Absolutamente apabullante ha sido el vídeo de 'Street Fighter 6' que ha mostrado Capcom en su presentación para el Tokyo Game Show. La lucha uno contra uno tradicional es solo un punto más en un largo menú de opciones que posiblemente no guste mucho a quienes quieran sus juegos de combate concisos y al pie. Estas son algunas de las novedades que ha presentado la compañía.
Tres modos: Fighting Ground, World Tour y Battle Hub.
El primero de ellos es el combate de toda la vida. World Tour será el mundo virtual en el que se moverá el avatar personalizado del jugador: allí podrá aprender nuevas técnicas de maestros que serán, cómo no, los personajes clásicos del juego. Estamos en Metro City (la ciudad de 'Final Fight', y de hecho, hemos visto una pelea en un callejón donde nos ha parecido ver Andores salvajes) y para explorar sus calles nos vendrán bien las habilidades aprendidas, así como para derrotar a otros jugadores reales que nos desafíen. Battle Hub, finalmente, es una especie de sala gigante de recreativos que sirve de hub para combates online.
Viejos conocidos
Capcom ha presentado a cuatro personajes clásicos que vuelven reinventados para esta nueva entrega: el maestro del yoga Dhalsim, el luchador de sumo E. Honda, la criatura selvática Blanka -con nuevo traje y unas criaturas eléctricas que puede usar a modo de proyectiles-, y Ken, que también ha sufrido un cambio total de aspecto, aunque conserva todos y cada uno de sus ataques tradicionales.
Combates Extremos
Este modo permite personalizar las condiciones y obstáculos que aparecen en el combate. Desde la tradicional lucha a tres o cinco rounds a todo tipo de obstáculos que aparecerán durante el combate, como enormes esferas eléctricas y explosivas o toros bravos a los que habrá que esquivar.
Locutores en tiempo real
Capcom ha incluido esta característica heredada de otros juegos deportivos y obviamente inspirada en la fuerte escena de e-sports. Ha presentado a un par de locutores para Japón, pero ya ha adelantado que los habrá de todo el mundo. ¿Apostamos por todo un Ibai para locutar en español?
Sistema de personalización.
El creador de avatares emplea tecnología de otros títulos de Capcom y permite personalizar a fondo a nuestros luchadores, con todo tipo de rasgos faciales y corporales, complexión, peso y muchas otras características. Por supuesto, habrá ropa y accesorios en la tienda, que podremos adquirir con lo ganado en el mundo.
Juegos clásicos
En el Battle Hub habrá posibilidad de jugar a distintas máquinas clásicas de Capcom. De momento no se ha desvelado el listado, pero entre las que se han dejado ver están 'Super Street Fighter II Turbo', 'Final Fight' y 'Magic Sword'.

Beta cerrada
Ya hay fecha para una beta cerrada en la que te podrás registrar a través de la página oficial del juego. Tendrá lugar entre el 7 y el 10 de octubre, habrá crossplay entre Playstation 5, Xbox Series y Steam e incluirá todos los modos presentados en el trailer, incluido el World tour.
Y las dudas
Cabe cuestionarse si Capcom no habrá cargado demasiado las tintas en una serie de detalles que, al final, son completamente accesorios, porque la parte de combate ya es lo suficientemente exigente y completa como para satisfacer a los jugadores. La idea es, obviamente, atraer a otro tipo de usuarios que no están dispuestos a invertir todo el tiempo y el esfuerzo que exige convertirse en un jugador de primer nivel de 'Street Fighter', y convencerles con el caramelo de lo "social": pachangas, personalización, exploración.
Siendo como eran los anteriores juegos magistrales ejercicios de concisión temática y estética... ¿habrá patinado Capcom con su intención de acercar la franquicia a todos los públicos? Lo sabremos en 2023.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
adar48
Los diseños son grotescos e irreales así como en los juegos anteriores actuales, recuerdo que cuando se anunció hace tiempo pusieron una imagen de Ryu de espaldas, alguien en twitter tuvo que modificar la imagen para hacerlo más delgado y sinceramente esa modificación quedó muchísimo mejor que el original.
ArtHur
Me parece una apuesta valiente de parte de Capcom, el acercar los juegos de lucha al público casual con contenido abundante, con mucho para descubrir en Metro City y los modos World Tour y Battle Hub.
Mientras tanto, mantiene la escencia del juego para los más adeptos al difícil género de la lucha.
Y todo apunta a qué no estará mi main Vega 😔, habrá que buscar nuevos personajes con los cuales jugar.
pererecuda
Lo que deberían hacer es contratar a alguien con ideas nuevas, ya que a Capcom se le secó el cerebro hace tiempo. Invertir en desarrollar nuevas sagas y no en un refrito de refrito de 1000 refritos. Solo cambian unos skins y meten un par de fondos y te lo venden como un juego nuevo con su correspondiente precio. Es de risa que haya gente que lo compre.
Antonio
¿Alguien ha dicho Tekken? Anda que no han metido tonterías en esa saga, que luego entretienen. Como aquél Final Fight regulero o el volleyball de Tekken 3. Lo que pasa que el juego de lucha funcionaba bien y los complementos no estorbaban, que es lo que pasará en Street Fighter 6.
Por no hablar de sus juegos derivados. Recuerdo un Tekken para Android tipo IDLE en el que te recompensaban por colocar cubos de basura tirados, montar en bicicleta o jugar al fútbol callejero. De cuando en cuando te zurraban la badana, eso sí.
Chizko
De cara al casual suena todo el agregado muy bonito, de cara al competitivo espero que se pueda saltar tanta cinematica y HUBs de acceso, porque tener que hacer un trayecto y posicionar manualmente cada vez al jugador en un arcade para el 1vs1 sera una joda tremenda...
HAXNAGE
Esperen al super street fighter ultra ultimate 6 meses después para subirse al carro
sapito_uy
Si va a ser como ponen en la nota, los detalles no serán meramente accesorios. Habrá que pasearse por el World Tour para desbloquear habilidades, que obviamente darán una ventaja al jugador en los restantes modos.
kandepeich
A estos de Capcom se les ha ido la pinza y han hecho un metaverso de Street Fighter. Además los gráficos y animaciones se ven bien raros. La transición entre SFIV y SFV fue mucho mejor. En fin, ya veremos como les va...
skayme
Un magnífico juego de lucha, con muy buen reboot, enfrascado en una mierda tipo meta verso que seguramente será su talón de Aquiles.
juanmix96
Espero que no se parezca el SFV, ahora bien si viene Ibai no caerá el juego, una pena.
sari
"Se presenta Street Fighter 7. Después del ambicioso y fracasado SF6 la nueva entrega regresa a sus orígenes olvidando por completo los modos de la última versión. Para atrás queda los diseños voluminosos y grafiteros. La sopa de personajes sin historia son olvidados. Los movimientos son ralentizados, disminuidos y homogeneizados para recordar entregas como SF2. Es un regreso al pasado y no un retroceso. SF7 próximamente."
Elaphe
Se les ha ido la pinza totalmente. Tan solo espero que alguien sea capaz de extraer toda esa basura social absolutamente prescindible, todo ese rollo de exploración, minijuegos, chorradas a lo GTA, y dejar un juego de lucha sin más, como debe ser.