Ya están activas las ayudas del Plan Renove 2020. Desde hoy 20 de octubre y hasta el próximo 31 de diciembre, los usuarios que vayan a comprar un nuevo coche con etiqueta de la DGT y opten por achatarrar un turismo de al menos 10 años de antigüedad podrán recibir una ayuda de hasta 4.000 euros, en función del tipo de vehículo que se vaya a adquirir.
El plan de ayudas están dotado de 250 millones. Hasta finales de año los usuarios podrán pedir las ayudas del plan Renove 2020 a través de una plataforma telemática mediante certificado electrónico y serán atendidas por orden de presentación hasta que se agote la dotación.
Qué necesitaremos para pedir las ayudas del Plan Renove 2020

A partir de diciembre, el Gobierno empezará a pagar las ayudas solicitadas aunque el proceso podrá alargarse hasta el primer semestre del año que viene. Para solicitar las ayudas deberemos cumplir los requisitos del plan Renove, que principalmente gira entorno al achatarramiento de un vehículo antiguo a nombre de la persona que pida la ayuda. Según se explica en el BOE núm. 275, el plan Renove se inició el pasado 15 de junio de 2020, por lo que todas las personas que hayan comprado un coche desde esa fecha podrán acogerse.
El primer paso será rellenar el formulario de solicitud a través de la Sede Electrónica. Allí se nos solicitará tanto un documento que confirme la paga y señal como un documento acreditativo que hemos pedido el coche nuevo. En caso de tener ingresos en el hogar inferiores a 1.500 euros, también deberemos aportar la documentación que lo acredite para poder obtener una ayuda de 500 euros adicionales. Posteriormente, la plataforma nos solicitará durante las siguientes semanas documentación adicional sobre nuestra persona, el vehículo adquirido y el proceso de achatarrado.
‼Ya se puede solicitar las ayudas a la adquisición de vehículos para la sustitución de los más antiguos por modelos más limpios y más seguros. 🚗
— Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (@mincoturgob) October 20, 2020
ℹConsulta las condiciones del Plan #RENOVE2020 aquí⤵️
🔗https://t.co/Hirml1XwFg pic.twitter.com/6mAwk0khrM
La ayuda del plan Renove 2020 puede pedirse a través de la plataforma creada o bien mediante la ayuda del propio concesionario, quien puede hacer la función de representante y facilitar la gestión. Señalar que estas subvenciones deberán tributar en la próxima declaración de la Renta, al no estar libres de impuestos.
Qué coches están incluidos

Las ayudas del plan Renove 2020 se extiende a todos los vehículos con etiqueta de la DGT, es decir, aquellos coches de combustión, híbridos o eléctricos que dispongan de calificación energética. En función del tipo de vehículo y si se es particular, autónomo o empresa, corresponderá una cuantía distinta.
Los coches 100% eléctricos con etiqueta CERO y un precio de hasta 45.000 euros podrán aspirar hasta 4.000 euros en el caso de particulares, los vehículos híbridos enchufables recibirán hasta 2.700 euros, mientras que con la compra de un coche con etiqueta C se recibirán entre 800 y 400 euros, en función de si se dispone de la etiqueta A o B respectivamente.
El plan Renove también incluye ayudas a las motocicletas de dos y tres ruedas de 400 euros y a los coches de renting de un concesionario. Los coches seminuevos matriculados a partir del 1 de enero de 2020 también servirán para solicitar la ayuda si se han adquirido dentro del periodo del plan Renove.
Gestión online

El sistema para solicitar las ayudas del plan Renove ha comenzado a funcionar desde las 10.00h del martes 20 de octubre. Únicamente se podrán solicitar online y no será posible hacerlo de forma presencial.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha habilitado una página web para el plan Renove 2020, donde será necesario el certificado electrónico de Persona Física.
Hasta finales de año se podrán solicitar las ayudas, pero es recomendable hacerlo cuanto antes. La ministra Reyes Maroto ha confirmado que hasta la fecha "ya se han realizado cerca de 135.000 operaciones con el plan Renove" desde junio. Según la patronal de concesionarios, Faconauto, el presupuesto del plan alcanzará para unas 210.000 operaciones, por lo que menos de la mitad están ya disponibles.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
p2dzca
Se os ha olvidado decir que la ayuda para los compradores no es del todo cierta (o completa) porque hay que declararla en la declaración de IRPF. Esto, en ayudas anteriores, ha hecho que algunas personas hayan subido de tramo con la ayuda y hayan tenido que pagar más IRPF, con lo que la ayuda se quedó en menos, en nada, o se perdió dinero.
También hay que añadir que varios estudios publicados en los periódicos han demostrado que cuando se han dado ayudas para la compra de vehículos y los fabricantes tenían que aportar una parte y el Gobierno otra, los fabricantes han subido los precios para no tener que aportar una ayuda económica.
Todo esto me hace pensar que las ayuda van más encaminadas a salvar a la industria del automóvil que a otra cosa.
pableras
Pues no sé.
Un coche de 10 años no es viejo para nada, achatarrarlo me parece un desperdicio tremendo. Las "famosas" 3 erres: reducir, reutilizar, reciclar. No se reduce (compras un coche nuevo), no se reutiliza (lo achatarras) y en este caso, si que se reciclaría.
Deberían subir los años del vehículo, y, si lo que quieren es además dar un empujón a la industria (y de paso llenar un poco las arcas, que el coche siempre genera muchos impuestos), permitir que cualquiera se pueda acoger a ella. Aunque mejor que dar una subvención a todo perro pichichi, investigar (si todavía no lo saben) el por qué han subido tantísimo el precio de los coches y atajar el problema en su raíz.
Kevin Molina
Pero si es una jodida estafa, en la siguiente declaración de la renta tienes que devolver parte o más en algunos casos de lo que te "dan".
El mes pasado fui a un concesionario porque pienso comprar uno nuevo y el que me atendió me habló que estás ayudas no las pide ni cristo por el hecho anteriormente mencionado. Básicamente te haces un préstamo a ti mismo.
Papá Pitufo
Descuentan mucho en eléctricos e híbridos enchufables, que tienen precios prohibitivos para la mayoría de los mortales, aún con el descuento. Los descuentos en el resto de coches son irrisorios.
Y piden que se demuestre que en un domicilio los ingresos sean menores a 1.500 euros para recibir el descuento completo. ¿Qué familia con ingresos menores a esos va a comprar un eléctrico o un híbrido enchufable al precio que están?
En fin...
htmartin
No tiene que ver directamente con el artículo pero, se sabe alguna novedad de las supuestas ayudas que iban a dar en Madrid para comprar patinetes, bicis, etc, eléctricos?
Se dijo que para después del verano pero me da que se han hecho los locos.
Gracias de antemano.
KOROtito
Ayudas, para no ayudar a nadie. Y aún por encima pagar en la renta por ella... Grandes nuestros políticos!!
makoki69
Tengo una duda que nadie me ha resuelto hasta la fecha. He pedido la ayuda y ya he visitado mi expediente pero no se si estoy haciendo algo mal porque en ningún sitio está habilitado un botón para "subir" nuevos documentos. Solo aparece la factura que tuve que subir para pedir la ayuda y nada mas. Alguien que haya hecho el mismo trámite me puede contar como subir el resto de los documentos al expediente.
Gracias
rupingas
Buenas, respecto al Plan Renove, después de leer los artículos, no me queda claro:
1.- Tengo que achatarrar antes de solicitar la ayuda?. O puedo pagar la factura de compra del coche y hacer la solicitud y ya después achatarrar el coche dentro de los 120 días siguientes?
2.- La ITV del coche a achatarrar me caducó en agosto 2020, tengo que renovarla y que este en vigor para poder achatarrar y entrar en las ayudas?, o como vencía en agosto (con posterioridad al 14 de marzo) ya no hace falta.
Muchas gracias,