Lyft es la última compañía que ha decidido abandonar la carrera por el coche autónomo. En las últimas horas han anunciado el acuerdo al que han llegado con Toyota para venderles Level 5, su división de vehículos autónomos. A cambio de 550 millones de dólares, Lyft ofrece su tecnología de conducción autónoma y unos 300 empleados que se integrarán en el equipo de Toyota.
Lyft creó su división de conducción autónoma en 2017 con la promesa de ofrecer coches totalmente autónomos para 2021. Las cosas no han ido del todo como planeaban. La idea era combinar hardware de otros proveedores y software propio para crear un kit de conducción autónoma que vender a otros fabricantes. En ese momento la compañía veía la división de conducción autónoma como su enfoque principal a largo plazo.
550 millones de dólares
Es la cifra que Lyft va a ingresar por vender toda su división Level 5 a Toyota. El fabricante japonés integrará a unos 300 empleados de Lyft en su grupo de investigadores del Instituto de Investigación Toyota (TRI), que ya lleva un tiempo tanteando la idea de la conducción autónoma. Por otro lado, se quedan con la tecnología ya desarrollada por Lyft y sus patentes. Finamente, merece la pena destacar que se seguirán utilizando los datos recopilados por la flota de taxis de Lyft para mejorar la conducción autónoma de Toyota.

Los 550 millones de dólares no se ingresarán todos de golpe. Se pagarán por adelantado 200 millones de dólares y los 350 millones restantes se recibirán en un período de cinco años. Lyft pro su parte espera ahorrar unos 100 millones de dólares en gastos por la reducción de costes de investigación y desarrollo

Lyft sin embargo es sólo la última compañía en hacer este movimiento tras darse cuenta de las dificultades que supone crear un vehículo autónomo. El caso más reciente y sonado es el de Uber, que vendió su división de coches autónomos a finales de 2020 a Aurora.
Toyota es actualmente el segundo mayor fabricantes de vehículos del mundo. La compañía japonesa no obstante apenas ha mostrado sus esfuerzos en la conducción autónoma. Al contrario de rivales como Volkswagen, Daimler o Ford. Luego, pro supuesto, tenemos a los nuevos en este mercado como Tesla o Waymo con importantes avances.
Vía | WSJ
Ver 3 comentarios
3 comentarios
kano01
Es una pena ver, cómo el tema del coche autónomo va perdiendo fuelle. Se fue muy optimista con las fechas que se dieron, pero es lo q hay.
En mi opinión vendrá, igual más en el 2030 que otra cosa, pero venir, vendrá. El ejemplo es waymo, tiene una tecnología de puta madre, testeada y q funciona, pero para funcionar tiene q tener una cartografía de la región en la q opera extremadamente detallada. Con lo cual sólo funciona en un par de ciudades.
Ahora falta ver cómo funcionan las otras que quedan en el proyecto (Aurora y demás) q están patrocinadas por consorcios de automobilísticas que pueden aguantar el tirón del desarrollo a largo plazo.
kampa120
“ Los 550 millones de dólares no se ingresarán todos de golpe. Se pagarán por adelantado 200 millones de dólares y los 550 millones restantes se recibirán en un período de cinco años” pues le han hecho la del trilero.