El mercado de los wearables es tan heterogéneo en especificaciones y precios que las comparaciones son tremendamente complicadas. Además, no hay excesivos datos. Pese a ello, IDC ya ha publicado los suyos relacionados con las ventas de estos dispositivos en el segundo trimestre de 2015.
Según las estimaciones de IDC, Apple se habría logrado colocar como segundo vendedor de wearables con su Apple Watch, el único dispositivo que la compañía tiene en dicha categoría. Sin datos oficiales por parte de Apple, algo muy extraño pues siempre suelen presumir y destacar sus ventas a los pocos días de un lanzamiento (las dará en septiembre según Tim Cook), IDC estima en 3,6 millones los Apple Watch vendidos en este trimestre, el primero en el que el reloj de la compañía estaba a la venta.
Fitbit se mantiene como número uno en wearables
Pese a esta entrada a lo grande del Apple Watch, el número uno de la lista de IDC sigue siendo Fitbit con sus 4,4 millones de dispositivos que le dan casi un 25% de cuota de mercado (muy importante en el mercado de las empresas como vimos) por el 20% de Apple. Ese porcentaje ha descendido respecto al año pasado, pero es que entonces el número de protagonistas de este estudio de IDC era casi testimonial. De hecho Fitbit ha crecido más de un 150% respecto al año pasado, lo que viene a indicar que el de los wearables apunta a mercado muy variado y donde, haciéndolo bien, hay trozo del pastel para varios protagonistas.
El crecimiento en unidades distribuidas en el mercado dentro de la categoría de wearables ha sido abrumador. Se ha pasado de 5,6 millones de dispositivos a superar los 18 millones, lo que es más de 220 % de crecimiento. Las entradas más destacadas son las de Apple pero sin quitar ojo a Xiaomi, que con su Miband a precio de derribo, ha confirmado la gran entrada en el sector del primer trimestre y ya tiene un 17 % del mercado, es decir, 4,1 millones de pulseras.

La presencia de relojes avanzados ha sido hasta ahora testimonial y solo Samsung asoma algo la cabeza con 0,6 millones de unidades vendidas. El resto de fabricantes se reparten la restante cuota de mercado, pero sin un protagonismo que le permita entrar entre los cinco mejores. Según IDC, en el segmento de los wearables avanzados Apple ha entrado dominando de forma casi completa, pues ha colocado en el mercado dos de cada tres dispositivos que se han puesto a la venta.
Ver 100 comentarios
100 comentarios
Wantun
"3.6 millones de Apple Watch colocan a Apple como número dos del mercado según IDC"
Lo que demuestra, una vez más, que la mayoría de la gente no sabe ni lo que compra, solo se fijan en que es de Apple y lo van a poder enseñar.
j45
Honestamente no se a que viene ese odio automático a los productos de Apple cada vez que se publican datos de ventas. Hay que tener en cuenta que para tener un Apple Watch hay que tener un iPhone, que las opciones de wearables dentro del ecosistema iPhone son bastante limitadas y que el iphone bate récords de ventas generación tras generación, lo que supone unos cuantos millones de usuarios con dinero en sus bolsillos (con posibilidad de gastar 700€ en un smartphone) que pueden querer entrar en el mercado de los wearables.
Comprarse un Apple Watch no te convierte automáticamente en un tonto al que han lavado el cerebro. Las especificaciones no lo son todo. Para muchos usuarios cumplirá unas expectativas más que suficientes y si están dispuestos a gastarse el dinero en ese producto adelante. No están obligados a comprarlo.
También tengamos en cuenta la visibilidad del Apple Watch respecto a su competencia directa. Apple es una máquina de hacer publicidad y product placement, y al ser más visto más deseable es y más preguntas genera.
¿Es caro el producto? Seguramente, pero si vende igual ¿Por qué iban a bajar el precio?
blue23es
El titular de la noticia podría haber sido...
Fitbit sigue primero en la venta de wearables a pesar de Apple y Xiaomi
pero igual es mejor hablar solo de Apple
Usuario desactivado
Lo que quiere decir que de los 46 millones de compradores de Iphone en Q2 2015 ni tan siquiera 1 de cada 10 compra el reloj, eso dando por validas las cifras.
Y todo esto bajo una campaña intensisima y duradera en medios y blogs, campaña que ni Fibit ni Xiaomi (ni Pebble que no aparece), ni ningún otro ha tenido nunca.
Cuando ni ellos mismos daban cifras trimestrales era bastante obvio que algo no iba bien. Si no se habrían apresurado a decirlo.
Pillo palomitas para ver los artículos y comentarios de justificación de Michan, Archanco, e incondicionales de la marca.
sakaryas
Hay mucho pargela q no sabe ni para q sirve pero es de Apple claro eso lo cambia todo...
palsanz
A la mayoría de gente que veo con un relog inteligente (ya sea de Apple o de Samsung) lo lleva para aparentar.
Utilidad real 0
pechorin
esta cifra son solo de iwatchs o ventas conjuntas con ipod y beats?
Guybrushh
Me pregunto cuantos de esos 3.6 millones terminarán en los cajones, no solo con apple sino con todos los smartwatches.
cuco1271
Me quedo con mi pebble , con su pantallica lcd de toda la vida oiga!
radl
Vale, pero creo que no es lo mismo lo que ofrece Xiaomi o Fitbit, que por 100€ ya tienes algunos modelos, que lo que ofrece Apple que como mínimo son 400€.
zoompyy
Las de FitBit son útiles de verdad
irob
Hay un error en el cuarto párrafo acorde con la tabla Xiaomi vendió 3.1 millones que ocupan el 17% del mercado... No 4.1 como se menciona ¿o leí mal?
pascualfernandez1
Yo estoy muy contento con mi LG G WATCH, y eso que salío en el ya lejano Verano de 2014. 😎👍
cristianotegui
Creo que las previsiones para todo el año era de 15 millones de Apple Watch vendidos. Hay que ver que pase cuando termine el 2015. Este equipo es uno de los pocos que funciona con el Iphone, por lo que tiene un importante mercado cautivo. Habrá que esperar qué ocurre con la segunda generación. También hay que observar cómo impacta el Watch en el resto del ecosistema de la manzana. Ya con el Iphone 6 le han dado un duro golpe al Ipad por una cuestión de tamaño.
smartwatch
Hay smartwatch muchísimo mejores tanto en funcionalidades como en diseño que el Apple Watch, y mucho más baratos. Algunos ven la manzana mordida y sacan la cartera sin mirar más.
blackdark69
Se colocan en el primer puesto de cosas que compra la gente gilipollas
sarpullido
Y mas que van a vender, todavia quedan hordas de ignorantes, el problema es que estan todavia buscando la forma de que alguien se lo pague con una subvencion o similar...
techpro
En mi caso, tengo un Apple Watch y estoy encantado con él. Hasta ahora no me había decantado por ningún wearable comercial y la verdad es que haciendo un análisis de la oferta existente a día de hoy, me parece que es la mejor opción con mucha diferencia.
Está claro que es un juguete cuyo precio puede no estar al alcance de todo el mundo. Sin embargo, he de decir que el precio/calidad me parece genial (en las versiones Sport y Watch).
Llevo muchísimos años trabajando en el Sector Tecnológico y os aseguro que ese HW a ese precio sólo podía sacarlo Apple, ... y gracias al volumen de ventas que prevé con cada producto.