No sólo de terminales móviles, de aparatos, viven los fabricantes. En esta ocasión, LG está aprovechando el MWC para probar una de las candidatas a ser la especificación final de lo que llamaremos 4G, la LTE o Long Term Evolution.
El LTE no es el nombre del estandar como tal, sino la denominación que se le ha dado al proyecto actual que está desarrollando ese futuro estandar. A día de hoy, LTE ha conseguido un ancho de banda de descarga de hasta 60 Mbps (unos 7.5 MB/s), y de subida de 40 Mbps (5 MB/s), aproximadamente unas cinco veces de lo que pueden ser hoy en día las conexiones a Internet españolas y todo utilizando la infraestructura existente. Además, el desarrollo de LTE actual es 6 veces la actual velocidad de acceso 3G con HSDPA y hasta 8 veces la velocidad ofrecida por el estándar HSUPA, ambas conexiones 3G implantadas principalmente en teléfonos móviles y en algún que otro ordenador portátil, siendo la primera la más usada.
Está claro que tanto los fabricantes como los desarrolladores están apostando por llevar Internet al móvil, algo que sería muy interesante pero que necesita que las teleoperadoras apuesten por contratos de datos más eficientes para el usuario. A día de hoy en España no estamos en el tercer mundo, sino en el octavo o noveno. Veremos a ver si la cosa cambia en un futuro.
Más información | LG.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
MOPE
¿4G? ¿Qué significa viendo esa foto? ¿4 Guapísimas? A eso me apunto yo a haer las pruebas.
Es como las revistas en papel: saben que una chica en la portada aumenta las ventas, pues una foto con chicas aunque no se vea el objeto de la notica no importa, llama la atención más la vista a las chicas guapas de las ferias, salvo que seas un friki, entonces te gustan más los cachivaches que las chicas-chicos.
iSevi
Si los precios por conexion siguen siendo los actuales todo esto creo que sigue sin tener sentido para el gran publico. La unica operadora en España que ofrece precios decentes por conexion a Internet movil es Yoigo y el resto salvo que tengas un buen plan de datos por empresas es gastar una gran cantidad de dinero por algo que casi todo el mundo puede disfrutar en casa o en el trabajo a un precio mucho mas reducido y con un servicio de mayor calidad.
iSevi
Con las tarifas actuales me parece tirar el dinero, porque la mayoria de operadores tienen unos precios excesivos por un servicio que al gran publico no le interesa por el precio tan elevado.
La mayoria de la gente relaciona Internet movil= sablada de saldo o de consumo.
Cuando ofrezcan precios y calidad similares a los de internet fijo se empezara a desarrollar.
Mientras tanto ya hemos visto como han fracasado todos los estandares anteriores como el WAP, GPRS y WCDMA (3G).
Los servicios han mejorado y la calidad de los mismos tambien pero a la gran mayoria no les interesa por tener un precio excesivo.
Menor precio= mayor cuota de mercado= Mas usuarios dispuestos a usarlo= Mantener y superar ingresos actuales. Claro que todo ello podria suponer una mayor inversion en infraestructuras para mantener un ancho de banda decente, pero se dejaria de hacer la asociacion de Internet movil = caro. Y cada vez mas gente usaria el servicio; una vez enganchados a usarlo tendrian una cuota de clientes menos volatil que la actual a los servicios de internet movil.
JulianMB
Hace poco que he vuelto de estar viviendo una temporada en Londres y os puedo asegurar que allí no atan a los perros con longanizas, las tarifas de acceso a internet son bastante caras y eso es norma general en toda Europa. Algo diferente es lo que se mueve en Japón o en Corea del Sur, donde la aglomeración poblacional es mayor y por eso es más rentable la incorporación de las infraestructuras necesarias. Está bien pedir que se mejoren y abaraten los servicios, pero no me parece correcto definir nuestro país como tercermundista.
JulianMB
Para muestra, un botón:
http://shop.o2.co.uk/promo/iphonetariffs
Isimac
Oye que si hay que probar a las candidatas yo me apunto. Pero bueno, si con tarifas como la de orange, en la que un cliente se gasto 5000 euros una noche navegando. Pues dificilmente va a aumentar la cuota. Yo si me conecto a internet con yoigo, y aunque la velocidad en algunas zonas no es para tirar cohetes, por lo menos navegar se puede, y por 200 pelas o 1'2 €/dia. Vamos que vengo gastando unos 15 a 20 euros al mes por conectarme, y por ese dinero SI que vale la pena. Decir que yo vengo de vodafone. Y me soplaron 300 euros en un mes, y a mi si que me los cobraron.
salvasi
· España-> Precios, precios, precios, …
· Otros paises (USA, Japón, UK, …)-> Servicios - contenidos - Servicios - contenidos - …