Se podría hacer la broma típica para los vehículos y personajes voladores no conocidos: ¿es un pájaro, es un avión? No, no es Supermán, es un vehículo gigantesco y bastante complicado de meter en una categoría concreta. Airlander 10 es una especie de zepelín del presente, en él nos encontramos grandes cámaras con helio, hélices al estilo helicóptero, incluso alas.
Sus creadores aseguran que es el vehículo volador más grande que se ha construido, con 92 metros de largo, que son prácticamente 20 metros más que un avión tipo Jumbo. Pero es una máquina dulce, que se desliza flotando por las alturas a una velocidad máxima de 150 kilómetros por hora.
Para ello cuenta con cuatro motores diesel - V8 -, pero podría viajar sin problemas con una única unidad, y descender a una zona segura si se encontrara con algún problema mayor.
Es la ventaja del tipo de vehículos que construyen en HAV - Hybrid Air Vehicles -, las hélices y su aerodinámica le permite moverse con soltura, y tenemos el helio para cumplir con el concepto aerostato o LTA - lighter-than-air - que lo hace mantenerse ahí arriba durante mucho tiempo, sin demasiado gasto o ruido.
Airlander 10 no solo es interesante desde el punto de vista tecnológico, también lo es a la hora de cargar, puede llevar encima varias toneladas. Hablando de peso, el total de la aeronave asciende a veinte toneladas. En el siguiente vídeo podéis conocer su particular diseño y sistemas de sustentación:
También nos cuentan que es muy resistente, tanto que podría recibir más de cien balas y esta especie de dirigible podría estar de cuatro a cinco horas volando hasta encontrar un sitio seguro para el aterrizaje.
Airlander 10 está ahora mismo en fase de prototipo, construido por los británicos HAV, piensan que su alternativa no juega con las velocidades del tráfico aéreo.
No quieren que los ocupantes lleguen antes a su destino, sino que disfruten del viaje con unas vistas espectaculares: imaginad un Safari de lujo, o vuelos sobre zonas que cubren grandes extensiones de terreno.

Si nos ponemos a mirar dirigibles de otras épocas, los encontramos más grandes.
En busca de socios y compradores
Los vuelos de prueba comenzarán este mismo verano, tras una década en desarrollo y 35 millones de dólares gastados en el proyecto, ya hay algún interesado en sacarle partido. Ahora llega la fase en la que demostrar lo interesante de su propuesta, buscar novios adinerados.
Se habla de millonarios, de militares - originalmente desarrollado para la armada de EEUU - también de empresas especializadas en rescates o turismo, principalmente por su capacidad de vuelo continuado durante tanto tiempo, dando servicios en aéreas remotas.
Entre las empresas conocidas en el gremio tenemos a Lockheed Martin trabajando en sus propias alternativas
Si todo sale como HAV espera, la producción en masa se realizaría en 2018, año en el que tienen previsto crear seis unidades del Airlander 10. Las estimaciones hablan de la creación de 600 aeronaves de este tipo en los próximos veinte años: un negocio de 50.000 millones de dólares.
Más información | HAV
Ver 14 comentarios
14 comentarios
jose.munozperez.56
Fascinante. Puede dejar 10 toneladas "en la puerta de tu casa". Por ejemplo para llevar material a zonas de emergencia o mercancía voluminosa y muchas mas posibilidades,espero que triunfe.
caku
siempre pense en algo asi para poder volar a estados unidos "economicamente" si puede cargar con muchas toneladas tambien podra transportar muchos pasajeros, aunque fuera un viaje bastante largo, seria posible ponerlo al bolsillo de cualquier ciudadano
aprr90
Exacto, su uso como transporte de carga en zonas de desastre, o zonas muy agrestes(el tibet o los andes), o incluso para transporte de personas y carga regular en zonas concretas (se me ocurre entre las islas del Caribe, y los países circundantes o las islas de los mares de lejano oriente) es impresionante, ojala tenga exito en su financiamiento.
killikal
Velocidad maxima 150 Km/h no esta mal y que altura máxima soporta ?
barbicane
El Hindemburg medía 245 metros, y lo propulsaban cuatro motores V12
Y un Jumbo 747 carguero transporta más de 100 toneladas de carga
Sin querer quitarle mérito, está claro que no es "el vehículo volador más grande jamás construido..."
yavi
Menudo mastodonte, mi duda es que tal se llevará con las rachas de viento, es tan grande que miedo me da.
juancaresp
Precioso. Un crucero pero por las nubes. A baja altura y poder ver árboles, valles, montañas.
Sería un sueño para mí.
Si lo que no me explico como desapareció el zepelín. Si era un fabuloso invento. Es por envidias a la entonces Alemania nazi, que estaba tecnológicamente por delante del mundo. Igual que se cargaron el Concorde, por envidia de los americanos que no fueron capaces de diseñar ese fantástico avión y si lo realizaron los franceses e ingleses, y los rusos su Tupolev.
aeronpelomojado
Increíble. Espero que le den seguimiento.