El mercado global de teléfonos plegables creció un 2,9% en 2024, una cifra discreta que vendrá acompañada según los analistas de un nada halagüeño 2025 y un 2026 en el que se espera que la fotografía global de este mercado cambie por completo con la entrada de un nuevo participante.
Según datos de Counterpoint Research, las ventas de móviles plegables se enfrentan a un ciclo de estancamiento, uno que lleva sufriendo desde 2023 y que no remontará hasta bien entrado 2026.
Una de las principales causas tiene que ver con Samsung, fabricante que ya fue destronado por Huawei perdiendo la corona de compañía que más plegables vende en el mundo. Esto se debió, principalmente, al auge de Huawei y los plegables en China, pero en Europa las ventas de Samsung siguen siendo las que impulsan el mercado.

Con una caída del 33%, Samsung arrastra la foto global, junto a una OPPO que cae en un 72%. El resto de fabricantes se suma tantos, destacando Motorola, Honor y Xiaomi, principalmente.
El gran cambio se espera en 2026, por una razón principal. Este es el año en el que se espera la llegada del primer iPhone plegable. Si Apple logra dar en la tecla, será un dispositivo clave para reavivar la demanda por este formato.
La compañía no lo tendrá fácil: los retos de durabilidad y precio final son dos de los principales problemas de los teléfonos en este formato, algo que ningún fabricante ha logrado resolver hasta la fecha.
Imagen | Xataka
En Xataka | Mejores móviles plegables en 2025. Cuál comprar en España y modelos recomendados
Ver 6 comentarios
6 comentarios
antoneo
El reto es la durabilidad, no el precio (que ayuda). Si la pantalla de un movil plegable fuese igual que uno normal o incluso que no se raye tan facilmente o se quebrara/ despegara por el doblez, entonces conquistarán el mercado, pero 6 meses o un año en duracion de un movil y sin garantía de la marca por alegar uso indebido (solo abriendo y cerrando todos los dias) no lo compra nadie que es lo que está pasando.
Sigo sin entender que los fabricantes a dia de hoy apuesten por un panel que se dobla en lugar de un panel partido sin biseles en la parte central. si, habrá una minima línea, pero a cambio no entra nada de polvo ni estrés en la pantalla. No sé, creo que a día de hoy es mucho más sencillo de implementar y seguro que más barato
togepix
Son más caros , duran menos y por encima te los dejan obsoletos a los dos años .
andresgomez9
Ya me imagino ese iPhone por unos módicos 2000€
fomlimalma
El formato plegable nació muerto... si apple no puede hacer algo mejor de lo que ya existe pues nadie mas lo hara