Netflix podría haber dado un primer paso, queriéndolo o no, para que la neutralidad en la red se tambalee un poco más. Su acuerdo, sin especificar si mediante pago o no aunque hay rumores que indican que sí que pagará a Comcast, con el operador permitirá a los usuarios del servicio de streaming recibir sus contenidos de forma optimizada.
La manera de hacerlo sigue a la que otros servicios ya usan: conexión directa de Netflix a la red de Comcast, sin intermediarios de por medio. Netflix había buscado desde hace meses esta conexión, de forma gratuita como ya tienen otros servicios conectados directamente, pero Comcast se había negado por el alto tráfico que el servicio de Netflix les generaba, exigiendo una compensación.
El gigante del vídeo por streaming había entonces insinuado que la velocidad de acceso a su servicio estaba siendo perjudicado a propósito, y que por ello había bajado su tráfico. Y ahora llega el acuerdo tras un tira y afloja, lo que parece indicar que ha sido por acuerdo económico entre ambas partes. Para evitar más suspicacias, el anuncio de acuerdo de ambas compañías se especifica que Netflix no recibirá trato preferencial en la red. Ya veremos.
Vía | USA Today.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
lex10s
A lo mejor soy un poco corto pero no he entendido la mitad. Primero, ¿qué es Comcast? y segundo, ¿qué significa exactamente "conexión directa de Netflix a la red de Comcast"?
bilbobolson2
#1 En España seria :
a:Coomcast-ONO
b:Netflix-ejem...NADIE.Por que filmin y esas cosas...como que no,aunque seguro que alguien nos ilustra con algún servicio parecido pero no igual.
darkyevon
Será como cualquier linea dedicada que puede obtener una empresa para garantizar disponibilidad, se paga y son muy caras. O simplemente poner servidores cache dentro de su red, como hace youtube y similares
lmartinez
Por mi... Netflix dejaría de existir... Todo el contenido que ofrecen se consigue muuuucho antes vía torrent.