El AVE 'low cost' ya está aquí. El primer viaje de AVLO, el nuevo servicio de Renfe, se ha estrenado hoy. Una alta velocidad con precios más competitivos que permitirá viajar entre Madrid y Barcelona desde 7 euros por trayecto.
AVLO recorrerá ese trayecto cuatro veces al día, para un total de una capacidad de 16.000 plazas diarias. Cada tren tendrá 438 plazas y su velocidad punta alcanza los 330 kilómetros/hora, lo que permite viajar entre las dos capitales en un tiempo aproximado de unas 2 horas y 45 minutos.
AVLO ya recorre el trayecto Barcelona-Madrid
El primer tren de AVLO ha salido hoy de la estación de Figueres-Vilafant a las 5:35h hacia Madrid. De manera equivalente, algo más tarde, a las 6:20h ha salido otro tren desde Madrid-Puerta de Atocha hacia Barcelona.
Este nuevo servicio de alta velocidad tendrá paradas en Madrid, Guadalajara, Catalayud, Zaragoza, Lleida, Tarragona, Barcelona, Girona y Figueres.
¡Estamos en marcha! #AvloParaTodos #AltaVelocidadParaTodos pic.twitter.com/2hduo4ZMVl
— Avlorenfe (@Avlorenfe) June 23, 2021
Inicialmente el primer viaje estaba previsto para el 6 de abril, con la intención de estrenar la liberalización del sector ferroviario en España. Sin embargo, debido a la pandemia según informa Renfe, el primer trayecto de AVLO se ha retrasado hasta hoy. Eso ha provocado que el pasado 10 de mayo, el servicio de Ouigo se estrenase en un trayecto equivalente. Un competidor de Renfe con billetes desde 9 euros.
En el caso de AVLO, se permite como equipaje gratuito una maleta de cabina, hay WiFi a bordo disponible y por el momento no hay servicio de cafetería disponible.

A la hora de buscar los anunciados billetes de 7 euros deberemos ir con varios meses de antelación. Por el momento los billetes de los meses de julio y agosto parten de los 19 euros, con precios a lo largo del día que suben a los 35, 39 o 45 euros.
En septiembre es factible encontrar billetes desde 15 euros a última hora del día o durante el primer trayecto. Si queremos encontrar billetes de 7 euros de manera habitual deberemos irnos a los meses de octubre y noviembre, donde sí aparecen de manera habitual. No obstante, estos precios pueden ir cambiando progresivamente.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
DarkDudae
Este tren llega con mucho retraso, y afortunadamente, ha "mejorado" los servicios inicialmente planteados (que eran únicamente Barcelona - Madrid dejándose por el camino al resto) gracias a la competencia francesa de OUIGO.
Y lo de los "Billetes a 7 euros" no deja de ser mero marketing debido a la dificultad de encontrar realmente esas tarifas.
Pero bueno, bienvenida sea la competencia.
JuanAnt
"AVLO recorrerá ese trayecto cuatro veces al día, para un total de una capacidad de 16.000 plazas diarias. Cada tren tendrá 438 plazas".
Pues esto a mi no me cuadra...
bernardo.ravinelli
"Lleida, Tarragona, Barcelona, Girona y Figueres."
Mejor "Lérida, Tarragona, Barcelona, Gerona y Figueras".
Los topónimos en la lengua vehicular del texto o en la regional si no hay topónimos equivalentes de uso corriente en la lengua vehicular, por favor
pablofrej
Si el tren por dentro es como los de AVE o ALVIA... Ouigo le va a dar mil vueltas. Lo probé la semana pasada y el producto de Ouigo es infinitamente mejor que el AVE (asientos más anchos, configuración 2-1, no regalan ni unos cacahuetes igual que en el AVE). El billete AVLO a 7€ sólo está disponible para los trenes con peores horarios y sólo hay x asientos disponibles a ese precio, por cierto, que low cost es para los 30 que se dan prisa, si no 20/30/40€.
athor
Esta perfectamente bien escrito de inicio.
Déjate de tocar los huevos y sacar polémicas donde no tocan.
fernandezr
En Avlo, Renfe usa los trenes de la serie 112, homologados para circular a 330 Km/h.
Sin embargo, en servicio comercial, ni Renfe ni Adif permiten superar los 300 Km/h.
pericodelospalotes
y en zonas de España estamos con trenes tercermundistas a 40 o 50 pavos el trayecto
linkspike
Los felicito. Increíble avance.