Ha pasado más de un año desde que se lanzara Amazon Luna, su servicio de streaming de videojuegos en la nube. Aquel lanzamiento estaba solo disponible por invitación, pero ahora Amazon Luna está disponible para todos los usuarios en Estados Unidos.
La plataforma se despliega por tanto de forma mucho más ambiciosa, y lo hace con novedades y con una gran noticia: Amazon Luna está incluido como parte de la suscripción a Amazon Prime, al menos en EEUU.
No compres juegos, suscríbete a canales
No sabemos si esa estrategia será la que se ofrezca también en otros países, sobre todo porque la diferencia de precio de la suscripción anual es notable entre Estados Unidos (donde subieron el precio recientemente situándolo en 139 dólares al año) y países como España (donde pagamos 36 euros al año).

Lo que sí es importante es que la inclusión de Luna en la suscripción a Prime es algo especialmente atractivo para comenzar a promocionar un servicio que tiene competidores muy fuertes. Microsoft xCloud, NVDIA GeForce Now y Google Stadia llevan tiempo planteando sus apuestas en este terreno, pero en Amazon Luna la idea es algo distinta.
A diferencia de servicios como Stadia —en el que los jugadores pueden comprar videojuegos como lo harían en plataformas "no-cloud"—, en Amazon Luna los jugadores se suscriben mensualmente a canales individuales. Esos canales ofrecen cierto catálogo de videojuegos, y en Amazon Luna tenemos varios:
- Prime Gaming (gratis con Amazon Prime): ofrecerá una selección de juegos que rotarán cada mes. En marzo, por ejemplo, llegarán 'Devil May Cry 5', 'Observer', 'System Redux', 'PHOGS' y 'Flashback', además de la presencia durante una semana de 'Immortals Fenyx Rising'.
- Retro (4,99 dólares/mes): dedicada a juegos antiguos, incluirá un buen puñado de títulos como por ejemplo 'Street Fighter II - Hyper Fighting', '1943', 'Metal Slug 3' y 'Castlevania Anniversary Collection'.
- Jackbox Games (4,99 dólares/mes): con el modo 'Luna Couch' que permitirá que otros jugadores puedan unirse a la partida incluso si no están suscritos a Luna. En su mayoría se trata de minijuegos pensados para disfrutar entre varios jugadores.
- Luna Plus (5,99 dólares/mes): con títulos como 'Metro: Exodus', 'Saints Row: The third (Remastered)', 'Dirt 5', 'Control' o 'Abzu', entre otros.
- Ubisoft Plus (17,99 dólares/mes): el canal más caro, pero que incluye títulos como 'Assassins Creed: Valhalla', 'Far Cry 6', 'Chost Recon: Breakpoint', 'The Division 2', 'Watch Dogs 2' o 'Rainbow Six: Siege'.
- Family (2,99 dólares): juegos muy orientados a los más pequeños como ''Garfield Kart Furious Racing', 'Batalla en Fondo de Bikini', 'Mega Baseball' o 'Pile up!'.
Hay además algunas novedades en este lanzamiento: será posible emitir partidas de esos juegos directamente en Twitch —que es un servicio de Amazon— simplemente presionando un botón durante la partida. Incluso hay un código QR para quienes jueguen en un dispositivo Fire TV y que puedan usar su móvil como webcam.
Si no tienes un mando de videojuegos disponible —Amazon vende su propio Luna Controller—, la plataforma permite usar un móvil Android o un iPhone como mando de videojuegos al jugar desde un dispositivo Fire TV.
La propuesta es desde luego una alternativa llamativa a las ofertas de sus competidores, sobre todo por ese enfoque en el que los canales dan acceso a ciertos grupos de videojuegos: eso puede llegar a dar más juego —y nunca mejor dicho— si vamos disfrutando de ciertos títulos unas temporadas y de otros en otras. Ahora queda por ver si Amazon acaba lanzando el servicio fuera de Estados Unidos, algo sobre lo que de momento no hay datos.
Más información | Amazon Luna
Ver 24 comentarios
24 comentarios
ismaeloeloelo
Me gusta más el modelo de Geforce Now. Te compras el juego que quieras, en la plataforma que quieras, y pagas por usar el servicio de juego de Ordenador en la nube.
Me parece mucho mejor. A no ser que por 10 euros te dejen jugar a casi todos los juegos buenos .
Just_being_random
Pronto habra susbcripcion hasta por el tipo de agua del grifo.
celduques.ulrikvonca
Hombre.... eso de gratis... están pagando 140 pavos al año y aquí pagamos 36€... yo no pago más por más servicios que no pienso usar.
Morell
La excusa para subir el precio del PRIME...
Cifra
Este modelo suena mas interesante porque puedes jugar a buenos juegos en suscripción, cuando pongan juegos que te gusten te apuntas, cuando no te borras, igual que en en resto de servicios de streaming.
mopola9640
Amazon Luna vs Xbox Game Pass vs Stadia vs Playstation Now
overledge
Pues a mí me parece una idea cojonuda y eso que juego habitualmente en PC, la accesibilidad que dan este tipo de servicios es muy buena...
¿Que un día te aburres con la parienta y no sabéis qué hacer?, te vas al sofá, enciendes la TV y os ponéis a jugar a algo cooperativo sin tener que comprar juegos, la infraestructura, etcétera...
Lo mismo en otras situaciones, como tener que estar tumbado en la cama por X motivos y poder jugar a algo.
gorkalopezmartin
Pues que muevan el puto culo y lo saquen ya global, que parece que solo lo quieren para ellos,para los patriotas, y al resto que les den
pedrosalguera
Y a Rusia no llega?