Dije Mercedes por entendernos mejor, pero se trata del CEO del grupo Daimler, Dieter Zetsche. El turco-alemán ha quedado sorprendido por los avances que en Silicon Valley están realizando en su industria, en la de los coches, y eso no parece ser plato de buen gusto si no son tus aliados.
Dieter Zetsche no da detalles de lo que ha conocido, pero si tiene opinión - y sorpresa -es porque ha visto algo. Parece obvio que los progresos tecnológicos en la zona californiana deben ser importantes, no hay más que quedarse unos días en la zona para encontrarse a algún vehículo de Google deambulando por las carreteras californianas.
Si está o no preocupado con lo que ha visto eso es otro asunto, y no lo vamos a adivinar desde nuestra posición, ni con los datos de la entrevista de Welt am Sonntag.
Siendo más concretos con el viaje del jefe de Daimler, sabemos que ha estado visitando empresas tecnológicas, más de setenta. Con alguna de ellas ha habido más que una visita, y hay conversaciones para establecer colaboraciones.
Dieter también ha quedado encantado por el respeto que tienen por el trabajo de Daimler, así que los piropos han ido en ambas direcciones. Parece que la nueva y antigua industria se necesita para sacar hacia delante el coche del futuro: eléctrico, conectado, y autónomo.
No quieren convertirse en un Foxconn de los coches

En el pasado Salón de Frankfurt, en septiembre, Dieter Zetsche ya dejó claro que lo que a ellos le importaba era el cerebro de sus Mercedes del futuro. No les importan iOS o Android, sino el desarrollo de su propio sistema - plataforma -, así que no tienen planes de convertirse en el Foxconn de los coches para las compañías americanas.
Estas informaciones salen a la luz en un momento en el que hay novedades en el Project Titan - el coche de Apple -. Se sabe que Steve Zadesky, jefe de esta misteriosa iniciativa, deja la compañías californiana. No hay nada confirmado, pero es posible que tenga que ver con no estar de acuerdo con el establecimiento de objetivos.
Google sí hace públicos sus avances, mientras que Apple lo lleva todo muy en secreto, lo que no cabe duda es que ambas tienen planes sobre la carretera y tarde o temprano habrá un producto. Son dos compañías que ni diseñan ni fabrican coches, pero tienen el dinero para traerse el talento y pagar para que se lo hagan otros, pero ya veremos cuál es su intención real.
Vía | Reuters Imagen | MotorTrend
Ver 60 comentarios
60 comentarios
Usuario desactivado
De sorprendido nada. Los coches de combustión y los eléctricos solo se parecen en la carrocería y las cuatro ruedas. Y nada más.
Y cómo no se espabilen (que creo que ya llegan tarde) y venga Apple con uno por unos 30.000$ y Google con otro por unos 20.000$, se les va a acabar el chollo en menos de ya.
Es como los Smartphones antes del iPhone y después. No eran realmente Smartphones hasta que no se construyó uno ECOSISTEMA SÓLIDO junto a la ergonomía y la FACILIDAD DE USO que representó un iPhone unido a los gestos multitouch.
Y NO estoy diciendo que Apple inventara los móviles táctiles ni el multitouch ni nada de eso ni mucho menos, pero digamos que construyó un Smartphone desde cero, y eso es lo que están haciendo Apple y Google con el coche. Reinventarlo. De mientras, las demás marcas miran cómo a su coche de combustión le pueden meter un motor eléctrico y no... No creo que vaya por ahí la cosa.
Se tienen que rediseñar los coches para tener en cuenta las baterías, el peso...
Es empezar de 0 y el único ejemplo real que tenemos de esto es TESLA, que son coches creados ya desde el pensamiento de la nueva generación de coches.
Actualmente la marca más joven de coches tendrá unos 90 años exceptuando a Tesla y Google y Apple si se suman también, pues tendrán esa clara ventaja.
Darkphoenix
Yo de lo que estoy convencido es que veo miedo por parte de esta gente, es normal cuando dos compañías Grndes empiezan a mostrar interés por tu negocio te eches a temblar.
Creo que la historia se va a repetir, con lo de Apple y los móviles, todos "hahahaha, Apple en Moviles??, hahahaha que fracaso más estrepitoso van a tener" y miralos ahora mismo. Y lo mismo digo de Google, va a ser dos cabezas de serie en la nueva vida de los coches.
Mercedes ya empieza mal por crea "SU" plataforma cuando ahora los usuarios usan o la plataforma de Apple o la de Google.
silver2048
apple dentro de no mucho empezara a llamarce Capsule Corp.
pocaentropia
Como dice el artículo, Google y Apple no fabrican coches, pero tienen el dinero necesario para que los que sí los fabrican trabajen para ellos. Y por otra parte Mercedes no es un fabricante destacado de coches eléctricos; Tesla, por ejemplo, los fabrica mejores que Mercedes. Así que no sé por qué se asombra el señor Dieter.
zchester
Yo diría que sí está preocupado, porque la industria del automóvil lleva mucho tiempo aplazando la inclusión de tecnología en los coches (aunque han avanzado muchas cosas). Y esto afecta principalmente a las más punteras, debe ser que creen que con la marca y una buena parte mecánica es suficiente. Ahora que ven venir al lobo igual se ponen las pilas y contratan a expertos en tecnología y crean divisiones específicas para este tipo de cosas. Espero que al final ganemos los usuarios!
powerjones
Ahora va a venir un vendedor de teléfonos (ni siquiera los fabrica) y buscador de internet y le van a enseñar a hacer coches a Mercedes Benz.........en fin, lo que hay que leer.
sanamarcar
Con todo mi respeto el orden de complejidad que maneja Android y Google no tiene nada q ver con Mercedes. Y si ellos van a realizar chips a medida y so propio y no son capaces respetar la ley. Yo me lo creo...
mibifidus
Súper obsolescencia programada electrónicamente en coches... En breve todos nos preguntáremos si actualizaran o no el sistema operativo de nuestro coche comprado hace dos años...
bourne85
Teniendo en cuenta que al final los coches serán de pila de hidrógeno (grupo VW ya se ha pasado a ello http://www.coches.net/nuevo-audi-h-tron-quattro-concept, en Japón ya están funcionando las primeras gasolineras de hidrógeno, las marcas alemanas ya tienen varios prototipos de pila de hidrógeno http://forococheselectricos.com/2015/11/mercedes-glc-a-hidrogeno-para-2018.html, http://www.motorpasionfuturo.com/coches-hidrogeno/bmw-construira-un-prototipo-de-pila-de-hidrogeno-en-2015-con-tecnologia-de-toyota), pero aparte decir que Mercedes que ha inventado el Airbag, ABS, ASR, ESP y lleva años perfeccionando con Bosch el coche autónomo que tenga miedo de Apple por su tecnología es de chiste
ransomraff
Las empresas tecnologicas estan acostumbradas a sacar un producto y luego ir sacando actualizaciones, parches, mejoras, nuevas funciones... vamos a sacar algo a medio hacer y no muy probado "a ver que pasa".
Las que hacen coches, esto ni se lo plantean y aún así tienen que hacer llamadas a revisión que cuestan millones.
Los indices de calidad entre unas y otras son de diferentes ordenes de magnitud. Tengo muchas dudas de que sus directivos sean capaces de asimilarlo.
diegolopez10
Y yo que prefiero que cuanta menos electrónica tenga un coche mejor...
comicxxx
Ese día llegará y no está muy lejos.
cristian.alonsofiz
Entiendo que la complejidad de un coche ahora mismo ya no es fabricarlo sino programarlo. Si un a gran corporación como Daimler apunta por el desarrollo tecnológico e implementación de sistemas de inteligencia artificial en tiempo real, puede ser un comienzo prometedor como medida estratégica europea que aune tecnología nacional (hablando como europeo) y permita superar el gap tecnológico en el que nos encontramos.
eduardolordkiss3
Con lo que estamos todos sorprendidos es por Apple, no se sabe nada de nada y en xataka parece que han inventado los coches, da igual la noticia que sea, xataka tiene que nombrar a Apple, aunque sea con calzador, el nivel de adulacion por esa marca aqui llega a dar verguenza ajena.