El próximo evento del mundo del videojuego, el E3 2010, tendrá una lucha encubierta más allá de las consolas o los propios juegos.
Los nuevos sistemas de juego de Microsoft y Sony se enfrentarán por el favor del público con una misión clara: atrapar al jugador esporádico y de ocio que la Wii se había llevado y dotar de esperanzas sobre los futuros controles avanzados en los juegos a los más fieles a cada una de las marcas.
En Xataka vamos a enfrentar antes de su presentación oficial a Sony Move y Natal de Microsoft, representantes del juego con mando o con el cuerpo.
Sony Move, el modelo más conservador
Tras probar el Sony Move en Madrid un par de semanas antes de su presentación, en Xataka nos quedó claro que la apuesta de Sony es un mando de la Wii más avanzado. Matadme si queréis pero al final, si tenemos que seguir controlando un juego con un par de mandos que movemos en el aire, ahí se ve está la Nintendo Wii.
El sistema Sony Move está compuesto por tres elementos:
-
PlayStation Move Motion Controller: es el mando con la bola superior de color cambiante. Y no es un capricho que así sea, pues el color es básico también para el control del juego junto con los sensores de movimiento. Este elemento incorpora respuesta por vibración y botones de control al estilo el universo Sony PlayStation.

-
Playstation Move Mavigator Controller: es el complemento del mando principal, y se conecta al primero de forma inalámbrica. En este accesorio se incorporan controles direccionales, un joystick analógico y dos botones más en la parte trasera del mando. Además de servir como complemento del Motion Controler, la navegación por menús como el XMB es más sencilla con su ayuda. Viene con batería recargable vía USB.

-
PlayStation Eye USB: esta cámara mejorada y pensada para usar con la Sony PS3 y el sistema Move mejora la imagen y el sonido que llega a los juegos, con un alto grado de énfasis en el reconocimiento de la voz. En situaciones de poca luz debería funcionar bien, pues ha sido ideado para ello, y es capaz de controlar todo el cuerpo del jugador que tiene enfrente. Habrá que comprobar si, como el modelo de Microsoft, es capaz de reconocer a los jugadores si estos intercambian su posición, algo que nos sorprendió mucho cuando probamos el sistema Natal de la Xbox360.

Natal de Microsoft, nuestro cuerpo es el mando de control
Pocos datos ha dado Microsoft de su Project Natal. Por no dar, no sabemos ni el nombre definitivo. Por lo tanto, tanto en la prueba que realizamos al sistema hace unas semanas como en los datos que os vamos a ofrecer, todo está basado en lo que se pudo ver hace ya un año, por lo que es muy probable que algo haya cambiado.
Pero al final, la esencia de usar el cuerpo como un elemento más del juego, usarlo como el control de juego, es lo que caracteriza a Natal frente a las opciones de Sony y la vieja escuela de la Nintendo Wii.

El sistema Natal se basa en la combinación de una cámara de vídeo y un micrófono, que en conjunto es capaz de colocarnos en un lugar concreto en 3D. La cámara RGB, el sensor de profundidad, el micrófono unidireccional y la tecnología que Microsoft compró para acabar de desarrollarla son la base de Project Natal.
El sensor de profundidad está formado por un proyector de infrarrojos en combinación con un sensor CMOS que ve la estancia en 3D independientemente de las condiciones de luz de la misma.
Un punto fuerte de Natal será el reconocimiento de rostros y manejo del sistema por medio de gestos y la voz.
Precios que no serán determinantes

Como en todo esto del mundo de los videojuegos, los títulos que lleguen a cada consola y la forma en que aprovechen las mejoras de Sony Move y Natal, serán los determinantes para que triunfe uno u otro. Y cuidado con Nintendo que nos imaginamos que algo tendrán que decir.
Sobre los precios de Natal y Move de Sony, no creemos que vayan a ser determinantes. Si un jugador que tiene una consola quiere ampliar sus posibilidades, no vemos que vaya a cambiar de marca por una diferencia de 50 euros.
El Sony Move está previsto que salga para después del verano, como el Natal de Microsoft, con un precio inferior a los 100 dólares, aunque hay que tener en cuenta que si jugamos más de uno, necesitaremos más mandos.
El modelo de Microsoft parece que será más caro, sobre los 150 dólares, pero servirá para que jueguen más de un usuario. En unos días tendremos el resto de detalles que nos podrán dejar más claro hacia qué lugar se inclina la balanza de los nuevos controles en las consolas actuales.
Ver 53 comentarios
53 comentarios
big2142
una puntualización que no estaría mal incluir en la noticia. Move valdrá unos 80€ pero sólo un pack de mandos, necesitarás más para el resto de la familia/amigos... Lo que valga natal, será para todos los jugadores.
Buen análisis, neutral y real.
Miguel Arévalo Nogales
Yo a ambos sistemas los veo un fallo, son accesorios.
El no venir integrados en la consola desde el primer momento hace que las desarrolladoras se piensen si dedeciar recursos a implementar este tipo de controles, ahí tenemos el ejemplo del WiiMotion Plus, que no todos los juegos nuevos lo aprovechan.
En cuanto a la tecnología en sí, ambas son muy interesantes y distintas, el hecho de tener un mando en las manos ofrece unas oportunidades que Natal no dispone, aunque lo puede compensar con creces con la detección de movimientos global. Espero que en un futuro ambas se combinen, reconocimiento del cuerpo y además mandos sensibles al movimiento y fuerzas (y con botones), ya la leche sería si consiguiesen un efecto "powerball", donde el mando ejerciese resistencia a nuestros movimientos.
Pienso que veremos explotar realmente esta forma de control en la siguiente generación de consolas, sin una consola de Nintendo tan limitada gráficamente y unas consolas de Sony y Microsoft preparadas desde el inicio para el control por movimientos.
Cuanta razón tenía Nintendo cuando llamó al proyecto Wii Revolution...
Daniel Pozo
El proyecto Natal me parece realmente revolucionario desde el punto de vista interactivo, hoy se aplica a la consola, aunque realmente no lo veo operativo para todo tipo de juegos (no me veo jugando al battelfield pegando tiros y escondiendome sin mandos), pero creo que este tipo de tecnología no se va a quedar tan sólo en esto, sino que evolucionará para aplicarse al uso en equipos informáticos mediante gestos. Dará lugar a un control similar al de Minority Report sin guantes.
Al fin y al cabo el mando de Sony se acerca más a una evolución de lo que ya ha hecho la Wii, y el proyecto Natal es un concepto nuevo.
alberto barbero tomas
En mi opinion el sony move no me convence ya que es muy similar al funcionamiento de wii mientras que el proyect natal parece muy interesante y puede que si siguen trabajando y mejorando este proyecto se convierta en la nueva forma de jugar a los videojuegos del futuro, por cierto es la opinion de un usuario de ps3 ;)
catalania
1º Move más caro 2º Move muchos cachibaches.
Natal parece comida precocinada, desempaquetar ¡y listo! ni cables, ni un mando de 100 euros por jugador, ni un lunchako, más una cam...
Además que estafa, tanto rollo de move, y resulta que necesita una cam como natal, para hacer un tracking de la bola, y para colmo para hacer cosas chulas como un arco necesitas 2 mandos, es decir, si jugais 2 a la vez 4 mandos, 400 € vamos.
mrkos84
Una cosa que me gustaria compartir con todos, sobre todo los que prefieren proyect natal.
Play Station Move no tiene restricciones de espacio al contrario que Proyect Natal, para el que necesitas una distancia desde la pantalla hasta el jugador de 4 metros como mínimo para que la cámara sea fiel a los movimientos que capte. Además, a esa distancia que hay que mantener también hay que añadirle que no puede haber objetos entre medias para que la cámara pueda captar bien todos los movimientos.
Si tenemos en cuenta que ninguna de estas restricciones afecta a Play Station Move, sinceramente yo por mi parte descarto Proyect Natal, ya que me tendria que comprar una casa nueva para poder montar este sistema.
ndr
YO JUEGO TUMBADO EN EL SOFA.
Héctor
Qué ganas de probar el Natal v_v
Gatobus
Yo creo que ambos sistemas, como ya han dicho por aquí arriba, son accesorios a los juegos con control clásico. Aún estamos muy encariñados con el mando y los botones y al fin y al cabo es lo que nos da mayor seguridad y precisión a la hora de controlar un coche o shooter.
Como pasa con la mayoría de juegos de wii, estos aparatos servirán para animar fiestas, partidas entre varios amigos o jugar esporádicamente a juegos con estos controles, salvo excepciones, estos sistemas han sido pensados para plantar cara a wii y llevarse su mercado, y el mercado de wii (la mayoría, no todos) son jugadores casuales, o la usan casualmente. El jugador experimentado se lo pasa mejor con un buen mando con botones y un juego con buena historia, difícil y que te haga pasar horas delante de la pantalla.
Eso sí, la tecnología Natal me parece más interesante por el hecho de no tener nada en las manos, siento curiosidad por probar los niveles de precisión. Pero el Move de PS3 me da más confianza... aunque al fin y al cabo, lo que decidirá el éxito serán los juegos y no la tecnología que los mueve.
ertitoagus
Creo que ambos llegan tarde. La gente está muy saturada con Wii del tipo de juegos que se están anunciando para Move y Natal.
jeeva
A mi estos sistemas de reconocimiento de movimiento para jugar no me gustan, soy uno de esos llamados jugones xD pero entiendo que ambas consolas quieran abrir su cuota de mercado sobre todo viendo el gran mercado que hay ahí fuera y que por el momento sólo lo cubre la Wii.
Tengo la PS3 pero veo mucho más revolucionario Project Natal que Move. Como dice #2 Move tiene mucha precisión, pero los jugones seguiremos usando el PAD, con lo cual se quedará mayoritariamente para los casuals y sus juegos. Project Natal a parte de para jugar (que yo si tuviera la Xbox360 no lo usaría) servirá para moverse por los menús de una forma muy cómoda (Move también pero no tan cómodo) y lo que dice big2142 es también otro punto a favor de Natal.
Saludos!!
Oberon
Yo tenía pensado probar el Natal cuando saliera, hasta que unas dichosas luces rojas han hecho acto de presencia en mi Xbox... con lo contento que estaba :(
mrbuenchico
Antes de salir al mercado la sony playstation el mando tambien suscitaba dudas... ¿sticks analogicos? que forma mas rara,¿no? y al final un referente en cuanto a mandos. Renovarse o morir. Son accesorios ahora pero en generaciones futuras vendran de serie seguro... a sega se le ocurrio hace años sacar un accesorio que tenia como soporte cd´s (que locura!! yo donde este el cartucho de toda la vida... XD)
kallaz
A lo que se enfrentarán microsoft y sony no será a una competencia para ver cual es el mas "bonito" de estsos sistemas, lo que enfrentarán será al hambre del cosnumidor por obtener un periférico, un control extra como el power glove (nintendo?) La Wii no tuvo este problema, es más, el hecho de ser diferente fué lo que diferenció desde un inicio a "Revolution" (Wii) de las consolas de la competencia. Lo que también falta por ver es el alcance de ambos sistemas, que clase de juegos además de "pegale a la pared con la pelota" y el hitazo "dispara una flecha mil veces", ya vimos que sony puede poner "move" a un shooter como socom (MAG,killzone3, etc.), lo que nos habla de que ya al menos en pre-producción tenemos algunos de estos titulos con soporte nativo (si, ya se, son marcas de sony), de natal por otro lado no hemos visto nada salvo las palabras de Peter Molyneux alabando una y mil veces las "posibilidades" de natal.
Creo que ambos sistemas estan destinados a formar parte de los accesorios junta polvo, para tal vez en la siguiente generacion de consolas ya veamos una version 2.0, mejorada, integrada y con soporte de los desarrolladores terceros desde inicio; al dia de hoy a un desarrollador externo, llamese Volition, Capcom, Treyarch, E.A., Ubisoft, o como se llame, el poner un presupuesto de 40-60 o hasta 80 Millones en desarrollar un producto triple A con soporte para alguno de estos sistemas (o los dos?), no es algo que les resulte vistoso, porque? porque no existe una base de usuarios y no existirá hasta que microsoft y sony la empujen con sus propios productos(socom 4, fable 3, LBP 2, etc.).
Otro punto a considerar que puede ser o no tan importante es, a nivel sistema, que tan afectados serán nuestros sistemas en rendimiento por incorporar estos aditamentos??? En otras palabras, socom 4 o gears 3 o fable 3, etc. podrán ser jugados y desarrollados con todas sus luces, adoronos y efectos especiales??? o tendremos que experimentar un bajón en la calidad grafica, sonido, tamaño de mapas, etc. para poder jugar tal vez un gears 3 pero con mapas reducidos, o un socom 4 que va a necesitar cargar la siguiente seccion cada 20 metros de avance????
Natal al parecer necesitará de un 10% a un 15% de uso de poder total de procesamiento de la 360, vaya no nada más de la CPU, 10 a 15% de la CPU+GPU, cual es el impacto aqui? esta cifra aumentará con la cantidad de usuarios que esten al mismo tiempo jugando? El delay de 200ms? sigue estando ahi? http://www.eurogamer.net/videos/digitalfoundry-project-natal-latency-analysis http://www.joystiq.com/2010/01/07/natal-to-use-10-15-percent-of-xbox-360-cpu-power/
Move por otro lado tiene un delay de hasta 133 milisegundos en pruebas hechas con algunos demos presentandos en enero pasado y desde el E3 pasado, aunado a esto al parecer move tomará "prestados" 1-2 Mb de sistema http://www.joystiq.com/2010/03/11/playstation-move-requires-1-2-mb-of-system-memory/ (lo cual puede ser poco o mucho dependiendo del juego claro), en términos de impacto sobre la experiencia de juego, al parecer move tiene la mano mas alta ya que por los numeros expresados el impacto no es mucho, aunque como la Wii nos lo demsotró, los juegos no son mejores sólo por tener bonitos graficos ultra mega hiper realistas. Aqui una comparación sobre los 133 milisegundos de lag en Ps move http://www.eurogamer.net/articles/playstation-move-controller-lag-analysis-blog-entry
El 2 de junio (hace 7 dias), Mark Green declaró que el lag es de 22 milisegundos pero no hace alusión alguna a los 133 milisegundos que se venian manejando, tampoco dice si el software fué mejorado o si el sistema fue mejorado para eliminar este lag lo mas posible. http://www.gameranx.com/updates/id/442/article/playstation-move-has-a-22-millisecond-delay/
Ambas compañias presentarán los proyectos finales este E3, y cual feria de ciencias escolar ganará el que mas aplausos reciba y el que todo mundo o la mayoria al menos quiera jugar, hasta ahora sony ya mostro socom y LBP2 con soporte para move, mientras microsoft aún no a mostrado demos con juegos reales que no sean "pegale a lo pelota", así que esperamos algo que nos sorprenda con natal, que nos inspire a adquirirlo, y lo mismo con move; lo que yo espero al menos es que las manitas me hagan cosquillas como cuando la primera vez que vi a alguien jugar con un Wii-mote (con natal ya quisiera probarlo).
Microsoft, Sony; sorpréndano por favor, no nos den un Sega: The Activator o un Wii-mote 2.0
kallaz
Comparto tu opinión Marcos, aunque hay que reconocer que a primera instancia natal se ve mas "llamativo", aunque a nivel funcional y adaptación siento que move de sony tiene mayores posibilidades, de hecho yo como jugador diario con mas de 4 horas por dia, simplemente no me veo manejando un RPG, un shooter o algo que no sea la version 2010 de duck hunt, aunque por ejemplo creo que para un tony hawk se ve interesante, no se, veamos que pasa en E3, pero repito, tu observacion en ecuanto el espacio es muy buena y yo al menos por esa restriccion de espacio tambien necesitaria o una nueva casa o mudar mi sala y consola al garage.
mrbuenchico
Tengo una pregunta... ¿seguro que el micrófono de "natal" es unidireccional? ¿no sera omnidireccional? mas que nada porque como te salgas un poco del patrón polar del micro no va a recoger nada o muy poco. ¿Es una errata o una cagada de Microsoft?
fcorgarcia
No me gusta el mando de Sony
Juan
Yo me los imagino en el salón de un bar, como los karaokes, y los clientes enfrascados en el juego.
Debe ser divertido.
51462
Primeros problemas del Natal: usa los bluetooh de la consola para cada mando, por lo que dos "psmote" y dos "ps nunchuk" copan todas las conexiones del la cosola.
Segundo problema compartido: usan la cámara por lo que las condiciones ambientales son importantes. Los que lo han probado hablan de fallos del Natal y sobre todo de Move con mucha luz.
darzor
No creo que sean comparables... el move no deja de ser una copia burda y evolucionada el wii-motion, y en el extremo opuesto tenemos el "natal" que su vision de "sin manos" es totalmente revolucionaria y es el camino a seguir en un futuro proximo.
Es como comparar a dios (natal) con un gitano (move).
Por no hablar del desarrollo del mismo, natal es un complejo sistema de camaras de movimiento, volumen, masas, sensores de aceleracion que bajo un complejo sistema matematico nos ofrece un sistema de reconocimiento en vivo y en directo, sin aplicaciones de mandos de por medio.
Como digo... son dos mundos totalmente diferentes. (Si funciona como dicen... que aun soy algo escéptico).