Uno de los grandes lanzamientos de suscripciones de 2019 es Apple Arcade, un servicio con el que la compañía de Cupertino quiere cambiar las reglas del juego de los videojuegos móviles. Por 4,99 euros al mes, ofrecerá para todos los usuarios que se suscriban un servicio en el que no tendrán cabida las actuales técnicas de monetización vía micropagos o publicidad que ha seguido toda la industria.
En principio, el lanzamiento de Apple Arcade estaba planeado para el día 19 de septiembre. Sin embargo, los usuarios que ya se encuentran en iOS 13 o iOS 13.1 beta han visto cómo en la App Store se les permite acceder desde hoy día 16. El proceso de suscripción no puede ser más sencillo, pues Arcade se muestra como un elemento destacado más más de la barra inferior de la App Store en iOS, al lado de 'Hoy', 'Juegos', 'Apps' y 'Buscar'.
Al acceder, aparece un botón, 'Pruébalo gratis', sobre el que pulsando aparece el clásico mensaje de suscripción de iOS, donde Apple avisa de que tras el mes de prueba, Apple Arcade supondrá 4,99 euros al mes, con el mismo precio para 'En Familia'. Antes de suscribirnos, se solicita el reconocimiento facial de Face ID y, tras ser verificados, pasamos a poder jugar al catálogo que ahora repasaremos.
54 juegos para estrenar el catálogo de Apple Arcade

Desde su presentación, la lista de desarrolladores de videojuegos que ha confirmado que lanzará títulos en Apple Arcade se ha ido agrandando. Descargar los juegos es tan fácil como siempre en una tienda de aplicaciones. Pulsando en 'Obtener' comienza la descarga, y no hace falta conexión a Internet para jugar una vez se hayan instalado. Estos son todos los títulos que pueden jugarse a partir de hoy:
- 'Oceanhorn 2'
- 'Hot Lava'
- 'Sayonara Wild Hearts'
- 'Mutazione'
- 'Over the Alps'
- 'Assemble with Care'
- 'Dodo Peak'
- 'Lego Brawls'
- 'Frogger in Toy Town'
- 'Grindstone'
- 'Overland'
- 'Cat Quest II'
- 'Mini Motorways'
- 'Don't Bug Me!'
- 'Spaceland'
- 'The Pinball Wizard'
- 'tint.'
- 'Spek.'
- 'Projection: First Light'
- 'Speed Demons'

- 'Big Time Sports'
- 'Dead End Job'
- 'Cricket Through the Ages'
- 'Bleak Sword'
- 'Exit the Gungeon'
- 'Agent Intercept'
- 'Shantae and the Seven Sirens'
- 'What the golf?'
- 'Card of Darkness'
- 'Motivos'
- 'Stellar Commanders'
- 'Where Cards Fall'
- 'Rayman Mini'
- 'Punch Planet'
- 'Sneaky Sasquatch'
- 'Operator 41'

- 'Red Reign'
- 'Various Daylife'
- 'King's League II'
- 'Explottens'
- 'Spelldrifter'
- 'The Get Out Kids'
- 'Way of the Turtle'
- 'Lifeside'
- 'Neo Cab'
- 'Skate City'
- 'Mundo encantado'
- 'Shinsekai Into the Depths'
- 'Word Laces'
- 'Dear Reader'
- 'ATONE: Heart of the Elder Tree'
- 'Tangle Tower'
- 'Dread Nautical'
Como vemos, se trata de un catálogo que está claro que de momento no apunta a hardcore gamers, ni probablemente lo pretende, pero por 4,99 euros ofrece jugar a juegos nuevos como Oceanhorn 2, cuyo antecesor tiene un coste de 8,99 euros en la App Store. Tendrá que ser el jugador el que considere si este catálogo es suficiente.
Hay que advertir que si estando en el período de prueba cancelas la suscripción, Apple no te permite jugar más gratis, teniendo que pagar aunque todavía no se haya cumplido el primer mes. Esto es una diferencia sustancial con el período de prueba tradicional de otras grandes tecnológicas.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Rawl Draw
Yo no juego en el móvil porque, salvo alguna excepción, sus juegos son carentes de cualquier argumento, repetitivos, basados en una eterna mejora de personaje que se compensa continuamente con una dificultad acorde y, sobre todo, centrados en una monetización que permita "atajar" en el progreso del juego, como si tuviera un final... No soy fan de Apple, pero hay que reconocer que, ya que parece que pagar por un juego es tema tabú entre el público de telefonía, quizá sea la única manera de que los desarrolladores se pongan a crear juegos de verdad en estas plataformas.
amaurysv
Supongo que Apple Arcade va dirigida a cierto blanco de público específico, pq en mi caso por ejemplo, me paso el día con mi teléfono en mano y no tengo tiempo para jugar en el móvil, parte de que necesito tener carga para todo el día, y jugar me quita esa batería q luego necesitaré. Y a eso le sumamos los malos que son los juegos para móviles. En fin, Arcade lo instalarán dos o tres gatos, al igual que Apple TV+.
vilapicts
Esta súper guapos los juegos hoy probare con un joystick
No suelo jugar en dispositivos móviles pero le daré un poco de uso al iPad que lo veo bueno para ello.
haidtone
Creo que está vez Apple ha dado un paso mayor que los últimos años donde solo se renovaba hardware (móviles, tablets,ordenadores..etc) y actualizaciones de software, está vez han apostado muy fuerte con nuevos servicios de software (AppleTV+ y esto de los juegos) con un precio muy bueno.
Esta vez creo que no solo ganarán nuevos clientes, también recuperaran muchos clientes que se pasaron a Android.
Veremos como evolucionan las ventas a partir de noviembre y a ver si se confirma mi teoría.