La actual generación de gafas de realidad virtual tiene a las HTC Vive y a las Oculus Rift como grandes exponentes, pero en ambos casos tenemos limitaciones importantes tanto en la resolución de sus pantallas como en el hecho de que estamos "conectados" al PC con un cable que transmite la señal de vídeo a las pantallas de las gafas.
Eso podría cambiar con las HTC Vive 2, la segunda generación de gafas de realidad virtual de este fabricante que según DigiTimes llegarán con mejoras drásticas en ambos apartados. Si nos fiamos de esos informes, este accesorio ofrecerá una resolución 4K en sus pantallas, pero además se podrá llevar sin cables.
Mira mamá, ahora sin cables
Ya empiezan a aparecer curiosos rivales de las Rift y las Vive y las Rift en el mercado chino, pero lo cierto es que el segmento de la realidad virtual sigue dominado por estos dos fabricantes.

En ellos la resolución es de 2.160 x 1.200 píxeles, pero en HTC podrían dar el salto a una resolución de 3.840 x 2.160 píxeles, lo que dotaría a estas experiencias de realidad virtual de una calidad 4K que a buen seguro sería muy bienvenida para incrementar el realismo de la experiencia virtual. Esa resolución funcionaría además con una frecuencia de refresco de 120 Hz, superior a los 90 Hz actuales y que también ayudaría a una mayor fluidez de esa "inmersión" y a reducir el efecto mareo que pueden provocar algunos juegos.
El lanzamiento de las HTC Vive 2 también estaría protagonizado por la capacidad de usarlas sin cables que conectaran las gafas al PC: toda la transmisión de datos se realizaría de forma inalámbrica, algo que daría mucha más libertad a los jugadores. Según Digitimes las actuales HTC Vive ya están descontadas un 10% en China para preparar ese lanzamiento, que podría producirse en el CES 2017 que se celebra en apenas una semana.
Esa posibilidad, aún por confirmar, tendrá lógicamente un impacto directo en los requisitos de uso: los juegos nativos en 4K hacen necesaria una gran potencia gráfica en nuestros equipos, así que es de esperar que las experiencias de realidad virtual con esa resolución y frecuencia de refresco también pidan una potencia inusitada. ¿Será una GTX 1070/1080 el mínimo imprescindible para esa RV 4K?
Vía | Digitimes
En Xataka | HTC Vive, análisis: esto sí que es realidad virtual interactiva
Ver 21 comentarios
21 comentarios
cederron
Y dale, con lo de que por ser 4K van a necesitar mucha potencia...
Esto es falso. El ordenador puede renderizar a 2K, a 1080p, a 720p o a 320p, lo que convenga segun la potencia del ordenador. Simplemente se reescala en las Vive y listo. Lo mismo que en una pantalla normal. No por ser la pantalla 4K tenemos que correr los juegos a 4K obligatoriamente...
kampa120
Lo de aumentar la resolución es muy necesario, cuando tienes una de esas gafas en los morros se ve una malla muy molesta. El que la gafa sea 4K aunque la señal se rescale (aunque mejor que sean 4K nativos) será una mejora importante. De todos modos 4K aún será poco creo.
Me parece que midieron la capacidad del ojo humano en unos 16.000 puntos de resolución horizontal (no sé si por ojo o ambos) si esas 4K fueran por lente y metiesen 2 ya sería algo muy bueno pero como sea un cristal para ambos ojos... Aún seguirá pobre. Ya veremos.
alexnay
2016 es oficialmente el peor año de inocentadas, todas las que he visto por internet son malisimas...
He de decir que al principio me lo he tragado, por el 4K y tal, pero cuando he visto lo de inalambrico... xD
Si HTC hubiera desarrollado tecnologia de transmitir 4K@120Hz seria digna de un Nobel de fisica jajajaja
Pablosar
"¿Será una GTX 1070/1080 el mínimo imprescindible para esa RV 4K?"
Yo con mi 1070 OC de Asus apenas puedo con el 1080p a 144 Hz (eso si, todo en ultra)... ya quiero ver que una 1080 pueda con 2 pantallas 4k a 120 Hz...
Chizko
Si lo compraría pero si realmente hay juegos y no demos técnicas.
menosmolas
28 de diciembre. HTC dice que no habrá VIVE 2 en el CES 2017. inocentes!
draghann
Y para comprar una de éstas, ¿habrá que vender el coche?
Chic1010
Y el precio apá ?
chofoloco
Yo diria que estamos bastante lejos de renderizar juegos decentes a 4k@120 fps estables, vale que se puede hacer lo que dice cederron de renderizar a resolucion menor y luego reescalar a 4k, pero es como si me cago y luego no me limpio.
Actualmente pocos juegos se verian a 4k@120 fps siquiera en un sli de gtx 1080. No obstante, es como todo, darle tiempo y dentro de poco estaremos discutiendo de que necesitamos para correr juegos a 8k.
No se para cuando tendran previsto lanzar estas supuestas htc vive 2, pero hoy por hoy, me parece que el salto tecnologico es demasiado grande (sobre todo a nivel de hardware necesario para correrlo) para que tenga sentido lanzarlo durante 2017.
Me parece llamativo tambien el hecho de que sean capaces de transmitir 4k a 120 fps de forma inalambrica, tengo ganas de verlo la verdad, pero no huele nada barato.
davidmolerosabate
Inocente, inocente! 😆
joanvillorajofre
HTC ya ha confirmado que no presentará ningún HTC 2.0 durante el CES 2017, no es broma.
No puedo poner enlaces, pero la noticia está en Upload VR, con el título "No Vive 2 At CES, HTC Confirms"