Tras los coches, los aviones apuntan a ser los próximos en electrificarse. Si bien los grandes aviones de pasajeros aún son tarea imposible, poco a poco vemos más aviones de pequeño volumen electrificarse. Rolls-Royce, que fabrica motores de aviación, no quiere quedarse atrás. Su prototipo Spirit of Innovation totalmente eléctrico ya ha realizado su primer vuelo de prueba.
Oímos hablar por primera vez del avión eléctrico de Rolls-Royce en diciembre de 2019. Por aquél entonces era un prototipo que no volaba aún pero nos permitía ver un diseño aproximado de cómo iba a ser. Durante estos casi dos años Rolls-Royce lo ha mejorado suficiente y le ha añadido el motor eléctrico para que pueda volar.
Diseño clásico, interior con tecnología punta
Según ha anunciado la marca, el avión experimental bajo el nombre Spirit of Innovation ha realizado por primera vez un vuelo con éxito. Se trata ad aun avión monohélice con aspecto de avión clásico, aunque ese precioso diseño exterior no debe engañar. En su interior es más moderno que muchísimos de los aviones existentes.

Cuenta con un motor eléctrico de 400 kW que es alimentado por 6.000 celdas de batería. La batería voladora más densa del mundo, promete Rolls-Royce. Esto es a propósito para conseguir sacar la máxima potencia posible del motor. Rolls-Royce busca llegar a más de 300 millas por hora, que llegan a ser unos 480 kilómetros por hora.

El avión ha sido construido en colaboración con la startup Electroflight. El avión como tal no va a producirse en más, de hecho Rolls-Royce no quiere fabricar aviones eléctricos. Su propósito es más bien fabricar motores eléctricos para aviones, del mismo modo que actualmente fabrica motores a reacción para aviones. Spirit of Innovation es simplemente un concepto para mostrar de lo que es capaz su nuevo motor eléctrico y de los que quieren hacer en el futuro.
Rolls-Royce de momento está trabajando con el fuselaje Tecnam y la aerolínea regional escandinava Widerøe en aviones de pasajeros totalmente eléctricos. Si todo va bien podríamos verlos listos en 2026. Mientrs tanto Rolls-Royce tiene otros proyectos en marcha para renovar el transporte y la energía. Entre ellos destaca el futuro coche eléctrico Silent Shadow o los mini factores para impulsar la energía nuclear.
Vía | CNBC
Ver 22 comentarios
22 comentarios
akkcha
Los aviones eléctricos no dependen del diseño de los aviones, sino del de las baterías. Simplemente, hoy día no hay batería con una densidad energética que se acerque siquiera a lo que se puede "almacenar" con queroseno convencional. Con el agravante adicional de que el queroseno deja de pesar según se consume, pero las baterías pesan lo mismo todo el trayecto.
Difícil cuestión la de los aviones eléctricos. Salvo curiosidades anecdóticas y sin aplicación útil, dudo mucho que los veamos salvo revolución mayúscula en las baterías. Creo que es más realista plantearse aviones movidos por hidrógeno o queroseno sintético, generados a partir de electricidad, que por electricidad en sí.
guillermoelectrico
¿Autonomía?
noiseshaper
Tiene una autonomía de 320 km:
https://www.google.es/amp/s/www.inceptivemind.com/rolls-royce-electric-spirit-of-innovation-aircraft-set-world-speed-record/17974/%3famp?espv=1
Una avioneta pequeña normal tiene una autonomía media de unos 2000 km:
https://aviation.stackexchange.com/questions/13679/what-are-capabilities-of-small-airplane-in-general
lopez
Teniendo en cuenta que Rolls Royce no quiere meterse en el negocio de la fabricación de aviones, sino que le va muy bien centrándose sólo en los motores, asuntos como la capacidad de las baterías, el tiempo de recarga o las plazas de este avión no es algo que les importe mucho, ya que han dejado claro que no pretenden comercializar este avión. Ellos han hecho un motor y quien quiera proponerse en serio fabricar avionetas eléctricas, ahí tienen su motor para quien lo quiera comprar.