atención y no lo uso nada. En cambio el 3D sí que me parece interesante y con bastante futuro (cada semana hay una peli nueva en 3D, ayer mismo vi el primer trailer de El Hobbit q tb vendrá en 3D)
Las Smart TV estarán bien cuando avancen mucho, no ya solo en contenidos sino tb en experiencia de usuario. Lo ideal será manejar y disponer del contenido de apps y navegación web completa desde tablets o smartphones. Quizá sea lo más cómodo y para eso lo único que necesita estar conectado será el dispositivo y la TV simple pantalla (un poco al estilo modo espejo del Apple TV)
DrivE ThrougH
¿Dientes largos con el vídeo de arriba? Pues que colmillo más facilón tienes tú, Javier, por que en el vídeo no se ve absolutamente nada destacable.
Yo solo veo la evolución de la TV desde el blanco y negro hasta el mando a distancia, pero luego ¿Qué?. Se acaba el vídeo y bluff.
Pensaba que iban a adelantar algo nuevo para las Samsung SmartTV. Yo tengo la serie 7000 y es una gozada a día de hoy, solo espero que saquen algo para mejorar la usabilidad, a parte del mando y la aplicación para android, que lo único que hace es reproducir el mando en el teléfono
janelastur
Pues a diferencia de los comentarios anteriores, estoy absolutamente de acuerdo con el artículo.
El 3D es un reclamo ficticio. Para empezar ni siquiera es 3D "de verdad", como puede ser el de la 3DS, sino que tienes que ponerte unas gafas que pareces Chimo Bayo, para disfrutar de un efecto que ni siquiera tiene sentido aplicar en las películas !! Lo entendería en juegos, de primera persona principalmente, pero... ¿en una película? ¿¿¿Para qué me sirve ver el barrigón a Santiago Segura en 3D???
Y no quiero ni pensar en la gente que lleve gafas (o monóculo como el Duque de Palma...), pero los fabricantes se han hinchado a venderlo como la revolución y ahora, como es normal, después de llenarse los bolsillos reculan y vuelven a la senda normal.
La triste realidad es que la conectividad de algunos televisores es atroz: DLNA que funciona a ratos, la transmisión de HD de forma inalámbrica es muy pobre, etc.
En fin... totalmente de acuerdo con el señor Javier Penalva.
alvalinux
Pues espero que sony lo haga bien y no como en el televisor del 2010 que tengo y que no es compatible con el DLNA de la tablet S. Lo más curioso es la nueva revisión de software para mi modelo que es la misma que ya había. Lo dicho veremos que sacan pero sony tiene que ponerse la pilas y hacerlo muy bien para superar las televisiones de samsung y lg.