Estamos ante toda una época dorada de los videojuegos. El segmento mueve a más gente, más desarrollos y —por supuesto— más dinero que nunca, y los grandes protagonistas del mercado han anunciado nuevas versiones de sus consolas o modelos que aparecerán próximamente recientemente.
Sony, Microsoft y Nintendo ofrecen sus consolas a precios muy distintos, pero ninguna de ellas es especialmente cara. No al menos si las comparamos con otras consolas y sistemas de videojuegos que han aparecido a lo largo de los últimos 40 años. Es ahí donde podemos descubrir la consola más cara de toda la historia. A ver si aciertas cuál es.
Consolas para todos los gustos (y precios)
Es lo han hecho en Quartz, donde han analizado el precio de lanzamiento de un gran conjunto de consolas desde que la Intellivision apareció en 1977 hasta nuestros días, pero curiosamente no se incluye el reciente lanzamiento de la Nintendo Switch que acabamos de analizar.

Los precios, eso sí, están ajustados a la inflación, de modo que están convertidos a "dólares de hoy en día". Eso permite poner en perspectiva algunas de las consolas más (y menos) vendidas de la historia, las cuales tuvieron también en el precio un importante factor de compra.
La Neo GeoO de 1990 es según ese estudio la consola más cara de toda la historia, pero es que ya lo era cuando se lanzó al mercado. Eso hizo que competir con sus contemporáneas, la Sega Mega Drive (Genesis), la Super NES y la Turbo-Grafx 16 fuera especialmente complejo.
Resulta curioso comprobar como las Oculus Rift (recién rebajadas de precio) y las HTC Vive están también incluidas y se sitúan entre las más caras (en realidad deberían serlo más, por sí solas no pueden hacer nada), y también como el paso de los años ha ido dejando claro que estas máquinas se suelen situar en un rango de precios que va de los 400 a los 500 dólares.
De hecho es en esa franja donde encontramos la mayoría de modelos, con muy pocos productos por debajo de los 300 dólares. Es interesante comprobar como Nintendo es precisamente la que domina esa parte baja del ranking: La GameCube de 2001 era por ejemplo todo un chollo, ¿no os parece?
Vía | Quartz
En Xataka | ¿Pensando en comprar una NES o una Atari 2600 de segunda mano? Guía de compras de consolas antiguas
Ver 47 comentarios
47 comentarios
Usuario desactivado
Cualquiera con un poco de edad en este mundillo sabia que la primera candidata era la Neo Geo
crisler12
Al Grafico le faltan las estadisticas o es mi internet pedorra que no termina de bajar bien la pagina?
luizja
El problema con Nintendo en América Latina es que es cara que da miedo, la Wii U es más cara que el Xbox o la PS, con eso digo todo.
ilwp
Curioso estudio y curiosos datos.
Solo hay 2 cosas que no comparto.
1.-
Han introducido las HTC vive, las Oculus Rift y las Play Station VR que de por si no son consolas si no periféricos. Además de que las dos primeras incluso están orientadas al mundo del PC no de las Videoconsolas, Pero bueno.
POR cierto Señor Javier Pastor. SI las Oculus y las Vive son mas caras por que solas no hacen nada, LAS Play Station VR supongo que también lo son no?
O al ser de SONY ya no tienen nada malo que comentar?
2.-
Me sorprende que no se incluya la Consola mas cara jamás creada.
Para mi la mas cara de la historia ha sido:
OUYA
Una consola que pagaste por adelantado financiando su construcción. Que te enviaron tarde. Que tenia defectos, com malos materiales, con mal diseño y que para colmo no tenia juegos.
Esa si es la consola mas cara de la historia.
dacotinho
Me gustaría lo mismo con los juegos
Porque un Secret of Mana de snes llegaba a costar 12mil pelas, o un Virtual Racing de megadrive.
Y de esto hace 22 años.
kleshk
La mas cara era la que te comprabas y al día siguiente estaba de promoción y bajaba un huevo el precio...te partía el corazón
xaxiquesi
"La Neo GeoO de 1990 es según ese estudio la consola más cara de toda la historia, pero es que ya lo era cuando se lanzó al mercado. Eso hizo que competir con sus contemporáneas, la Sega Mega Drive (Genesis), la Super NES y la Turbo-Grafx 16 fuera especialmente complejo."
jejej Neo Geo jjejej Mega Drive, SNES, competir ajajajjajajaja
PS: no hacia falta un estudio para saber que Neo Geo es la consola mas cara hasta la fecha. Sin contar con la inflacion ya lo es, asi que...
yavi
Que mayores nos hacemos algunos, acerté que sería la Neo Geo.
Jesus Martinez
Sega Saturn es la que mejores recuerdos tiene en mi corazón. Segata Sanshiro
danielmendez1
Es extraño que pongan ahi a HTC Vive que no es una consola pero se agradece la publicidad, hay que seguir apoyando a HTC que ha hecho muchas cosas buenas por la tecnologia, como el primer celular Android.
wokan
Veo algún fallo ahí...
Por ejemplo si la Saturn esta en esa posición debería estar también la PSX (PS1), tenían el mismo precio en su salida y lo digo con alguna HobbyConsolas delante ahora mismo y eran 80.000ptas.
La NeoGeo era una recreativa en casa sin armario, solo ver los juegos que tenía lo demuestra.
Un saludo. ;)
vicentediaz
Y el Amiga CD32?? Era evidente que tanto Neo Geo como 3DO iban a estar en el podio para los que vivimos aquella época siendo adolescentes.
noe.castro
Pues faltaron las portátiles. . . . entiendo que hablen del sobremesa, pero igual recuerdo que en su tiempo el Game Gear era muy caro, no imagino cuanto costaría hoy en día.
l0ck0
me encanta la grafica, a ver si dejan ya de llorar los "milenials" con eso de que las consolas (y juegos) de ahora son muy caras
yayoelectrico
y cada juego de Neo Geo costaba la mitad de la consola
XIXÓN
Yo pague 100.000 pesetas por una multimega en el corte ingles... aun la tengo y funciona. Tambien una Game Gear con su lupa ny su sintonizador.
imf017
La Neo Geo, y escribo esto sin leer. Es y será por mucho tiempo la consola más cara de la historia.
willyfoo
Era fácil.
No sale la Mega Drive?
Ni la Game Boy?
Y la MasterSystem2?
Creo que son 3 de las mas importantes
Edito:
Error: Génesis era la Mega Drive...
mothertrucker
Yo tuve la 3DO y la había comprado por el Fifa y el Need For Speed (que fue la primer consola en tener el FIFA con audio real y 3D real, y el NFS). Y el Street Fighter Turbo ni te cuento (la mejor adaptacion y banda sonora de un SF que he visto y oido). Menos mal que pude revenderla justo antes de que pasase a mejor vida.
ashrionmundopcengine
Articulo de barra de bar y de cuñao lleno de tonterías, típico de ignorante que no ha visto mas que las cuatro mierdas que salieron al lado de casita y eso si es que estaba claro y no era un espermatozoide futuro, y con precios de aquí claro.
Y por supuesto como en los 90 y 80 el cotarro de verdad estaba en japón, por mucho que algunos les duela y todas las maquinas y juegos de calidad venian de alli, aunque muchas alli se quedaron, menos basuras tipo jaguar que no pintaron nada.
Negogeo en japon precio de salida 58000y
Sinos vamos a maquinas normales standar y solo me centrare en cosas de hudson-nec
pcengine duo 59800y
pc engine lt 99800y
laseractive 89900y+ modulos pcengine y megadrive 40000y cada uno.
Duo monitor (no es una consola pero es un accesorios de la pcengine duo) 79000y
pc encine cdrom2 +interface 57800y recordemos, 1988, sin consola que eran 30000y mas.
pc engine gt,44800y, no muy lejos
scdrom2 47800y+ lo que valiera una consola, supergrafx 39800y, coregrafx 24800y
Despues cosas mas raras y limitadas
pc-kd863g 138000y, monitor con duo incorporada, cosa que como tantas otras se copiaron posteriomente.
Y podría seguir dos días, pero con esto se puede ver que el articulo no vale para nada, y que es sencillamente una total y absoluta porquería de alguien totalmente desinformado o que solamente se centra en las cuatro mierdas que nos escupieron por aqui, lo cual siendo el año 2017 es totalmente penoso.j