Fue durante el Unpacked de los Galaxy S24 cuando Samsung nos confirmó que estaba trabajando en su propio anillo inteligente. Xataka fue de los primeros medios del mundo en poder verlo y tocarlo y hoy, al fin, está entre nosotros. El Samsung Galaxy Ring ya es oficial y llega con muy buenas noticias y una bastante inesperada.
Y es que ya conocemos todos los detalles del Samsung Galaxy Ring, que estará disponible en varios colores y tamaños y, por lo tanto, con diferentes capacidades en lo que a autonomía se refiere. Sin embargo, Samsung ha confirmado que si bien el dispositivo estará disponible en Europa, a España no llegará, al menos por ahora. Así pues, toca armarse de paciencia y, mientras Samsung decide si lo lanza o no en el futuro, vamos a conocerlo mejor.
Un anillo, varios tamaños

El Samsung Galaxy Ring es un anillo con forma de anillo, esto no sorprenderá a nadie. La clave del dispositivo, o al menos es la idea de Samsung, es que se puede llevar en aquellos contextos en los que llevar el Samsung Galaxy Watch es más incómodo, como por ejemplo a la hora de dormir. Su propuesta es sencilla: el Galaxy Ring es un dispositivo menos invasivo que nos puede acompañar en todo momento.
Así pues, el Samsung Galaxy Ring está disponible en tres colores (negro, plata y oro) y en nueve tamaños. A diferencia de los relojes, cuya correa se adapta a la muñeca, en los anillos tendremos que elegir el tamaño que mejor nos venga. Para conocer nuestra talla se nos proveerá con un kit de medida gratuito en el proceso de compra. Este incluye varios anillos de plástico con diferentes tallas que podremos usar para salir de dudas.
En cualquier caso, todos los relojes compartirán anchura (siete milímetros) y grosor (2,6 milímetros). La diferencia está en el peso, que oscila entre los 2,3 gramos para el anillo más pequeño y los tres gramos para el más grande. A mayor tamaño, también más batería: hasta siete días en el modelo más grande.
Si hablamos de materiales, Samsung ha optado por titanio de grado cinco (dato curioso: es la aleación más usada en implantes dentales). El anillo tiene una superficie cóncava para mejorar la resistencia, es decir, para evitar que la zona central se raye. Es algo que echamos en falta en el Ultrahuman Ring Air, por ejemplo. El anillo, además, ofrece resistencia IP68 y 10 ATM, por lo que podemos usarlo en el agua sin ningún problema.
Muy enfocado a la salud

A diferencia de otros wearables (principalmente relojes y pulseras), el Samsung Galaxy Ring no va a vibrar para mandarnos notificaciones o molestarnos. Al contrario, es un dispositivo enfocado totalmente a la salud y al bienestar y de ello se encargan unos sensores situados en la zona interior bajo unos ligeros relieves.
¿De qué es capaz el anillo? Según han explicado desde Samsung, el Samsung Galaxy Ring puede medir el sueño, la actividad física y la frecuencia cardíaca, así como hacer un seguimiento del ciclo menstrual. Ofrece seguimiento 24/7 y, entre las funciones interesantes se encuentran la detección automática de entrenamiento y el llamado Energy Score.
En pocas palabras, esta nueva función combina los datos del sueño, la actividad física y la frecuencia cardíaca para darnos una puntuación global sobre nuestro estado de vitalidad. Combinando esta puntuación con los consejos de bienestar y ejercicio que nos dará la aplicación del reloj (Samsung Health), el Galaxy Ring aspira a que consigamos un estilo de vida más saludable.

Por otro lado, cabe destacar que el Samsung Galaxy Ring se integra con los demás dispositivos de la compañía. Por ejemplo, si llevamos el Galaxy Ring y un Galaxy Watch 7 se mejora la precisión de las mediciones y la autonomía del anillo (probablemente porque se reduzca la velocidad de lectura). Asimismo, podremos usarlo para hacer cosas en el móvil, como sacar una foto o quitar una alarma tocando el pulgar con el dedo índice (una función que recuerda y mucho a la de los últimos Apple Watch).
Finalmente, es interesante mencionar que el anillo se podrá encontrar con la red Samsung Find. Una de las cosas que notamos en el Ultrahuman Ring Air fue que si se nos perdía encontrarlo era un drama. Samsung ha optado por la vía rápida: ha integrado el Galaxy Ring con la red Samsung Find y así se podrá encontrar más fácilmente. De hecho, no solo se integra con la red, sino que también enciende los LEDs del sistema de biometría para que sea más fácil verlo a simple vista.
Versiones y precio del Samsung Galaxy Ring

Como indicábamos anteriormente, el Samsung Galaxy Ring no estará disponible en España de lanzamiento. Llegará a otros países europeos (Francia, Alemania y Reino Unido), pero no a nuestras fronteras. Estaremos pendientes para actualizar este artículo si finalmente la firma coreana se anima a traerlo. Sea como fuere, el Galaxy Ring se podrá conseguir en tres colores y nueve tamaños y su precio será de 449 euros.
Imágenes | Samsung
En Xataka | El nuevo gadget que quiere arrasar en 2024: estos son los mejores anillos inteligentes
Ver 12 comentarios
12 comentarios
de_paso
Me gusta como idea de poder monitorizar aspectos de la salud en un "formato" más pequeño y cómodo que el reloj, pero el precio...vaya precio...creo que me quedo con el reloj por ahora.
tecnoruben
És una 1a versión, por eso és de tecnopijis gastarse 450€. Seguro que, a partir de la 3a version, y si triunfa el formato, valdrà la pena comprarse uno, el cual serà mejor y màs barato. Si quieren popularizarlo no tienen otra que ponerlo a 100-200€, mientras, prefiero comprarme uno de oro que no deja de ser una inversión.
antoneo
Es más caro que un watch, aunque su uso es parecido pero no el mismo. ME he quedado frío porque esperaba más, alguna sorpresa como añadir nfc y un sensor de huella (el anillo es cóncavo) para pagos. O un pequeño altavoz para encontrarlo fácil. o más batería, aunque una semana no es poco.
Esperaba un poco más, pero ya mejorará en la segunda iteración, este año comprarse este cacharro no lo vería recomendable
togepix
450€ UN ANILLO ? Jajajak
Y después dicen que Apple es cara .
yosoyunpecador5
Yo mas que alucinar con el precio como comentáis alucino con la cantidad de aparatos innecesarios que sacan al mercado. Enfocado a la salud dicen, pero realmente necesita la sociedad un anillo que le diga 4 tonterias cuando hace deporte?, que le diga que su corazón va a tantas pulsaciones?, que pasa que la sociedad ya no sabe dónde está su limite?, no sabe cuando tiene que parar?, necesitas un anillo o reloj que te diga que la pasada noche dormiste mal?, tan cortitas son algunas personas?. Otra cosa sería que te avisasen de temas serios de salud, como que te va a dar un infarto, o que te ha bajado la glucosa y te va a dar algo. Esto es consumismo porque si, un aparato mas en casa para cargar.
Mr.Floppy
Comparativa con otros más baratos.
Este precio es absurdo.
luci69
El precio? De mearnos en la cara.
sologizmos
por lo menos es 100% titano para "justificar" el precio ¿? la verdad lo dudo,
shaanxi
Porqué el titular pone Samsung… pero es un Oura en toda regla, incluido el precio. Faltará ver la app cómo funciona, pero vamos, viendo la explicación será fusilada de Oura 😂 qué cracks estos de Samsung