Ya calmados tras unos años en que el tamaño, la resolución o las diferentes tecnologías copaban la atención dentro del mundo de los televisores planos, me alegro que a partir de este año le toque a otros aspectos de estos gigantes de casa. Sony por ejemplo ya ha dado datos de sus nueva gama de televisores Bravia para 2009. Uno de los modelos estrella será el blanco que ves en la imagen, el Sony Bravia WE5.
Este televisor Sony Bravia WE5, además de en la imagen, ha centrado su desarrollo y campaña de marketing en la economía y el cuidado del medio ambiente. El equipo, una pantalla de 40 o 46 pulgadas con panel FullHD 1080p, es el primero del mercado en presentar un sistema de iluminación trasera HCFL de bajo consumo, hasta un 50% dice Sony.

Sony Bravia WE5 y el ahorro de energía
Además de ese consumo más reducido cuando está en funcionamiento, hay diversas tcnologías tocando aspectos clave del funcionamiento del Bravia WE5. Nos ha gustado mucho la idea del detector de presencia, el cual se encarga de analizar el entorno del televisor y apagar el equipo en casi de que no detecte a nadie en la sala. Lo hace solamente con la imagen, ahorrando energía mientras nos ausentamos en una pausa del programa o para atender otro asunto y no queremos apagar completamente el equipo. El sonido, para que estemos atentos, sigue funcionando normalmente.
Cuando entramos de nuevo en la habitación y se detecta ese movimiento, el sistema devuelve el televisor al estado normal. Imaginemos ahora que nos quedamos dormidos frente al televisor encendido. Si el detector de presencia no nota que nos movemos, al cabo de media hora pone el televisor en modo de espera o stand by.
Otro aspecto destacado de este Sony Bravia WE5 el modo de apagado, que simula perfectamente lo que ocurre cuando desenchufamos literalmente el televisor de la corriente eléctrica pero nos deja hacerlo cómodamente con un interruptor en el marco del televisor. Así, cuando lo activamos, el equipo se queda en modo de apagado completo con un consumo cero.

De este televisor, a falta de probarlo, nos surgen la duda de si con el sistema de ahorro de energía que se ha colocado en el sistema de iluminación del panel, no se habrá reducido la calidad de imagen de este Bravia. Sony dice que no, y esperamos que así sea.
Otro punto importante que nos ha gustado de la forma en que el televisor Bravia ahorra energía es en el manual de instrucciones. Suele ser papel que se deshecha al instante y nos quedamos apenas con la guía de instalación rápida. Luego, confiamos en el instinto y las pruebas de ensayo-error para aprender a manejar el televisor. Hablo de forma general claro. El Sony Bravia WE5 ha optado por ofrecer las instrucciones en la pantalla con ayuda de menús. Si pensamos que cada vez más estamos acostumbrados a leer instrucciones en pantalla, en el ordenador o con ayuda de Internet, es un paso lógico. Si han logrado desarrollar una interfaz amigable, que también está en las manos de los fabricantes, el resultado puede ser interesante. Sobre el papel nos lo parece.
Sony Bravia WE5, características técnicas
El punto más destacable de las características técnicas del Sony Bravia WE5 es que estrena, como sus compañeros de gama, la tecnología Bravia Engine 3. Con cada vez más datos que tratar de una imagen, el avance en este elemento clave del televisor no puede detenerse. De hecho, el tratamiento de cada píxel de la imagen, la mejora del contraste, la reducción de ruido o el aumento del rango de los colores pasa por él.
También se ha añadido a los dos modelos de WE5, de 40 y 46 pulgadas, la tecnología Motionflow 100 Hz con Image Blur Reduction para que en imágenes en movimiento no notemos nada extraño ni estelas. Si lo juntamos con el modo 24p, el ángulo de visión de 178 grados y el contraste 100000:1, nos encontramos con un buen equipo para el cine en casa.

La conectividad de estos nuevos televisores es bastante completa. Cuenta con 4 puertos HDMI, compatibles para usarlos sin problemas conectados a un portátil, entrada para ordenador, puerto USB 2.0, sistema Bravia Sync y certificación DLNA. Solo echamos de menos un lector de tarjetas de memoria.
Del resto de especificaciones destacamos el sonido, con sistema de zoom en los diálogos, sonido Dolby Digital, salida 5.1, la potencia de 20 W o el ajuste del volumen de diferentes fuentes o canales para que no sobresalga uno de otro pese a que tengan volúmenes diferentes.

Más información | Sony.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Samuel
eing? que la ecología no importa? por lo menos te importará en la factura lo que te ahorres en un año si una tele consume un 50% menos a lo mejor te ahorras los 5€ y mucho más. Que la ecologia no está para fastidiar que los recursos del planeta no van a ser para siempre.
Javier Penalva
Aruiz, me apena tu opinión. Y lleva razón Samuel, la eficiencia energética no es solo cuestión de residuos, medio ambiente y gases, sino cuestión de ahorro en nuestros bolsillos.
cascaman
Hombre, lo que yo igual no veo muy claro es lo de "detectar que te has dormido"... ¿Y si en media hora no te mueves absolutamente nada? Pues va el televisor y ¡ZAS! se apaga en medio de la peli. Vas a tener que estar pendiente de moverte algo de vez en cuando para que el bicho no te fastidie la peli...
Y espero que lo de "apagar la imagen cuando te vas" sea después de un rato. Porque si es inmediatamente... te fastidia el caso de que te vayas un segundín a hacer algo, pongamos a la cocina, pero tengas visión directa de la pantalla y quieras seguir ojeándola mientras haces cosas allí. A ver si también vamos a tener que comprar una muñeca hinchable para plantarla delante de la tele y que se crea que hay alguien ;-) [buena escusa...]
Me parecen buenas ideas, pero que hay que pensar bien cómo se implementan para que no causen molestias.
nobita
ARuiz, muerete. Si de verdad no quieres contribuir a la conservacion del sitio donde vives, pues que te jodan, pero tambien es mi sitio, y si tu lo estropeas yo ire a estropear tu casa y cuando la haya llenado de mierda y te des cuenta que es inhabitable, pues comenzaras a pensar la burrada que has dicho. Si se tienen que gastar 100 euros mas en un TV o en CUALQUIER cosa que sea mas ecologica, pues SE HACE y punto. La ley deberia castigar a gente como tu por alardear abiertamente ese tipo de atentados al planeta. Ya se que todo el mundo en mayor o menor medida perjudica el planeta, es inevitable, pero hay que concienciarse, y con ese tipo de comentarios veo que no te das cuenta de nada. Todo dicho.
rlesma
jajaja, muy buena la de la muñeca cascaman. De todos modos espero que estas tecnologías se puedan quitar (como la de la presencia) en ese caso perfecto.Aunque es criticable la opinión de #1 si que es cierto que se deben poner bien grandes los consumos de cada aparato, y concienciarse de que más consumo no es mejor (que en algunos casos como las vitrocerámicas..)
Link
Para el del comentario No 8, se queja mas que una mujer, (siempre buscandole problemas y peros a todo)
Para el del comentario No 10 SONY no es el mejor en TV, SONY es el mejor en todo.
Y para finalizar el modelo de TV esta espectacular y SONY como siempre innovando.
juanma451
Sony es muy buena marca, pero no la mejor en todo. Yo simplemente diría que tiene el mejor equipo de marketing, ya que nos venden las cosas como churros sin darnos cuenta.
En mi opinión Sony no es ni la mejor haciendo cámaras, ni la mejor haciendo móviles, ni la mejor haciendo televisores, etc... Igual la PS3 se salva un poco, pero la XBOX es igual de buena. Creo que lo que es bueno es el producto en si, porque los grandes hacen cosas buenas, pero también hacen cagadas de las gordas.
Por eso le echamos un vistazo a Xataka para ver como está la cosa,¿no?
Saludos.
Link
Bién lo dijo un personaje en alguna ocación, los humanos si nos ponemos a pensar no son más que una enfermedad para el planeta y teniendo en cuenta que hay muchos que solo piensan en disfrutar sus vidas de excesos sin importar a que, o a quién hacen daño, estariamos hablando de algo asi como un cancer terminal para el planeta tierra.
Por otro lado si hablamos de Fanboy´s de alguna cosa, pues los de apple le ganan a cualquiera. Y con permiso de ellos lo unico que puedo decir es que apple apesta en todo lo que hace (lo digo por que usé mac, ipod, entre otras basurillas que ellos desarrollaron y lo unico que me dieron fueron problemas) y perdidas de dinero.
ARuiz
¿De verdad alguien se compra un TV porque sea más o menos ecológico? yo, sólo en el caso de que fueran exactamente iguales y uno fuera más ecológico que el otro me decantaría por él, pero vamos, que si por ser ecológico cuesta 5€ más...al carajo la ecología
Juanjo
Así va el mundo...
trabu
Mira, estaba escribiendo una parrafada, pero ante un comentario así me he dado cuenta que poco iba a lograr. Esperemos por el bien común que las ideologías como la tuya vayan desapareciendo.
venonm
pues lo del sensor me parece una dia muy buena, como no se nos habra ocurrido antes!!!
venonm
una "dia" jaja
Guybrushh
la verda q sony es nº 1 en televisores. eso es indiscutible
Guybrushh
YA SALIO A LA VENTA ESTA TV? CUANDO SALE?
capricorn
Cree el ladron que todos son de su condicion. No (more) comment.
jayjayjay_92
Yo tengo el 40w4000 y aunque la tele va genial he de decir que el usb es una clavada en toda regla, yo cuando lo compre sabia sus limitaciones y aun asi la compre pero os digo que solo admite dispositivos fat 32 y solo abre imagenes jpg, si admitiese video, preferible 1080p y admitiese ntfs seria genial.
chungoboy
Sony mejores Tv del mundo. Mucho mejor que Viera y las Kuro de Pioneer. Como se pueden decir tantas sandeces. Hay un dicho que dice "Piensa lo que quieras, pero piensa!".
cascaman
"Al del comentario número 14"
1) Tu comentario me parece machista.
2) Por supuesto que me quejo de lo que considero que merece queja. Se llama "SER CRÍTICO" y no alabar cualquier cosa que haga una empresa porque sea "fanboy" de ella (como pareces tú de Sony). De forma totalmente objetiva, verás que he sido capaz de decir que "las ideas son buenas" pero eso no quita que se puedan producir las molestias que contaba en mi post.
3) Por lo general, me encantan los productos Sony, pero nunca se me ocurriría decir que Sony (¡ni ninguna otra marca!) hace siempre "lo mejor en todo". Va contra toda lógica. Hay que tener un poco más de criterio y no dejarse cegar por esas simpatías absolutistas que despiertan algunas marcas. Un claro ejemplo es Apple. Soy maquero de pro, pero no dejaré de denunciar las enormes cagadas que hace Apple de vez en cuando.