Lo más espectacular si nos referimos a medios de transporte no tenemos por qué buscarlo siempre fuera de la atmósfera. Desde que el mítico Concorde nos dejara, el mundo de la aviación comercial ha quedado un poco huérfano de modelos que fueran especialmente destacados por ser supersónicos.
¿Qué tal atravesar el Atlántico en apenas 4 horas? Es el objetivo que tiene el próximo proyecto de Aerion. Su avión, ya en fase de construcción y en el que se han invertido 110 millones de dólares, será un avión supersónico con capacidad para 12 pasajeros y que alcanzaría una velocidad Mach 1.6, lo que lo colocaría en Londres tan solo cuatro horas después de salir de Nueva York.
Este "nuevo Concorde" está contando con el asesoramiento de Airbus y si los planes siguen su curso, podría estar cruzando el Atlántico en 2022.
Más velocidad es posible
Goldberg, CEO de la compañía Metropolis Group, tiene las esperanzas puestas en los próximos 25 años. En ese periodo afirma que la velocidad Mach 2 para vuelos comerciales sería posible, pero además debería hacerlo de forma más o menos asequible, no solo como algo exclusivo de aviones privados de determinadas compañías muy poderosas.

De hecho, la compañía Lockheed tendría la tecnología adecuada para poder volar con velocidades de hasta Mach 20. Uno de los problemas que tendrán que solucionar es el ruido que provoca un avión al romper la barrera del sonido.
Para ello, Lockheed Martin está trabajando junto con Boeing y la NASA para encontrar la solución a esta molestia que provoca que este tipo de aviones tengan muy restringidos los vuelos. En esa línea iría el desarrollo del Lockheed N+2, un prototipo que alcanzaría la cifra de Match 1.6 y destinado a vuelos comerciales que podrían atravesar EEUU de norte a sur en apenas 2.5 horas.
Ver 35 comentarios
35 comentarios
garavide
El futuro esta en los viajes espaciales en una hora. Es decir subes a la admosfera y bajas en otro punto del planeta. ↗️↘️
Sinar
2 horas de viaje, mas 2 horas y media en el aeropuerto... también habría que mejorar la velocidad en otros aspectos...
Álvaro
12 pasajeros me parece algo absurdo si es un avión comercial.
Por otro lado, ¿Lockheed tendría la tecnología adecuada para poder volar con velocidades de hasta Match 20? Pero si el avión (militar) más rápido del mundo, y de esa misma compañía, no llega ni a los 3500 km/h. Me parece mucha diferencia de Matchs 3.2 a Match 20.
shadowxtrm
12 pasajeros?? No puede ser rentable este avión...
Desde luego, si me gustaría ver un heredero del concorde aunque este ultimo me parecía mucho más estético que este nuevo avion..
allenzimmerman
Match?Match?Match?Match?Match? ¿en serio?...
http://es.wikipedia.org/wiki/Número_Mach
muscardino
Supongo que estos proyectos de aviones supersónicos los encuadrarán en la categoría de aviones de negocios. Como ahora son, entre otros, los Dassault Falcon o los Gulfstream. Vamos, para ministros, Botín & cia.
Saludos.
exitido1
match20¿?¿?¿?
gertorro
Cada vez que leo "Match" me sangran los ojos...
Si Ernst MACH levantara la cabeza...
mangrar77
Corrección, no es velocidad match, es velocidad mach
investigador.
En los próximos 25 años, podeis estar seguros que ningún avión comercial volará a mach 20...
Como mucho, un x-plane de los de la Nasa, calculo que podria llegar esa velocidad en 2040
PD: El último xplane llegó a mach 12 (2004), pero el transbordador espacial ha llegado a mach 28
http://en.m.wikipedia.org/wiki/Flight_airspeed_record
guillermohernandez1
20 pasajeros que me estaos contando q dejen de tirar el dinero eso no es rentable