Desde el primero momento que Nintendo Switch apareció en escena y se dijo que lo que había dentro era hardware Nvidia, muchos pensamos en que el sistema operativo elegido - o la base del mismo - tendría que ver con Android. La realidad es que no fue así, se dice que está basado en FreeBSD, pero que bien podría haber contado con el sistema operativo de Google.
Si le hacemos caso a la gente de Cyanogen, Nintendo lo contempló. Es el anterior CEO de la famosa compañía experta en Android, Kirt McMaster, el que se despacha a gusto en redes sociales, comentando que ‘la Gran N’ estuvo buscando su ayuda en el pasado: la intención era montar una consola portátil.
McMaster cuenta que fue en los comienzos de Cyanogen cuando Nintendo se aproximó, y aunque no se habla en ningún momento de Switch, era lo que se encontraba en desarrollo en aquellos momentos. En Cyanogen animaron a Nintendo a seguir este camino, pero por lo visto, no llegó a buen puerto.
@romainguy @dnaltews @rebelleader Was under consideration. Switch is mostly custom kernel. They used bits of android.
— Kirt McMaster (@kynprime) 21 de marzo de 2017
Raro, pero Cyanogen dijo no
Más discutible es el desarrollo de los acontecimientos que comparte McMaster, dando a entender que fueron ellos los que dijeron que no, cuando hubiera sido un espaldarazo impresionante poder trabajar con un socio tan reconocido. En esos momentos las portátiles de Nintendo estaban en auge.
Aunque también es cierto que Nintendo podría haber ofrecido hacer este trabajo, sin luego dar repercusión o visibilidad.
Es complicado seguir ahora mismo la fuente de esta información, el medio utilizado fue Twitter y McMaster ha borrado y cambiado comentarios que realizó. Lo que sí opina es que Nintendo Switch sigue teniendo en su interior cosas relacionadas con Android, ya que al usar Nvidia Tegra - como Shield TV -, hay mucho desarrollo ya realizado para ese procesador que le puede venir bien a la consola japonesa.
Para el que ande algo perdido con los protagonistas, decir que los chicos de Cyanogen se hicieron famosos por trabajar el sistema operativo Android a nivel de personalizaciones de ROM, optimizando y dando vida a teléfonos más antiguos que tenían derecho a tener más actualizaciones. Teniendo en cuenta que años más tarde llegarían despidos y cambios de rumbos complicados, bien podríamos considerarlo como una oportunidad perdida por McMaster.
Vía | XDA | VentureBeat
Ver 26 comentarios
26 comentarios
usergeek
Perdonad por no haberme explicado (ante todo es mi propia opinión). Llevo unos años trabajando con android, no es un mal sistema operativo (según la capa que uses claro), es potente, polivalente, etc... es un sistema de propósito general y resuelve muy bien el día a día en nuestros smartphones (o TVs). Pero esto es una videoconsola, y en mi opinión, una consola debe sacar el máximo jugo que tenga el hardware. Android implica dalvik, art, que son sistemas que precompilan a código nativo, que aunque estén muy bien optimizadas COMEN pero COMEN muchísimos recursos, procesos en segundo plano y eso merma la capacidad de la consola en rendimiento, ram y batería. Así que sinceramente, yo creo que una consola debe tener una base simple, potente y bien optimizada para su PROPOSITO que en este caso es jugar.
mcf88
Todo esto me suena muy raro, la verdad.
Nintendo siempre se ha espavilado solita con los OS, y en el caso que pidieran ayuda, ¿porque se negó cyanogen? habria sido una gran oportunidad para ellos.
Lo dicho, todo muy raro.
oletros
¿Siendo el SOC un Tegra X1 no sería más normal que hubiera pedido ayuda directamente a nVidia que ya tiene experiencia con la Shield Tablet y la Shield TV?
usergeek
Pues le hizo un favor a Nintendo. Android hubiera corrompido la consola (y mas con el malware que se está destapando), FreeBSD lo veo mas ligero y mucho más potente.
kilek
Pues menos mal
Android tiene muchisimos errores que empeoran mucho el funcionamiento a largo plazo, menos mal que no se les ocurrió usarlo al final
luucas.rios.10
pues considerando una capada de cyanogen no habría estado mal, prefiero eso a que venga con Android de fabrica que es asqueroso, pero bue, nunca se vera
fever
Venga, ¿soy el unico que se pregunta cuanto tardaran en salir sus juegos para descargar?, algo tendran que hacer para que la gente compre una consola portatil con bateria de risa y a un precio que practicamente vale lo mismo que una PS4.