Los AirPods son fantásticos hasta que dejan de serlo, y eso ocurre entre año y medio y dos años después de adquirirlos. Esa parece ser la queja generalizada de diversos usuarios de estos auriculares inalámbricos que está aflorando en redes sociales como Twitter o Reddit.
Esa tragedia tan extendida entre los usuarios de los AirPods no solo les afecta a ellos: es una condena de la mayoría de auriculares de este tipo, cuyas baterías y prestaciones se van degradadando a lo largo del tiempo. El problema es que los AirPods se han convertido en uno de los productos estrella de la firma, pero sus usuarios están empezando a darse cuenta de que gastar 200 euros cada dos años en auriculares quizás no compense.
Los AirPods en el ojo del huracán (pero no son los únicos)
Las quejas que afectan a los AirPods de Apple vienen acumulándose desde hace meses. Lo hacen sobre todo en las redes sociales, y Twitter o Reddit son claros puntos de encuentro para todos los afectados por los problemas que afectan a estos auriculares cuando pasa cierto tiempo.
Mis AirPods han muerto y esto le está pasando a más gente. La vida útil de unos AirPods es oficialmente dos años https://t.co/785adJmwld
— Manu Contreras 🍕 (@mcontreras) 13 de junio de 2019
Parece que ese tiempo es de hecho muy concreto: tras un periodo que oscila entre los 18 y los 24 meses los usuarios notan una degradación importante de las prestaciones de los AirPods. Se quejan sobre todo de la autonomía de la batería, que cae de forma muy notable, pero también de sus funciones, con cortes frecuentes o con problemas con el volumen.
Para algunos usuarios eso es más o menos aceptable, pero los hilos en Reddit son numerosos (mucho) y también lo son los artículos en los medios generalistas y tecnológicos.
En The Atlantic hablaban del tema y lo titulaban "Tus AirPods morirán pronto" mientras que en The Outline nos recomendaban que nos olvidásemos de los AirPods y comprásemos "los auriculares Bluetooth más baratos que pudiéramos encontrar". A principios de año en 9to5Mac hablaban de como quienes los compraron cuando salieron empiezan a notar cómo los AirPods ya tienen una edad.
My AirPods have been gradually losing capacity, to the point where they now last 45 minutes on a charge.
— Dave Nanian (@dnanian) 23 de diciembre de 2018
Even *in warranty*, it would cost $49/ea to ‘fix’ them. Out of warranty, $69.
$138 for 90-day warranted refurbs with no case.
Ridiculous.
Los AirPods, como el resto de auriculares Bluetooth, son productos con fecha de caducidad
Mucho más agresivo fue el tema que hicieron en Vice, donde en un artículo titulado "Los AirPods son una tragedia" criticaban no solo ese problema con la autonomía y la degradación de las baterías, sino también lo que eso supone para el medioambiente: es básicamente imposible reciclarlos porque su proceso de montaje hace que sacar la batería de ión litio sea costoso en tiempo y recursos. Y por si fuera poco aludían a la calidad del sonido que ofrecen los AirPods, y que según RTings estaba "por debajo de la media".
La crítica vuelve a poner de manifiesto el debate sobre la obsolescencia programada: los AirPods, como el resto de auriculares Bluetooth, son productos con fecha de caducidad. Hay quien asegura que Apple eliminó el conector de auriculares para impulsar la venta de estos dispositivos y contar con una fuente recurrente de ingresos, algo de lo que Apple ha sido acusada en el pasado aunque desde luego no esté ni mucho menos sola en este ámbito.
Despejen la zona, aquí no hay nada que ver
El problema que afecta a los AirPods es en realidad el pan nuestro de cada día en el ámbito de los dispositivos móviles. Las baterías que utilizan todos estos productos se degradan en mayor o menor medida con el paso del tiempo, y eso causa que efectivamente la autonomía se reduzca de forma sensible.
Los fabricantes tratan de luchar contra ese problema de diversas formas. Apple ya estuvo sometido a una gran presión tras descubrirse que sus iPhone 6 hacían throttling del procesador y lo ralentizaban tras cierto tiempo para evitar que esa degradación de la batería fuera muy notable para los usuarios: el móvil aguantaba bastante tiempo aún, pero su rendimiento perdía enteros.
Eso provocó una queja generalizada que hizo que Apple admitiera el problema, se disculpara por el "malentendido" del rendimiento de los iPhone y activara el programa de sustitución de baterías a un precio muy asequible que acabó precisamente causando una gran demanda por parte de usuarios que incluso no se habían visto aún afectados por el problema.
Apple ya estuvo sometido a una gran presión tras descubrirse que sus iPhone 6 hacían throttling del procesador
En el caso de los AirPods y otros auriculares inalámbricos el problema de la degradación de la batería es probablemente tan notable o más que en el de los teléfonos móviles: esas baterías son muy pequeñas. En el caso de los AirPods esa capacidad es de tan solo 93 mW/h según iFixit, un 1% de la capacidad de carga de un iPhone 7.
Aun cuando el consumo de los AirPods es reducido, la degradación de esa pequeña batería es lógicamente apreciable cuando pasan esos 18-24 meses según los propietarios de los iPhone. Incluso Apple lo indica al hablar de sus baterías de ión-litio, que tienen muchas ventajas pero que como indican tiene cierto número de ciclos de carga y cuya capacidad "disminuirá tras cierta cantidad de recargas".
¿Qué opciones hay para evitar este problema?
Mucho nos tememos que cualquier auricular inalámbrico basado en baterías sufrirá el mismo problema tarde o temprano. Apple acaba de lanzar sus nuevos AirPods, que promente mayor eficiencia y autonomía, pero incluso el nuevo modelo se verá también afectado por esa degradación de las baterías.

Esta empresa también ofrece un programa de sustitución de baterías para el iPhone. Si estamos aún en periodo de garantía podremos sustituir la batería de cada auricular por 55 euros (el par por 110 euros), y si estamos fuera de garantía sustituirla costará 75 euros por auricular (150 euros por el par). El coste es muy elevado y probablemente hace pensar directamente en tirar los viejos auriculares para comprar otros totalmente nuevos.
Aunque el problema afecta a todo tipo de auriculares inalámbricos, los modelos in-ear que son mucho más compactos están aún más afectados por esas reducidas dimensiones: los auriculares Bluetooth de diadema también acabarán teniendo degradación en sus baterías, pero hay incluso modelos cuya batería se puede reemplazar.

Las alternativas van más allá, por supuesto. Las quejas que afectan a los AirPods son especialmente numerosas porque estos auriculares se han convertido en uno de los productos más exitosos de Apple en los últimos tiempos: es difícil -si no imposible- encontrar un modelo específico de auricular Bluetooth que se haya vendido tanto, y ese éxito juega en contra de Apple cuando se producen problemas como este.
Uno puede por tanto ir a modelos más económicos y en los que esa degradación no sea tan "dolorosa", pero también puede optar por los auriculares con cable
La queja es quizás más relevante teniendo en cuenta que a pesar de sus excelentes prestaciones los AirPods son auriculares con un precio elevado. Los hay más caros, desde luego, pero están más dirigidos a un nicho mucho más reducido de usuarios.
Muchos comentarios en Twitter hacían referencia a este aspecto y argumentaban que al final estos problemas obligan a invertir 200 euros cada dos años en AirPods, algo que puede resultar excesivo para muchos. Aún así esos comentarios contrastan con el hecho de que el uso que muchos le dan a esos auriculares es intensivo, y que por tanto el comportamiento de los auriculares compensa tras todo ese tiempo.
Uno puede por tanto ir a modelos más económicos y en los que esa degradación no sea tan "dolorosa", pero también puede optar por los auriculares con cable y conector de 3,5 mm de toda la vida: si el móvil no tiene este conector siempre podremos usar un adaptador, y aunque puedan ser menos cómodos, las ventajas de los auriculares "de toda la vida" son desde luego destacables.
Afortunadamente las opciones están ahí, pero es bueno saber que todos los auriculares inalámbricos Bluetooth tienen un claro problema de degradación de sus baterías, y que los AirPods son claros ejemplos de esa particular tragedia.
Imagen | Unsplash
Ver 141 comentarios
141 comentarios
Usuario desactivado
Mis auriculares con cable suenan de maravilla, como el primer día, y tienen 6 años.
Ah, y me costaron 10€.
euclides
Creo que estamos siendo demasiado duros con apple.
Quiero decir, son conscientes de este problema y se han puesto manos a la obra. Me consta, por ejemplo, que la peana de los 999$ para su monitor estrella no sufre de este probrema de obsolescencia programa y su batería funciona está asegurada para los próximos tres años.
Y es que a largo plazo Apple compensa.
togepix
Me gusta la musica y la escucho casi una hora todos los dias ( al menos ).
Y no se me ocurrió bajo ningun concepto comprar ningún auricular con bateria , de la misma manera que , lo siento mucho, no compraria UN ASPIRADOR SIN CABLES O SOLO CON BATERIA ( DYSON ).
Puede resultar todo muy molón (que lo es) incluso exquisito el desempeño, pero a estas alturas YA SABEMOS que lo que depende de batería se degrada.
Quienes pagan 200 euros por unos auriculares, o 500 o lo que sea por un aspirador, paga con una premisa muy clara, que es buscando CALIDAD. A mayor precio, quién paga busca eso. Y claro, pagar un dispositivo sea el que sea, y ver que al poco tiempo esa CALIDAD que pagaste baja de manera descarada y se convierte en un producto malo, no hace ni put@ gracia.
Menos todavía comprobar como la inmensa mayoría de empresas o marcas, lo de sustituir la batería fácilmente como que NO, es decir: existe el objetivo claro de venderte un producto caro, y ponerte todas las medidas necesarias en contra para que la sustitución de la batería sea difícil, imposible, o directamente carísimo. ¿ Casualidad ? Desde luego que no. Te están estafando, e intentan que pases por caja la mayor cantidad de veces posible.
Todo esto es muchísimo peor cuando comparas y sabes que auriculares o aspiradores con cable ( u otro tipo de dispositivos ) funcionan como el primer día durante todo su ciclo incluso con uso intensivo ( y resultan más económicos ). Aspiradores que tiene 20 años, o más, con buen mantenimiento de limpieza, los tienes como el primer día de hace 20 años, pero no esperes que una Dyson suceda. Y el precio podría ser el mismo.
Yo lo tengo claro. Y no es cuestión de dinero, es cuestión de REALIDADES.
Si pago, quiero CALIDAD Y DURABILIDAD, y este tipo de dispositivos lo de la durabilidad como que NO. Y repito, no es casualidad. No ofrecen ni posibilidades, ni facilidades de " solucionar " el recambio de la batería. Al contrario: lo imposibilitan cada vez más.
Y hablando con lenguaje coloquial y directo: a mi que no me jodan y que me digan que a estas alturas de la película no existe diseño industrial capaz de parir un dispositivo con facilidad de cambio de batería, porque entonces el mando de la televisión o una GameBoy son la cumbre del diseño por la capacidad de quitar una tapa y cambiar la bateria ( o pilas ). Hasta una linterna....
pachurrito86
Ya lo mencione en otro articulo de quejas contra Apple la solucion es simple, DEJEN DE COMPRAR COSAS DE APPLE, van a ver resultados cuando Apple venda casi nada y su empresa baje muchisimo en ventas, ahi recien Apple empezara a sacar productos de calidad a menor precio sin obsolescencia, LA CULPA no es de Apple por malograr tus dispositivos a proposito, LA CULPA es de las personas que aun sabiendo esto siguen comprando sus productos sin importar el precio, haciendo que esta empresa continue con estas malas practicas
Usuario desactivado
Qué gran tema. Auriculares. Todo el mundo tiene unos auriculares de 10 € que tras 10 años de uso le suenan bien.
Me recuerda a aquella canción escolar de "vamos a contar mentiras, tralará...).
1. Unos auriculares, al menos con un uso normal, tienen la vida limitada. Tienen la manía de usar una especie de membrana de plástico que con el uso y el tiempo se cuartea y se degrada. A cada día que pase, sí o sí, van a sonar cada vez más bajo, hasta que a los dos años, con un uso más o menos diario, suena tan bajo que hay que comprar otros.
2. Curioso que todo el mundo cuando habla de calidad de sonido habla de graves bien definidos y tal y cual. Otra bola. Así no es de extrañar que llegue Beats y saque unos auriculares con los graves desproporcionados. La calidad de sonido viene de la fidelidad en la reproducción, y no de lo fuerte que suenen los graves. Y ahí, el precio es un indicador. Ya puedes mirar todas las fichas del mundo que quieras y decir que son superiores por las frecuencias o la sensibilidad o el logo que quieras, pero unos AudioTechnica de 150 € suenan infinitamente mejor que cualquier Sony de 50 € y aunque tengas las orejas de cartón te das cuenta.
3. Los auriculares de 10 € suenan, y eso es lo mejor que puedes decir de ellos. Con que suenen puedes darte con un canto en los dientes.
Y ya me pueden querer vender la moto de que si el rango de frecuencias es de 20-20.000 khz, la sensibilidad de 100 dB(A) o que es biodegradable user friendly, que es UN TIMO (o al menos una verdad a medias). Al final, si yo le enchufo mi bajo o mi guitarra, quiero escucharlos como si estuviese tocando conectado al ampli con un cable, y os aseguro que a mayor pasta, más se parecen.
-------------------
Y relativo al tema, los airpods son lo que son. El que busque calidad de sonido con este producto no la va a encontrar. Suenan decentemente, pero ya está. Es un producto fantástico (mi mujer tiene unos que le regalé y está encantada), pero su fin fundamental es la portabilidad. 8 Horas seguidas sin recargar en ese aparato tan chico y sin ningún cable es una pasada, son muy ligeros y no tiene el cablecito ese que te golpea en el cuello. Pero si quieres calidad de sonido, pues no es el caso. Es como el que se gasta 50.000 € en un vehículo, y te quejas de que no puede tirar del arado...pues claro que no. Si quieres tirar del arado te compras un tractor, y si quieres correr un deportivo.
omegaman
Pero vamos a ver, si la política de fabricación de productos de Apple, con una obsolescencia programada grabada a fuego, ya es bien conocida hace años y los precios de sus productos están al nivel de algo que debería durar para toda la vida y aun así, encuentran un gran nicho de mercado, no se por qué se alarman algunos..."sarna con gusto no pica".
Lo sangrante, quizás, para aquellos que lo están padeciendo (solo para los que han hecho un esfuerzo económico al límite o por encima de sus posibilidades para adquirir algún producto de la marca Apple...por esa debilidad humana que es aparentar lo que uno no es), es que esta obsolescencia de sus productos es cada vez más corta e incluso para algunos artículos de hace algún tiempo, cuando la obsolescencia a nivel de hardware no era tan corta y justificaban de alguna manera el precio, se la aplican vía software, con alguna actualización que deja el articulo prácticamente como un ladrillo o con la velocidad de una babosa marcha atrás.
whisper5
Ahora está todavía más claro por qué Apple decidió eliminar el conector jack para auriculares de los iPhone. Ni estética ni delgadez de los teléfonos. Fue simplemente una decisión económica.
jofermac
No es una cuestión única de Apple, es un problema general en las baterías de ese tipo. Hay que leerse la letra pequeña de la mayoría de los dispositivos que portan ese tipo de baterías y veréis como tienen la misma durabilidad. No es obsolescencia, a día de hoy la tecnología a un "precio razonable" no da para más. Está en las manos del consumidor decidir.
JuanAnt
Como ya han dicho algunos, sigo usando los auriculares que me venian con el móvil, que ya tiene 5 años, y se oyen muy bien y SIEMPRE que me apetece, sin necesidad de estar acordándome de cargar las baterías. Y si estoy en casa, a veces le conecto unos Senheisser buenecillos.
Pero bueno, ¿que esperabais? Ahora ya sabéis porque se están eliminando los conectores jack de 3'5mm con el apoyo incondicional de muchísimos usuarios; progreso es añadir opciones, no eliminarlas. Con mi móvil, viejuno él, puedo usar auriculares bluetooth como si tuviera un móvil actual (de hecho en mi taller de hobby escucho música del móvil en un altavoz blutooth), y además, oh sorpresa, conectar por cable varios tipos de trastos más si me apetece. Hasta podría conectarlo a un amplificador de 1000W con un simple cable, algo que hice hace años para ganarme unos eurillos poniendo música en las fiestas de mi pueblo.
Eso se llama libertad para el usuario, y muchos lo valoramos.
Saludos.
Dhdez
Por ese precio me compro unos Sennheiser o BOSE. Que os aseguro que durará más, serán de mayor calidad y sonarán mejor
jcquiroga
'sino también lo que eso supone para el medioambiente: es básicamente imposible reciclarlos porque su proceso de montaje hace que sacar la batería de ión litio sea costoso en tiempo y recursos.'
Cuando nos tocan el bolsillo, ni medio ambiente, ni ecología ni nada.
piratastur
Las cosas con batería son la gran salvación de los fabricantes de cualquier chisme.
Mi primera afeitadora Philips me duró años y años... era de cable... mi abuelo tenía otra que le trajeron del extranjero allá por los 80 y también le duró hasta que se murió (mi abuelo, la afeitadora seguía funcionando)
Desde que tienen batería, cada pocos años, una nueva... porque además una vez la batería esta jodida, ni enchufandola para usarla con cable van bien.
El día que la legislación les obligue dar garantía de bastantes años a las baterías, verás como empiezan a durar todos esos años.
pablo_
El artículo lo resumo yo bastante rápido: 200 euros para unos auriculares con calidad de sonido de lo que son, auriculares, para que sean inalámbricos y te dejen tirado a los dos años. No es que auriculares bluetooth más baratos sean una alternativa razonable, es que los AirPods son la alternativa no razonable aquí.
Una más de Apple y van unas cuantas.
DrKrFfXx
Y yo que no me compro auriculares qie no tengan el cable reemplazable.
Debo ser un bicho raro xD
palalol
Lo que arreglaron el problema de los iPhone 6 habría que hablarlo, porqué yo acudí a esa llamada y me cambié la batería.
A día de hoy me dura medio día y vivo con el modo ahorro permanente.
Me gustan los dispositivos y el entorno, pero mi próximo terminal estoy seguro que no va a ser Apple.
dabelo
"Las baterías que utilizan todos estos productos se degradan en mayor o menor medida con el paso del tiempo, y eso causa que efectivamente la autonomía se reduzca de forma sensible.
Los fabricantes tratan de luchar contra ese problema de diversas formas."
Si, luchan para que no puedas abrir el móvil y cambiarte tu mismo la bateria.
alexbarreras
Pues yo soy uno de esos afectados. Con unos AirPods comprados hace unos 20 meses, he sufrido durante los tres últimos meses desconexiones continuas y fallos de volumen. Finalmente uno de los AirPod dejó de funcionar la semana pasada. Es cierto que el uso ha sido intensivo, pero no deja de ser una vergüenza que Apple trate así a sus usuarios
HcBirras
y por eso yo no los pillé (ni ninguno parecido).
en mi caso, uso este https://www.fiio.com/%CE%BCbtr que por unos 30€ en su momento, me ponen el bluetooth con buena calidad a un buen auricular con cable (o al line-in de la cadena d música o de la radio del coche, que como el coche es un clásico , no quiero cambiarle la radio, ya suerte que tiene entrada line-in)
aarontestevez
Entiendo la degradación de este tipo de dispositivos, lo que no comparto en absoluto es su precio para lo que ofrecen y, lo que viene a cuento, cuanto tiempo lo ofrecen.
LaRRinco
Cruzaré los dos dedos, pero mis Airpods originales comprados en el lanzamiento tienen más de 2 años y un uso continuo exagerado... (y muchas veces me duermo con ellos....) y por ahora van como un tiro.
sircalabera
Tengo los Jabra 65T, los segundos en la lista de popularidad, comparados con Los AirPods suenan bastante mejor, pueden estar emparejados con tres dispositivos a la vez y funcionan igual de bien que al principio.
Las únicas desventajas con respecto a los de Apple es una batería menor en la caja y que el control de volumen sea un botón físico en lugar de capacitivo.
Apple tiende a hacer buen hardware, pero hay que tener mucho cuidado con su ya conocida obsolescencia programada en ciertos dispositivos como teléfonos y ahora auriculares.
iraes
La batería de mi Nexus 5 y la de mi Redmi Note 2 duraron 24 meses justos... God save the Z Play!!
chandlerbing
Que disfruten ahora de su futuro.
Sin cables,pero sin poder cambiar la batería de forma fácil,los vuelve desechables, y por 200 euros me parece una tomadura de pelo que su reparabilidad sea cero ,sin pagar aparte.
Con cable perderás "comodidad" ,pero si se descomponen,vas con cualquiera que repare aparatos electrónicos,y le suelda un nuevo cable y como nuevos,ya que es muy raro que se rompa la bocina.
En fin , esto más los problemas de Bluetooth y latencia ,sólo reafirma que no siempre lo que venden como mejor, lo sea.
Pere Ubu
O sea que la excusa de la durabilidad ya no se puede usar para justificar lo caro de ciertos productos de Apple: los AirPods duran lo que duran las baterías, al igual que cualquier otro modelo de 30 euros. Espero que la diferencia de calidad de sonido sea la hostia para justificar esos más de 100 leuros de diferencia.
Pompiro
Hay que ser tonto para gastarse la pasta en productos que no lo valen y más tonto aún si se rien de tí y sigues comprandolos.