Airbus se está haciendo un nombre patentando métodos para mejorar los ingresos de las aerolíneas, ya sea ideando filas de 11 pasajeros o poniendo a unos encima de los otros para que quepan más en el mismo espacio. Su nueva patente va en la misma dirección, aunque esta vez su objetivo es el de reducir el tiempo que tardan los pasajeros en subir y bajar del avión.
¿Pasillos más anchos? ¿Más puertas de salida? No, eso no hubiera sido lo suficientemente espectacular. Lo que ha patentado la empresa europea es una cabina desmontable, de manera que cuando la aeronave llegue al aeropuerto lo único que tendrá que hacer es extraer la que viene con sus pasajeros actuales y montar la que tiene a los que ya están esperando al próximo vuelo.
Un avión en tierra pierde dinero

A nadie le gusta esperar para coger un avión, y mucho menos cuando parte de la espera para embarcar depende de lo que tarden los viajeros del vuelo anterior en salir. A las compañías aeronáuticas estas esperas les gustan menos todavía, puesto que pierden dinero con cada minuto que el avión esté en tierra.
Es aquí donde entra en juego Airbus con sus cabinas desmontables. Están compuestas por la parte superior del fuselaje, la cual está unida al suelo de la cabina en la que iremos nosotros y nuestros equipajes de mano. La idea es que cuando llegue un avión ya estemos todos a bordo, para que lo único que tengan que hacer las aerolíneas es cambiar de cabina y volver a despegar estando el mínimo tiempo posible en tierra.

La patente no parece que vaya a cambiar demasiado nuestros tiempos de espera, pues entraremos y saldremos de forma parecida a la que lo hacemos ahora. Pero es una idea bastante ingeniosa para reducir el tiempo que pasa parado un avión, y mirándolo por el lado positivo, los empleados de las empresas tendrán más de tiempo para limpiar cada nueva cabina.
Pero claro, un sistema tan complejo requerirá también una nueva infraestructura. Por eso Airbus tampoco se ha olvidado de incluir dibujos que indican cómo deberían ser las estaciones de acople y los módulos encargados de extraer e insertar las cabinas. La patente fue presentada en 2013 y aprobada anoche por la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos.
Vía | Wired
En Xataka | Patentes terribles que podrían convertir los viajes en avión del futuro en un infierno
Ver 29 comentarios
29 comentarios
minisergium
Venga ya, nos teletransportaremos por el hiperespacio antes de ver cabinas desmontables como la del diseño...
jiango
En un futuro ya me imagino un video fail de un avión despegando sin cabina de pasajeros, mientras el mecanismo que maneja la cabina la deja caer al suelo donde debía estar el avión.
El ansia! El ansia por despegar!
awsomo
Aquí los únicos que tendrán que esperar menos serán los aviones, lo cual es el objetivo de las aerolíneas: el tener en vuelo los aviones el mayor tiempo posible.
Los pasajeros esperarán más, ya que tendrán que estar embarcados en la cabina con el tiempo suficiente para que esté cerrada y se transporte al lugar donde se va a acoplar el avión. Además, en vez de esperar en una relativamente cómoda sala de embarque, lo tendrán que hacer ya metidos en la cabina.
En resumen: más aprovechamiento de la flota a consta de obligar a los pasajeros a llegar con más antelación y esperar un buen rato metidos en la cabina.
carlosbateman1
No logro ver la viabilidad de esta patente. Primero, para que sea eficiente tendrían que aumentar la capacidad de todos los aeropuertos donde operarían los aviones, ya que un tiempo de espera importante y que no mencionan en el artículo es la cola de despegue, el tiempo que esperan los aviones para su autorización de despegar.
Otro tiempo importante y que no mencionan es el desembarque de las maletas, el cual tampoco está incluido en la patente.
Y finalmente tenemos que a los usuarios les va a tocar esperar el mismo tiempo mientras embarcan, mas el tiempo que se demoren ensamblando la cabina en el avión, es decir, más tiempo.
jiango
La idea estaría bien en cuanto a seguridad, si la cabina tuviera un modo de ejección de emergencia con varios paracaídas integrados. Así la maquinaria con el combustible se estrellaría por un lado mientras las vidas humanas se salvan con una caída de la que se puede sobrevivir.
jairiski96
A día de hoy, esto ya seria "posible" con un avión como el Airbus Beluga.
Sería impresionante, la verdad.
labandadelbate
yo voy a patentar un tobogan para que nos vaya sentando a cada uno en nuestro sitio, y otro para desalojar las maletas de los aviones, que para como las tratan (yo ya llevo 3 este año jodidas), mejor que las tiren desde el aire.
TOVI
Lo veo muy viable si se combina esto con el nuevo diseño patentado para evitar accidentes aereis de expulsion de cabinas
l4a9z4
Y de camino le metemos prisa a los técnicos encargados de revisar que el aparato esté en buen estado para volver a emprender el vuelo. Si antes tenian poco tiempo para que el avión eche a volar rápido, ahora cágate. Los veo omitiendo comprobaciones de seguridad, directamente.
Juankar
Poco efectiva la idea, ya que se han olvidado del tiempo que se tarda en descargar y cargar equipaje/carga, cátering y la carga de combustible mas la revisión que hay que hacer antes de cada vuelo.
Así que poco tiempo se gana, sólo el de limpieza de cabina.
aar21
PATENTA que algo queda.
pasagi
En lo que más tardan es en cargar y descargar las maletas, y creo que el bodegón de carga no está incluido en esas cabinas desmontables.
Ignacio Molina Cuquerella
Me gusta la idea que ya han comentado por aquí, de usar la cabina como medio de expulsion; mas allá de eso no le veo sentido ¿Como reduces los tiempos? Tienes que llenar las bodegas de equipaje, reportaje de combustible, cambio de personal de abordo, etc
Pero repito que como medida de emergencia no lo veo mal ¿Cuantos accidentes aéreos de los últimos 20 años habrían podido evitarse con una expulsion controlada de la cabina de pasajeros? Pregunto por que no lo se, no creo que sean muchos; pero si pueden evitarse desastres, aunque el numero de casos sea bajo debería por lo menos plantearse ¿No?
oriol_bcn
Ya puestos a ir con el diseño modular que pongan paracaídas para el cuerpo.
Si los hay para tanques o hasta para recuperar capsulas espaciales no entiendo que problema tendrían en frenar solo el habitáculo del avión(sin alas, motores o combustible) al menos hasta una velocidad en que no te mates del impacto.
nadadorlp
En el Tesla se cambia su batería , y aquí se cambia la cabina con pasajeros.
hellgadillo
Bueno ¿y el combustible? yo recuerdo cuando me tocaban vuelos con escalas, el martirio no era que saliera gente y entrara nueva, lo tardado era esperar a que se llenara el tanque para llegar al próximo destino, supongo que estas nuevas cabinas incluirán combustible.
eduytal
Esto estaría bien como leí en algún sitio en riesgo de accidente para desprender la cabina y que cayese en plan paracaídas.
Willy
Siempre me he preguntado porque no inventaban un sistema de propulsion de toda la zona de pasajeros para intentar evitar asi una masacre en caso de total certeza de que va a estrellarse, llegando a la conclusion que era porque no era viable, por lo que veo si debe serlo, asi que la respuesta es que no lo hacen porque no les reportaria dinero la inversion.
Vandrel Poe
Y porque justamente no hacen eso pero para salvar la vida de los pasajeros cuando un avion este apunto de tener un accidente?
jose_juan
En el momento del traslado de la cabina: "jefe, que se me ha atascado la grúa con la peña ya preparada, y no tira ni p'alante ni p'atrás".