Seguimos con el turno de votaciones de los lectores para los Premios Xataka 2015. En este caso es el turno para Mejor Wearable, una categoría que cambia ligeramente respecto a la edición del año pasado ya que en ella no incluiremos por primera vez los smartwatches, puesto que tendrán categoría propia. En ella podréis votar más adelante.
Volviendo a los dispositivos wearables o "ponibles", estos son los finalistas que proponemos y entre los que vosotros tenéis que votar a vuestro favorito. Recuerda que son modelos que ya han salido a la venta en España durante 2015 o que tienen fecha fija para hacerlo antes de que termine el año.
Otra puntualización importante: en la lista hemos decidido incluir también, además de pulseras cuantificadoras, relojes deportivos como el de Fitbit o el de Garmin. Mientras que los wearables se dirigen más al deporte y a medir la actividad (aunque puedan recibir notificaciones), consideramos que los smartwatches van más orientados a comunicarse con un smartphone y a complementarlo. Pero sobre esto último daremos más detalles cuando lleguemos a dicha categoría.
También recordamos que tanto en esta como en el resto de categorías se tienen en cuenta candidatos que han salido a la venta en España este año (aunque, como en el caso de las Fitbit y otros modelos, se presentaran en 2014, puesto que no entraron en la edición anterior) o vayan a salir a la venta en lo que resta de 2015 con fecha confirmada. Adicionalmente, puede darse el caso de que haya algún gadget de finales de 2014 si éste salió a la venta después de la celebración de los anteriores Premios.
Sin más dilación, estos son los candidatos a Mejor wearable:
- Acer Liquid Leap+
- Fitbit Charge HR
- Fitbit Surge
- Garmin Vivoactive
- Huawei Talkband B2
- JawBone Up Move
- JawBone Up3
- Polar Loop 2
- Razer Nabu
- Runtastic Moment
- Sony Smartband 2
- TomTom Spark
- Withings Activite Pop
Vota por el Mejor wearable
Nota: Si estás navegando desde móvil y no se ve bien el formulario, puedes votar desde aquí.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
umaru
Y la Microsoft Band??
Usuario desactivado
Buf, ya volvemos a los premios, las discusiones y las movidas por no incluir productos que podrían estar perfectamente. En este primer caso me abstengo, o no me interesan o no tengo una opinión más completa sobre ellos.
A ver que excusa os buscáis para no meter la Microsoft cuando tenéis dos anteriores en el tiempo de 2014 (una deberia estar en los premios de 2014 directamente)
http://www.xataka.com/wearables/fitbit-renueva-sus-pulseras-dandoles-mas-funcionalidades-de-smartwatch
http://www.xataka.com/wearables/razer-nabu-es-otra-pulsera-con-notificaciones-y-para-cuantificar-el-ejercicio
http://www.xataka.com/wearables/microsoft-band-la-entrada-de-microsoft-en-wearables-y-salud
Voy cogiendo las palomitas
maromodelvisillo
Corruptossss!!!!!
Convenidos!!!!
Listillosss!!!!
Sabiondossss!
Convenidossss!!!
tonicano.net
Y apple, donde está apple?
ments
¿Dónde está Pebble?
Usuario desactivado
¿Y dónde está Samsung?
carlos.jocsan
Y la Microsoft Band? La que salió recientemente, o al menos la pasada. Al menos debería haber una aquí. Espero y sean coherentes en donde colocan a la Surface pro 4, la Surface book y demás.
jlmartin
Excusas baratas, en un mundo globalizado no deberíamos andarnos con "bloqueos regionales" en el caso de la band ademas es un producto bastante fácil de adquirir vía amazon uk por 200€, y en contra de la creencia popular es posible ponerla en español.
Yo hace un mes que la tengo y estoy encantado, las criticas en cuanto a que es incomoda es porque la gente no sabe ponérsela, me paso la primera semana que la llevaba demasiado apretada.
usuarioanonimo
Habrá otro premio para relojes...
fabiking
Y el samsung gear s2, y la MI band? Que mal.
seiosultan
Quiero compartir mi experiencia con la Garmin Vivoactive.
Es un gran dispositivo, yo lo adquirí a la par del boom del Apple Watch con mis dudas, pero me decanté por el dispositivo de Garmin debido a que mi principal función era recibir las notificaciones en la muñeca sin sacar el iPhone además de el carácter sumamente deportivo que tiene, montón de aplicaciones dedicadas al deporte. Posee un inmenso numero de campos de datos en comparación con el aparato de Apple, y por supuesto a menos de la mitad del precio. También es sumergible y apta para contabilizar tus sesiones de natación.
Respecto al tema de las pulsaciones, Garmin no incorpora sensor. Sacrifiqué la comodidad de llevar solamente un reloj por llevar una banda pectoral debido a que varios colegas usan una fitbit HR, Surge y Tomtom por ejemplo, y realizando pruebas las pulsaciones suelen variar entre las 20/30 de diferencia entre un dispositivo u otro, siendo la banda pectoral la más fiable de todas. Este es un tema que está aun por pulir por parte de los fabricantes de estos sensores.
Sin más ahí dejo mi experiencia, espero que a alguien le sea de ayuda a la hora de decantarse por un dispositivo u otro.
Un saludo amigos.
Un saludo!
Carlos
Podíais haber empezado los premios con algo más interesante que los wearables, creo que es el producto tecnológico que menos me llama la atención.
Saludos :D