No sé si os habéis enterado, pero mañana tenemos una cita importante: la Xbox One llega con ganas de que le demos un abrazo y tanto si aceptamos la oferta como si no, viene dispuesta a acompañarnos durante unos cuantos años. Siete, ocho, diez, quizás más. La 360 tiene ocho añitos y ahí seguirá por unos cuantos más.
En fin, que aquí estamos a puntito de recibir un nuevo pedazo de tecnología aplicada al entretenimiento y os contamos todo lo que necesitáis saber de Xbox One, la consola con la que Microsoft quiere hacerse de una vez por todas con el salón de casa.
Xbox One y los juegos

Como jugón que soy voy a empezar hablando del catálogo de juegos con que contará la Xbox One en su lanzamiento. Lo cierto es que a priori tiene unos cuantos títulos de lo más jugosos, pero la realidad nos está aplastando la cara y más de un juego empieza con mal pie si nos fiamos de los primeros que han podido probarlos. Os destaco los tres o cuatro con los que Microsoft nos quiere vender la consola a los jugones y luego podréis encontrar la lista completa de lanzamiento:
Forza 5
‘Forza 5’, el regalo perfecto para los amantes del car porn:
Ryse: Son of Rome
Si te gustó Gladiator quizás te interese la historia de Marius Titus en ‘Ryse: Son of Rome’. Ojo que de este ya están diciendo por ahí —nada menos que en la revista GameInformer— que es tan divertido como marcar números en un teléfono:
Killer Instinct
La versión actualizada de ‘Killer Instinct’, el juego de Rare, funciona bajo modelo free to play y es uno de los que mejor pintan ahora mismo. El juego es gratis y viene con un jugador y todos los escenarios. Si queremos más jugadores y contenidos nos rascamos el bolsillo y listos.
Dead Rising 3
¿Masacrar cientos de zombis de las formas más locas que se te ocurran? ‘Dead Rising 3’ parece ser el juego que buscas.
La lista completa es la siguiente:
-
Just Dance 2014
-
Skylanders SWAP Force
-
Zoo Tycoon
-
Zumba Fitness: World Party
El nuevo pad
Y si hablamos de juegos tenemos que hablar del cacharro con el que vamos a controlarlos. El rediseñado pad del que hace gala la Xbox One viene con más de 40 modificaciones con respecto al de la Xbox 360, pero sigue conservando ese diseño tan característico.
Hay mejoras, como la nueva cruceta que viene a comerse con patatas a la del anterior, los sticks mejorados y, sobre todo, la inclusión de motores en los gatillos. Da gustico sentir esas suaves vibraciones cuando disparamos o nos ponemos al volante de algún cochazo virtual.

Al tacto ha mejorado mucho y, en general, todo parece responder mejor que en el de la Xbox 360 a excepción, y esto es una apreciación totalmente personal, de los botones superiores. Se han movido un poco hacia el centro del mando y se me antojan algo más incómodos de alcanzar, pero me da que con un poco de práctica acabaré acostumbrándome.
Las características técnicas del pad de la Xbox One son estas:
- Batería: podemos ponerle 2 pilas AA o una batería recargable de Ion-litio.
- Botones: botón Xbox, botón View, botón Menu, cruceta, botones de acción (Y,B,A,X), R1/L1/R2/L2/R3/L3 y dos sticks analógicos.
- Conectividad WiFi Direct.
- Comunicación con Kinect a través de infrarrojos.
- Puerto USB para cargador.
- Puerto para el headset.
- Compatibilidad con Windows prevista para 2014.
Xbox One también estrena Kinect
El Kinect de Xbox 360 no se supo aprovechar bien. La mayoría de juegos que fueron lanzados para Kinect los podemos englobar en dos grandes grupos: infantiles y fitness. Los intentos por llevar el control por gestos a juegos enfocados a un público más adulto no salieron bien. Además de esto, Kinect requería una distancia mínima con el jugador de 2,5 metros que, en muchos casos, se convertía en un verdadero problema.
El nuevo Kinect viene con ganas de borrar del mapa al original. A nivel técnico ofrece resolución 1080p a 30fps, mejoras en los micrófonos y gracias al reconocimiento biométrico (sabe quiénes somos por nuestra voz, pero también por nuestro rostro) es capaz de seguirnos e incluso ajustar el zoom para conseguir el mejor resultado. Para videollamadas vía Skype es la mar de útil. La distancia mínima requerida por este nuevo Kinect baja hasta los 1,4 metros. Más de un metro de rebaja con respecto al de 360, teniendo en cuenta los pisos tan gloriosos que tenemos en nuestro país, se agradece mucho.

Por la privacidad, ahora que parece que todo el mundo nos espía, no deberíamos preocuparnos demasiado. Un poco sí, porque todo cacharro que lleve cámara y esté conectado a un dispositivo con conexión a Internet levantará sospechas, pero Microsoft acabó reconociendo que eso de obligarnos a tener Kinect siempre activo quizás no era la mejor idea. Tranquilos, no lo necesitaremos para poder usar la consola con normalidad. Y si nos fiamos de su palabra, nada de lo que escuche y vea Kinect será alojado en sus servidores.
La nube y los servidores dedicados: adiós a las ventajas del host
¿No os cabrea mucho eso de estar pegando disparos en el multijugador del ‘Call of Duty’ de turno y que siempre haya un tío que parece anticiparse a nuestros movimientos y acaba eliminándonos como por arte de magia a pesar de haberle vaciado el cargador entero? (dejadme coger aire). Pues es el host. Y el host tiene ventaja. Y cabrea. Y esto se va a acabar gracias a la nube formada por los 300.000 servidores con los que cuenta Microsoft.

De algo tenía que valer ese concepto tan manido de la nube: aquí es sinónimo de servidores dedicados para todos los juegos que los necesiten. Ganaremos en estabilidad (al menos eso queremos creer), velocidad, y podremos decirle adiós a todos los inconvenientes derivados de tener que convertirnos en servidores de partidas.
La nube, además, nos traerá cosas mágicas: los coches de ‘Forza 5’ controlados por la IA aprenderán de la conducción de los jugadores de todo el mundo, recogiendo y almacenando datos en los maravillosos y relucientes servidores para luego patearnos el culo; podremos llevar a cabo descargas en segundo plano para agilizar la tarea y que no tengamos que comernos siempre estas esperas; podremos grabar y subir fragmentos de nuestras partidas con tan solo pulsar un par de botones…
Si salimos de los juegos tenemos aplicaciones como SkyDrive, a través de la cual podremos acceder a todo lo que tengamos almacenado en nuestra cuenta, así como compartir los vídeos de los que hablábamos.
En Xbox One también tendremos cine y televisión

Quizás no al nivel de los americanos, para quienes el tema de la televisión se vendió desde Microsoft como uno de los principales pilares, sino el principal, de su nueva máquina, pero algo recibiremos en nuestro país. Cada vez que los más jugones recordamos la conferencia en la que la compañía desveló la consola nos entran escalofríos.
Con todo esto no quiero decir que la consola tenga que ser exclusivamente un dispositivo para jugar, porque además soy mucho de ver películas en streaming pagando (en Filmin y Wuaki, principalmente) y si me lo ponen fácil desde la consola me ahorro el tener que conectar otros dispositivos a la tele. Pero hombre, es que en la presentación de la Xbox One nos asustaron mucho.
Dicho esto, vamos a echarle un vistazo a los servicios que vamos a recibir en nuestro país:
- Eurosport: deportes.
- Gol Televisión: fútbol.
- Machinima: canal de YouTube especializado en videojuegos.
- MUZU TV: música.
- RTVE: canal de Radio Televisión Española.
- TED: conferencias TED.
- Twitch: principal servicio de vídeos con contenido de videojuegos.
- Wuaki.tv: alquiler y compra de películas y series.
- Zattoo: sistema de canales de TV en directo y grabación de programas.
A esto habrá que sumarle los servicios propios de Microsoft como Xbox Video, donde también hay pelis y series, y Xbox Music.
Una cosa curiosa: en la Xbox One también podremos desbloquear logros al reproducir contenidos distintos a los videojuegos. La aplicación Twitch, por ejemplo, incluye de entrada 10 logros basados en nuestro consumo de vídeos alojados en sus servidores. No sé si aquí habrá muchos piques por ver quién de nuestros contactos tiene más logros de este tipo, pero ahí están.
Por último comentar que tenemos a nuestro alcance la aplicación SmartGlass para Xbox One, gracias a la que podremos convertir nuestro smartphone o tablet en una segunda pantalla. Habrá que ver qué juegos y contenidos hacen uso de ella, así como su funcionalidad. La aplicación también nos permitirá controlar la consola desde el móvil.
Especificaciones técnicas
Ayer lanzamos un artículo entrando a fondo en el corazón tanto de la Xbox One como de la PS4, así que, en lugar de repetir toda la información de nuevo, os dejo con los datos clave de las tripas de la máquina de Microsoft.
![]() |
|
---|---|
CPU | AMD semi-custom |
Proc. Fab. | 28 nm. |
Num. núcleos | 8 |
Frec. CPU | 1,75 GHz. |
GPU | AMD 7000 Series |
Nombre en código GPU | Durango |
Arq. GPU | GCN |
Frec. GPU | 853 |
Procesadores OpenCL | 768 |
TFLOPS | 1,31 |
Memoria RAM | 8 GB DDR3 |
Frec. RAM | 2.133 MHz. |
Ancho banda RAM | 68,3 GB/s |
Otros | Wifi 802.11n, Ethernet, Blu-Ray, Wi-Fi Direct, USB 3.0 |
Dimensiones | 263x343x80 milímetros |
Peso | 3,2 kg. |
Precio | 499 euros |
Precio de la consola y de la cuenta Gold
La Xbox One sale mañana 22 de noviembre a un precio oficial de 499 euros en su pack básico, aunque también podremos encontrar diversos packs con juegos (algunos al mismo precio y otros unos pocos euros más caros). Y aunque no es necesario contar con una cuenta Gold para poder usar la consola, sí que será obligatoria para jugar online y usar las aplicaciones. Es un poco raro que para poder usar Internet Explorer o Skype tengamos que tener cuenta Gold, pero es como lo ha montado Microsoft.
Los precios de la cuenta Gold son los siguientes:
- Un mes de Gold: 6,99 euros
- Tres meses de Gold: 19,99 euros
- Un año de Gold: 59,99 euros
En Xataka | La reválida de Microsoft con Xbox One: diez asignaturas para su estrategia En VidaExtra | Cinco primeras impresiones con la Xbox One
Ver 43 comentarios
43 comentarios
andaya
Lo único que me echa pa'trás de esta consola es tener que pagar por usar aplicaciones como skype, o para jugar en multijugador. Es absurdo...
tinoolileon
Llevo un tiempo dudando entre la PS4 o la Xbox. Además, reconozco que soy un fan acérrimo de Microsoft. Dicho esto ¿cuál es mi decisión?:
NO me voy a comprar la Xbox One
¿Por qué?
Muy sencillo: Kinect. Ellos podrán decir misa, pero viendo el panorama que tenemos actualmente con la violación de la privacidad de los usuarios por parte de empresas y países, tengo muy claro que NO me la voy a comprar por el simple hecho de que exista la posibilidad de que puedan usar Kinect para verme/escucharme.
jose-luis
No creo que la consoloa nos vaya a acompañar 7, 8, 10 o más años sólo porque la anterior versión haya estado presente 8 años.
Sería un poco como si dijeramos que dado que hemos aguantado 3 años con nuestro teléfono Nokia,Blackberry, etc... y antes estuvimos utilizando aquel Alcatel durante 4 años ahora parece probable que disfrutemos nuestro Samsung 4, 5 o 6 años.
Hace ya unos años que pasé la barrera de los 40 y he observado como las renovaciones tecnológicas son cada vez más repentinas y frecuentes. Vamos, como las ondas sísmicas de una buena película de catastróficos terremotos.
La dualidad Apple-Samsung obliga a las partes a presentar innovaciones a un ritmo acelerado. Tan acelerado como consigan convencer a los clientes de la necesidad de renovar sus caducos terminales. En las consolas está ocurriendo lo mismo: Sony-Microsoft.
Pero no perdamos de vista que el elemento de cambio es el nuevo software apoyado por los fabricantes. La gente no ha cambiado en el último año sus terminales Android 2.1 o iPhone 3GS porque fueran más lentos que antes o porque tuvieran más rayas en la carcasa posterior. Lo han hecho porque no permitían cargar determinadas aplicaciones. Del mismo modo, el hecho de que los nuevos juegos no corran en las versiones anteriores de las consolas va a provocar el cambio.
¿Cuando surgirán las nuevas PlayStation 5 y Xbox Two? Cuando los fabricantes hayan amortizado su proceso industrial y convengan con los desarrolladores de juegos nuevas versiones.
Me tiro a la piscina: 2 años.
slotz37
El mando es tentador... Justo esta semana me puse a buscar un mando de 360 para mi PC, y me encontré con que en nada estarían disponibles los de xbox one a unos 50 euros.
La verdad que despues de leer sobre todo el paston que se ha dejado Microsoft en rediseñarlo te dan ganas de pillartelo, aunque valgo algo más. Lo malo fue cuando lei eso de "compatibilidad con Windows en 2014". Una pena... No esperare tanto, me pillare el de 360 para PC nuevo por 35 euritos y si eso en unos años cuando el de la ONE este baratito tal vez me actualice.
motorheavy
Me encanta el Forza, pero extrañamente no me sorprende, esperaba un poco más, tendría que verlo quizás en 720p en la TV.
Scrappy Coco
Me voy por la One sin pensarlo. Lo único que no me gustaba del 360 era pagar por jugar online pero como ahora en la PS4 hay que pagar de igual forma, no existe razón para comprar la de Sony
osesno89
Después de ver el último COD en las dos plataformas creo que las compañías lo van a tener un poco negro para realmente dar un salto de calidad como el que se vio en xbox-xbox360. Ahora mismo la veo verde en juegos y es normal hasta de aquí un año y con este precio creo que no tiene mucho sentido comprarla aunque animo a todo el mundo que se la pille así seguro que baja de precio antes!
benten
Bastante más cara, algo inferior tecnicamente a la competencia, con un gold penoso en comparación con el plus, con kinect metido con calzador... que quieres que te diga. Y encima con el detalle de que, vale, al final han conseguido que la gente trague y pagar por algo que ha sido gratis toda la vida como es jugar online, y como les ha funcionado bien y la gente ha tragado, la compentencia ha dicho anchas castilla y también os hará pagar... Pero... que no puedas usar ni el navegador si no pagas la suscripción... ¿se puede ser más rastrero?
No me interesa ni la una ni la otra, pero si no tuviera mas remedio que elegir una de las dos, una ps4 sin dudarlo, pero dentro de unos 3 o 4 años.
Por suerte no tendré que comprarme ninguna, bendito sea el pc.