La plataforma xCloud se vuelve ambiciosa. Lo que comenzó con una discreta beta pública hace pocas semanas se convertirá pronto en un servicio de streaming de videojuegos con una magnitud potencialmente enorme.
Es lo que Microsoft ha dejado claro con un anuncio en el que ha confirmado oficialmente que están desarrollando "dispositivos de streaming" —en esencia, sus propios "Chromecast"— para poder disfrutar de los juegos en cualquier pantalla. Solo necesitarás una conexión a internet, una suscripción a xCloud (es decir, a Game Pass Ultimate) y, como mucho, un mando.
Game Pass Ultimate y xCloud van más allá de la Xbox
El anuncio se produce apenas unos días antes del comienzo de la feria E3, y plantea cambios muy notables para xCloud, que de momento ha hecho poco ruido pero que tiene visos de convertirse en parte fundamental de la estrategia de Microsoft (si no la más importante) a corto o medio plazo.

De hecho en Microsoft confirmaron lo que ya habían adelantado hace unos meses: están ya trabajando con fabricantes de televisores que integrarán la aplicación Game Pass para que se pueda jugar en xCloud con una conexión a internet y un mando.
Esa solución llegará a futuros televisores, pero para los que no integren esa opción Microsoft también ha confirmado que está desarrollando unos dispositivos de streaming —suponemos que dongles HDMI similares a los Chromecast o los Fire TV Stick— que también ofrecerán dicha capacidad.
El acceso al streaming de videojuegos vía xCloud (aunque ya no se refieren a esta opción con ese nombre) se ampliará además muy pronto: en pocas semanas todos los sucriptores de Game Pass Ultima podrán acceder a esa opción desde los navegadores Chrome, Edge y Safari (sin mención implícita de Firefox).
Esa experiencia se verá además mejorada: se han recortado los tiempos de carga, se han mejorado las tasas de FPS y se han optimizado los juegos gracias entre otras cosas a la actualización de sus centros de datos.
Hasta ahora los juegos se emitían a través de servidores basados en las Xbox One S, pero se espera que ahora esos servidores se basen en el hardware mucho más potente de las consolas Xbox Series X.
Países como Australia, Brasil, México y Japón también accederán al servicio de streaming de videojuegos de Microsoft, e incluso será posible probar los juegos en consolas no ya con demos descargables, sino con experiencias en xCloud.
Muchas novedades por tanto para un servicio que será sin duda uno de los pilares de la división Xbox de Microsoft. Las consolas seguirán siendo importantes, sin duda, pero el streaming de videojuegos parece ahora cobrar más protagonismo que nunca.
Vía | Engadget
Más información | Microsoft
Ver 29 comentarios
29 comentarios
antoneo
Esto si es un jaque a Stadia. El catálogo es mejor, la subscripción ya tiene los juegos sin pagar más, opción de jugar en consola, cualquier tv con el stick, movil y pc...
A poco que jueguen bien su carta, tenga mejor publicidad que google (que no es dificil) y añadan la opción casual de comprar juegos sueltos sin necesidad de subscribirse con un buen precio, se acabó la competencia de google.
Y lo digo siendo un poseedor y firme defensor de Stadia como plataforma porque va de lujo. No he probado xcloud, pero si va tan fino como stadia y añaden la opción de jugar en cualquier sitio... Microsoft en consolas tiene mucho espacio ganado, mientras que a Stadia le falta lo de siempre, desde el principio, más catálogo
Pepe Hue Vosrepes
Aquí un usuario de Linux que va a tener una alternativa a Steam.
Usuario desactivado
Ah, ahora jugar sin consola es el futuro... Me pregunto qué es entonces lo que he estado haciendo yo el último año y medio con Stadia.
Después de toda la bilis soltada al sistema de Stadia, ahora que es otra empresa la que se apunta a lo grande (parece que va a llegar antes Microsoft, aunque Amazon también está en la liza y os hubiera válido igualmente) os parece todo chupifantástico.
tech98
XBox es ahora mismo para mi todo un descubrimiento, la mejor plataforma de videojuegos!
TelloCaA
Enhorabuena
carlosrivasfdez
Lo que no entiendo es si se podrá usar el xCloud desde una videoconsola Microsoft (por ejemplo la One S o las nuevas Series X). Ya que a veces quiero probar un juego pero sin tener que esperar horas en descargar los cientos de gigas.