El disco duro para compartir de Kingston, el Wi-Drive, ya tiene heredero. Ahora se llama MobileLite Wireless, un nombre bastante diferente, pero la idea sigue intacta: un disco duro portátil que sea fácilmente accesible sin cables. Pero con mejoras y alguna carencia.
La ausencia más significativa es que ahora, el Kingston MobileLite Wireless, no incluye memoria interna. Hay que recurrir a discos duros externos vía USB o tarjetas de memoria SD. Desde esos dispositivos permite reproducir de manera inalámbrica vídeos, fotos y leer documentos.
Ahora también cargador
Otra novedad de este modelo es que se añade la función de cargador externo con capacidad de 1.800 mAh. Para su propio funcionamiento, ofrece cinco horas de autonomía, y permite una conexión simultánea tanto al dispositivo como al router. A ello nos ayuda la aplicación MobileLite Wireless, que además de para iOS y Android, se estrena esta vez también para Windows Phone, Windows y Mac. Eso sí, por ahora solo estará la de iOS. Las demás llegarán más adelante.

Lógicamente, sin memoria interna, el precio de este equipo se ha reducido hasta los 50 euros.
Más información | Kingston.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
david_7
Si viene con la rubia de la foto
Me lo compro
haito
yo tengo una duda, ¿¿estos aparatos son capaces de reproducir mkvs en 1080 con fluided sin cables??
Yo en mi smart tv puedo ver los contenidos de mi pc a traves de wifi mediante el router, pero los videos en fullhd se cortan todo el rato. Nose si es por la velocodad de mi router, si los hay mas rapidos (me refiero al wifi) porque supongo que la velocidad del adsl no influirá para ver los contenidos del pc a la tele, no??
amuoz1
La aplicación también está disponible para android, yo la acabo de instalar.
hector_fus
¿También cocina, friega y plancha?
SAC
Te tienes que comprar un disco duro externo para que sirva como disco duro de este disco duro sin disco duro
Genial
fuckall
Me apuesto un huevo a que se queda pillado al retransmitir un mkv fullhd 3d .
amuoz1
Ayer me llegó el aparato y lo he estado probando tanto en el iPad 4 como en un Galaxy Note, la aplicación MobileLite necesaria para que funcione está disponible en ambos entornos de forma gratuita.
Una vez que te conectas por wifi desde el iPad/Android al aparato entramos a la aplicación MobileLite y en ajustes podemos indicarle nuestra conexión wifi de internet para así poder utilizar el aparato y navegar al mismo tiempo ( bastante útil ). Una vez tenemos conexión con el aparato le podemos conectar un disco duro usb externo o memorias SD y vemos el contenido en iPad/Android. Es nuestro dispositivo el que se encarga de reproducir videos y visualizar fotos. Así por ejemplo el iPad es incapaz de reproducir ciertos formatos ( los que ya conocemos todos... ), sin embargo utilizando el mismo disco usb en Android lo reproduce todo. Pero en definitiva cumple lo que promete. Quizá la pega que pongo es que no está pensado para conectar y desconectar muchas veces pues ha habido veces en que he tenido que reiniciar la aplicación para volver a conectarme, supongo que en actualizaciones futuras de la aplicación esto vaya más fino...
nachosf
El problema que le veo es el formato de los ficheros. Por ejemplo, yo tengo un reproductor de video para el ipad mini que compré desde la AppStore, podré reproducir ficheros con extensión .avi por ejemplo o tendré que convertirlos a Mp4 para poder verlos en el reproductor nativo de video del ipad mini?
peras
El comentario de nachofs, es fundamental. Podremos reproducir archivos .avi o MKV, en streamining? por lo que he leido por ahí la respuesta es no. La opción de "abrir en" sólo está disponible con los documentos, no en los videos. Pero no estaría de más una confirmación.
demdem
El CloudFTP o iusbport hace todo eso desde hace un año, y funciona con muchas aplicaciones de terceros como Oplayer, Ifiles, Goodreader, su aplicacion oficial iUsbport tanto para ios como para android y para los demás es posible acceder a los archivos del USB, Camara, iPhone, disco duro o cualquier aparato con almacenamiento USB, a tra vez del navegador como Safari chrome etc. O alguna aplicación que soporte FTP, en mi opinión está más completo este, y eh reproducido en streaming vídeos .mkv FullHD en mi iPad con Oplayer y sin problemas. (También carga el iPhone)