El coche autónomo plantea una revolución asombrosa en el transporte, y no todo el mundo parece estar contento con esa idea. De hecho hay quien está amenazando el despliegue de estos vehículos, y lo está haciendo de forma violenta y peligrosa.
Un informe de AzCentral revela cómo los conductores de asistencia de Waymo han sido apuntados con un arma, han sido arrinconados para salirse de la carretera, les han arrojado piedras y les han insultado. En Waymo están tratando de llevar el tema con discreción, y muchas de las amenazas tardan en llegar a la policía si es que llegan.
En Waymo prefieren resolver los casos sin la intervención policial
En los dos pasados años la policía de Chandler ha registrado al menos 21 incidentes con los coches de Waymo. Esta ciudad de Arizona lleva tiempo siendo protagonista del despliegue inicial de los coches autónomos de Waymo. La empresa lanzó su primer servicio oficial, Waymo One, en Phoenix a finales de 2018.

En una de las ocasiones una persona apareció apuntando al coche con una pistola mientras pasaba. Los coches de Waymo usan diversos sensores y cámaras para circular, de forma que fue posible identificar a esa persona. Se trataba de un hombre de 69 años llamado Roy Leonard Haselton que declaró que odiaba estos coches y que indicó que Uber ya había matado a alguien con este tipo de vehículos. La mujer de Haselton alegó que había sido diagonistacado con demencia.
En Waymo no tienen intención de hacer una montaña de este tipo de incidentes, y de hecho los conductores asistentes rara vez contactan con la policía en estos incidentes: hablan con personal especializado de Waymo que se encarga de gestionar estos temas.
La empresa indicó que los conductores están formados para tratar con esas amenazas, y afirmó que "la seguridad está en la base de todo lo que hacemos, lo que significa que mantener la seguridad de nuestros conductores, nuestros ocupantes y el público es nuestra prioridad máxima".
Coches arrinconados y perseguidos, conductores amenazados
En Chandler se han producido otros casos en los que residentes de esta ciudad han tomado diversas acciones contra los coches de Waymo. Una mujer de 37 años "altamente intoxicada" según la policía se plantó delante de una de las furgonetas de Waymo sin dejarla avanzar y comenzó a protestar por la actividad de estos vehículos.

Más peligrosa aún fue la actitud de un conductor de un Jeep de color oscuro que en seis ocasiones arrinconó a coches de Waymo que circulaban por carretera y les obligó a salirse de la carretera para evitar un accidente. Algunos residentes hacen llamadas a la policía indicando que dentro de estos vehículos se producen actividades ilegales como tráfico de drogas, algo que la policía nunca ha podido certificar.
Los conductores de asistencia que vigilan que la conducción autónoma se produce de forma segura han sido también perseguidos por otros coches cuyos conductores les hacen gestos amenazantes o les insultan. Eso se une a otros incidentes en los que otras personas han tirado piedras a los coches de Waymo o han pinchado sus ruedas.
Estos sucesos dejan claro que no todo el mundo está de acuerdo con la puesta en marcha de un servicio de taxis autónomos por parte de Waymo, pero en la empresa parecen querer minimizar esos incidentes.
Vía | AZCentral
Ver 40 comentarios
40 comentarios
pabloj
"una persona apareció apuntando al coche con una pistola mientras pasaba"
"alegó que había sido diagonistacado con demencia"
En este país me parece dramática la facilidad con la que cualquier persona, en cualquier estado, puede ir paseando con una pistola.
whisper5
Habría que ver qué porcentaje de agresores lo hacen realmente porque son coches autónomos y qué porcentaje lo hacen simplemente porque han encontrado en esos coches algo nuevo y distinto, fácilmente identificable, una vía para desahogar sus frustraciones y su ira.
Lo de Google no dando publicidad a los incidentes me parece lógico. Conocen (probablemente ellos mejor que nadie) qué fácilmente se pueden hacer virales las noticias y qué fácilmente se copian estupideces y delitos hoy en día a través de internet.
(Por cierto, en inglés se usa 'intoxicated' para indicar que alguien está muy borracho. No se traduce como 'intoxicado' sino como 'borracho'.)
nostram
Esto se parece a aquellas historias de gente que ponía palos en las vías de los trenes.
La única forma de salir airoso de estos cambios es aprendiendo a sacar ventaja de ellos.
Lo demás es torpeza, como han tenido los del sector musical o del vídeo, todos han tenido que mutar su negocio, tarde y a tan alto coste que algunos han muerto en el camino.
El sector de transporte está muerto, es una crónica anunciada, y quien no lo acepte es que no vive en este mundo.
TOVI
Estafadores hay en todos lados
enmadrid
La industria de la música parando a AudioGalaxy, Spotify...
Ayyy estás revoluciones que cada vez llegan más a prisa... que fastidio, con lo cómodo que era la vida en los 60 y 70 reflejada en aquellas series de TV como Embrujada o Flipper...
Usuario desactivado
Siempre hay paletos que se oponen al progreso. Que lloren, a nadie le importa.
marginboy
Me da la sensación de que no protestan contra "el futuro" sino que simplemente los ven como "cosas" rodando, como robots, y al igual que en otros ejemplos que hemos visto terminan pateándolos, rompiéndolos, molestándolos por gusto, ociosidad, por rabia.
Es por eso que como seres humanos no podemos tener cosas bonitas :(
thexsurvivor
Qué fácil es agredir o romper algo ajeno si te afecta.
Locos o no, hay gente en contra y en parte es normal, los taxistas perderán trabajos, posiblemente se disminuirán los accidentes de tráfico, puesto que habrá falta menos vigilancia y asistencia.
En cambio, se crearan otros servicios, asistencias de esos coches y sus ocupantes, revisando que todo esté funcionando correctamente.
Además, si revisamos el artículo del uso medio de coche, con ésto llegará el uso compartido y no tener un coche en propiedad, teniendo así más dinero para gastar en los Iphone y Samsungs de última generación... (Usuario y comprador de Samsung que los sigue consumiendo aun valiendo riñones).
Usuario desactivado
Si no me equivoco en España hay cerca de 70.000 licencias solo de taxi. Luego conductores habrá cerca de 100.000, lo que quiere decir que hay 100.000 familias que dependen directamente de su explotación. No quiero decir todo lo que se mueve detrás. Hay que ser un inconsciente para usar un taxi, que no conduce nadie, que es el mismo servicio, peeero solo repercute positivamente a la empresa que lo explota. Y que nadie me salga con la monserga que 100.000 puestos de empleo los va absorver la nueva formula, porque es mentira. Nada a seguir, luego nos preguntaremos, cuando no tengamos servicios como Seguridad Social, educación y demás que pasó. Pues que esos 100.000 contribuyentes ya no lo son y la IA no paga impuestos. A disfrutar...