Nintendo siempre ha ido a su aire. Su estrategia en el ámbito de las consolas es muy distinta a la que tienen Sony y Microsoft, y no se ha despeinado ante el lanzamiento de la PS5 y las Xbox Series S/X. No lo ha hecho con razón, porque estas consolas no amenazan su negocio.
De hecho, la Nintendo Switch parece haber salido totalmente indemne ante las 'next-gen'. Sigue batiendo récords de ventas, y lo hace con la tranquilidad de no tener rival en su segmento. Ni Microsoft ni Sony parecen querer plantear una consola portátil, y la pregunta es clara: ¿por qué?
De la rumoreada Xboy...
En realidad Microsoft jamás ha lanzado al mercado una consola portátil, pero los rumores sobre una potencial rival de las consolas de Nintendo y Sony se llevan produciendo años. Durante cierto tiempo esa rival para la PSP y la Nintendo DS parecía posible, pero cuando Microsoft presentó ese competidor lo hizo aguándole la fiesta a los que esperaban esa alternativa: no era una Xbox portátil, sino el Zune HD.

Esos rumores volvieron a la palestra, cuando en redes sociales apareció una teórica Xbox Series V que sería la versión portátil de las nuevas Xbox Series S y Series X. Una especie de Nintendo DS creada por Microsoft y preparada para competir (un poco) con la Switch.

A ese diseño conceptual —que era falso— le siguió hace poco el de otro diseñador llamado imkashama, que en TikTok mostró otro concepto futurista —y bastante improbable— del aspecto que una consola portátil de Microsoft podría tener hoy en día.
Lo cierto es que no parece que en Redmond estén interesados en un mercado así. Robbie Bach, exdirectivo de la firma, confesaba recientemente en una conferencia cómo en su época en la empresa hubo iniciativas al respecto:
"Durante mi época en Xbox, hubo al menos tres grupos que hicieron presentaciones de Xbox portátiles. Por alguna razón, siempre se llamaban Xboy. Habría sido un problema de marca, estoy seguro. Las tres veces decidimos no hacerlo"
La razón que esgrimía Bach para cancelar esos proyectos era sencilla. "No teníamos suficientes recursos". Aquello hubiera obligado a crear otro equipo y otra consola de cero, un esfuerzo al que la división de Xbox no quiso enfrentarse.
... a la condena de la PSP y el fracaso de la PS Vita
La historia de Sony es muy distinta, como sabemos. La fantástica PSP se vio golpeada por la piratería pero aún así vendió 82 millones de unidades. Su sucesora, la PS Vita, fue comparativamente un fracaso que los desarrolladores tardaron poco en abandonar: solo vendió 16,21 millones de unidades.
Aquel golpe fue tan duro que Jim Ryan, CEO de Sony Interactive Entertainment, declaró a finales de 2019 que el de las consolas portátiles "es claramente un mercado en el que ya no estamos".
Sony admite su derrota en ese terreno, pero como sucede con Microsoft, no parece que ninguno de los dos esté preocupado por no tener rival para Nintendo en el caso de las portátiles: a ambas empresas les va estupendamente con sus respectivas estrategias, al menos de momento.
Con las 'next-gen' y el streaming de videojuego tienen rival suficiente para la Switch
No parece por tanto probable que veamos una consola portátil de Microsoft ni de Sony en el futuro próximo: ambas compañías acaban de lanzar sus consola de nueva generación, pero además tienen otros argumentos para no preocuparse demasiado por la Switch.

En el caso de Sony, la confianza en la PS5 es evidente. Tres de las cinco consolas más vendidas de la historia son de Sony (las otras dos son las portátiles DS y Game Boy de Nintendo), y la firma quiere mantener la misma filosofía que ya le ha valido éxitos arrolladores con sus predecesoras: un buen catálogo de exclusivos parece bastar para la empresa nipona.
En Microsoft tienen a Game Pass y a xCloud como grandes protagonistas de su estrategia de futuro. Como ya comentamos, a Microsoft ni siquiera parece importarle vender menos consolas que Sony (o que Nintendo), porque lo que quiere conseguir es que se juegue en su ecosistema de una u otra forma. Si no lo haces en su consola, hazlo en el PC o en un móvil a través del streaming de videojuegos que ofrece xCloud.
De hecho el streaming de videojuegos que Microsoft plantea como una de sus bazas de futuro es toda una amenaza para Nintendo y Sony: poder jugar a los mismos juegos que juegas en la consola en un móvil Android es realmente llamativo, y aunque de momento la Switch no parece verse afectada, podría hacerlo en el futuro.
Nintendo de hecho parece estar preparando una versión más moderna y ambiciosa de la Switch para estas navidades con la idea de aliviar una de las desventajas más claras de esta consola: su falta de soporte para 4K en su conexión al televisor.
Parece que Microsoft, Sony y Nintendo no tienen intención alguna de pelearse entre ellas con un mismo enfoque. Cada una quiere ganar a los gamers de una forma distinta, y eso son buenas noticias para esos gamers, que tienen estrategias distintas entre las que elegir.
Las portátiles son de Nintendo, los exclusivos de Sony y el juego en la nube y la retrocompatibilidad de Microsoft. Es el 'vive y deja vivir'. Y todos, por lo visto, tan contentos.
Imagen | Unsplash
Ver 46 comentarios
46 comentarios
togepix
Nintendo bate récords porque tiene una estrategia única y diferente.
Tiene exclusivos reconocidísimos, y es complementaria a una PS y Xbox.
Quien compra un PC Gamer, una Xbox o una PS, difícilmente tendrá una Segundo plataforma que no sea Switch. Y aquí está el secreto. No hay más.
Un usuario de PC, no se compra una Play por lo general, ni un usuario de Play se compra una Xbox.
Pero síi compran una Switch por lo diferente y complementario que es.
Nintendo lleva decada barriendo el segmento portátil, Switch no es más que la experiencia de todas estas décadas hecha portátil definitiva.
Microsoft fue inteligente al no presentar su portátil, y Sony lo intentó pero acabo reconociendo lo que hay.
En cuestión de juego portátil es indiscutible.
pan0cha
A mí lo que me enamoró de Switch es lo que otras consolas se han olvidado: poder jugar en multijugador local con mis amigos en el mismo sillón, en la misma oficina, con mis hermanos pequeños o con mis padres.
Es portátil, tiene añadidos dos controles básicos, puedo conectarla con otras Switch localmente. Y todo eso sin necesidad de una TV, de crearle un perfil a los usuarios externos, sin pagar membresías, con juegos divertidos que cualquiera puede aprender en minutos.
Esa experiencia es la que amo de los videojuegos, y aplaudiría igual si PS y Xbox lo recordaran de vez en cuando
Chizko
A estas alturas hay que reconocer que gracias al segmento de portatiles Nintendo paso a ser una consola complementaria tanto para PC como para otras consolas y esto principalmente porque la gente adulta tienen poco tiempo y espacios para jugar y el portatil es la solución y además para los niños/familia la Switch es igual o mejor que Wii en este aspecto, tienen catalogo que atrae a jugar en familia y a disfrutar pasando la consola/controles, ahora, un tema tambien que ayuda a Switch (además de la pandémia y la retirada de la generación PS4/ONE) es que la consola puede ser comprada más de una vez dentro del núcleo familiar, una para cada hij@ y además padres, la verdad el potencial de meter 2 Switch por casa es grande, sobre todo con la Lite y las revisiones venideras. Y buenomcuhos exclusivos de verdad son joyas que atraen a ser adquirir, razón de que Mario Kart 8 Delux desde su lanzamiento venda más que el año anteior, una locura que un juego venda más cada año en vez de disminuir sus ventas. Supongo que al final de su ciclo la Switch vendera similar o un poco mejor que la PS4, rondando los 120-130 millones.
lbleriot
Yo juego con mis amigos (tenemos 24 años mas o menos) al mario party, mario bros, mario kart y todo juego coop que se nos ponga delante. Nos echamos unas risas 100% aseguradas siempre. No es cuestión de facilidad porque hay niveles del mario que son bastante difíciles y no tienen nada que envidiar al sekiro por ejemplo.
Y no, las consolas de nintendo no tienen un target casual o infantil, que aquí parece que todos habéis estudiado empresariales o algo. Tienen exactamente el mismo target que sony o microsoft. Basta ya de infantilizar los juegos de nintendo.
vlah
Los exclusivos son de Nintendo por que esos SI venden, los de Sony algunos venden con rebajas, otros son fracasos y varios más ni exclusivos son.
La baza de Sony Playstation es la marca nada más.
Sobre el juego en streaming, la mayoría de gamers no les gusta jugar en el móvil juegos complejos y demandan juegos de acción que se resienten sin una excelente y estable conexión así que ahí no tienen de q preocupase Sony ni Nintendo.
reiizumi
En sí, la PSP ha sido una de las mejores portátiles que jamás hemos tenido, su potencia, calidad y cantidad de juegos era impresionante.
La Ps Vita es todo lo contrario, un hardware que ni ella sabe usar, inicias la consola y te vas a comer, a ver si al acabar ya ha iniciado (¡¡y NO te quedes sin batería!!), una lista de juegos que no exprimían su potencial, ni eran nada espectaculares.
Incluso el sistema operativo era poco intuitivo, muy difícil de usar, es absurdo.
Yo soy de portátiles, y siempre estaba en la Nintendo family (Game Boy, Advance, ...), pero pasé de la DS para ir a PSP, algo que hoy en día sigo pensando que fue lo correcto, pero después cambié a la 3DS porque la Ps Vita no llama, incluso acabé comprándola por si acaso y nada, a venderla.
Sony apostó por abandonar su portátil, y eso la mató.
robertgarcia2
Yo creo que ya le dejaron ese nicho a Nintendo. Por el momento. La swich vende bien, y es la alternativa que hay, pero a Nintendo lo que le debe estar apurando es la próxima "revolución".
josemicoronil
La competencia de las consolas portátiles, sean de Nintendo o de otra compañía, son los móviles.
Nintendo está muy bien situada porque ofrece juegos que son muy aceptados por aquellos niños que no tienen edad para tener un móvil (además de haber mucho contenido para gente de su edad) y por aquellos mayores que, o quieren continuar jugando a las sagas que ya empezó de niño/joven (Pokémon, Monster Hunter, Leyend of Zelda), o quieren experiencias más cómodas o relajantes frente a lo que ofrecen los exclusivos de otras plataformas (Animal Crossing).
El punto intermedio se lo han comido los móviles con los juegos casual, y no tan casual, los cuales para el uso que se le da a una consola portátil (jugar de camino a algún sitio o mientras que se espera algo) lo hacen perfectamente.
De hecho, el éxito de los móviles como plataforma para jugar es tal que incluso aquellos que no han jugado demasiado o nada de forma previa a tener un smartphone (como muchos mayores de 50-60 años) le dan actualmente bastante uso a dicha actividad (véase gente de esta edad enganchada al Candy Crush y similar que muchos de nosotros conocemos).
McAllus
Los fabricantes no se pelean y dan el mensaje de que no les gustan sus peleas pero mantienen esa lucha los usuarios en internet se comportan como niños defendiendo a su consola e insultando a las demás... Y los de PC no se libran porque también miran con condescendencia y menosprecian a los que solo juegan en consola.
videtti
También ayuda a que tiene un público mayoritariamente infantil y los padres lo tienen claro. Además el sistema hibrido es infalible: le pones la consola en modo portátil y tienes la tele del salón libre para ti.
La consola no es para mí , yo esa época ya la disfrute bastante con Super Nintendo, N64 y Gamecube. Pero es la consola que regalaría a mi hijo sin dudarlo para empezar en el mundillo.
draxdrilox
No lo hacen por que simplemente NO LO NECESITAN, ellos si hacen CONSOLAS DE VERDAD, no tabletas con controles de juguete que se rompen a los pocos meses de uso.
zicoxy3
mmmmm....
Switch es una consola "casual". Animal Crossing es la mejor prueba de ellos. No hay acción, no hay nada... sentarse a cultivar , comprar semillas y vender tomates....
Tienes otros de acción??? si claro... el mercado le obliga, pero no son los que "pitan".
Nintendo ha accedido al crossplay con muchos juegos, como Fortnite... porqué?? pk no se vende por si mismo....
Alguno se ha puesto a jugar a... Fortnite, por ejemplo?? Leer los menús en esa pantalla es dejarse los ojos. Igual que pasará con el streaming de juegos.... Si pita, y tengo mis dudas, Sony y Microsoft lo tendrán en cuenta....
Considero la Switch una Wii 3.0, muy muy limitada y si no es por el "portable" no seria el superventas que es. No es raro ver a los niños con ellas en cafeterías, restaurantes y similares los sábados por las noches.... Ahí viene su potencial.
Y las niñas. Sí, las niñas, aunque pueda parecer sexista, no se piden una xbox o una ps, se piden una switch. Tengo varios ejemplos cercanos y los juegos son "muy de niñas" como decíamos hace 25 años los cuarentones...