La interpolación de fotogramas es la técnica que tiene como objetivo suavizar el movimiento en escenas rápidas. Y muchos televisores tienen activada por defecto esta opción. Sin embargo, en ocasiones esta técnica produce el denominado "efecto telenovela" o 'Soap opera effect', en inglés. Una situación donde se generan artefactos digitales que acaban empeorando la calidad de imagen.
Varios directores de cine muy reconocidos, entre los que se encuentran Christopher Nolan o Paul Thomas Anderson, han declarado la guerra a la interpolación y quieren conseguir que los fabricantes de televisiones dejen de activarlo por defecto.
Tom Cruise y otros actores de Hollywood en pie de guerra contra la interpolación de fotogramas

A través de un tuit en su cuenta personal de Twitter, el popular actor Tom Cruise ha publicado un vídeo donde explica brevemente cómo funciona la interpolación de fotogramas y donde recomiendan desactivar esta opción en los televisores. Una acción con motivo del estreno de su nueva película "Mission: Impossible Fallout".
I’m taking a quick break from filming to tell you the best way to watch Mission: Impossible Fallout (or any movie you love) at home. pic.twitter.com/oW2eTm1IUA
— Tom Cruise (@TomCruise) 4 de diciembre de 2018
Según explica el propio Tom Cruise en el vídeo, esta opción de suavidad de movimientos artificial no siempre coincide con la intención del creador de contenidos y por ello recomiendan desactivarlo.
El actor estadounidense no ha sido el único en criticar el interpolado de fotogramas. Otros directores como los Hermanos Duffer, creadores de 'Stranger Things', también afirmaron que la serie con el motion blur activado se veía "como si estuviera grabada con un iPhone". Mientras, Rian Johnson, director de 'The Last Jedi' y algunos episodios de 'Breaking Bad' llegó a decir que esos modos hacen que las películas se vean como "diarrea líquida". Una expresión publicada en Twitter que fue eliminada después.

Parte de la industria de Hollywood ha firmado un manifiesto contra el "smooth motion" como opción por defecto. Entre los firmantes se encuentran algunos directores como James Gunn (Guardians of The Galaxy), Rian Johnson (Star Wars: The Last Jedi), Edgar Wright (Baby Driver), Matt Reeves (Dawn of the Planet of the Apes), Chris McQuarrie (Mission: Impossible – Rogue Nation), Christopher Miller (The Lego Movie), Dan Trachtenberg (10 Cloverfield Lane), Reed Morano (The Handmaid’s Tale) o el propio Tom Cruise.
Cómo desactivarlo en tu televisor

Cada marca de televisores tiene un nombre concreto para el interpolado de fotogramas, aunque la mayoría de ellos suele denominarse con términos relacionados con "motion" o "Blur". Para apagar este efecto deberemos ir a los ajustes de imagen del televisor y o bien desactivar el suavizado de movimientos o bien reducir su intensidad.
Entre los nombres que los fabricantes emplean para esta opción se encuentran "auto motion", "motion boost", "HD natural motion", "digital clearmotion", "TruMotion", "smooth 120 Hz" o "Intelligent frame creation". Unas técnicas que pueden ayudar a mejorar la visualización de deportes, pero que varios directores de cine han solicitado que las marcas no lo activen por defecto.
Ver 39 comentarios
39 comentarios
cobaltudk
Los puristas de verdad desactivamos el suavizado, ponemos la tv en blanco y negro, reducimos los fps a 12, bajamos la resolución, le quitamos el sonido, y si es domingo y no es final de mes, contratamos a un pianista para que toque durante la película.
Hacedme caso, desactivad todo lo que aumente el realismo. Tom y yo no podemos equivocarnos.
willypun
Alguna vez probé desactivarla y daba la sensación de que se veían más feo. Como con ruido. Sin duda debe ser un tema de costumbre.
Habrá que volver a probar.
lonegann
Totalmente de acuerdo con Tom Cruise, es un dolor ir a ver un apeli a casa ajena donde pasan de todo y lo ven con filtros activados. Se ve todo irreal, cutre, como un telefilm de segunda. Si por error me da por ver una peli en Antena 3 apaga y vámonos, aceleran la peli a 0x5 o algo parecido y se como si tuviera activados los filtros de suavizado, un asco
Chizko
Es que apenas llego la nueva TV 4K a la casa revise con un partido de futbol el auto motion de Samsung (todo en auto) y era notorio el efecto, desactivado desde entonces, aunque igual en ciertas ocasiones puede ayudar en algunas películas, deben ser contadas con una mano las ocasione en que lo use.
mernelex
A mi me da mucha grima ver cine/series con suavizado de movimiento. Y creo que si las crearon para verse a 25fps debden de verse a 25fps.
Por otro lado, no me molesta el suavizado en deportes o juegos; realmente creo que ganan con el suavizado de movimiento.
man_chester
Lo primero que hice cuando compramos la tv en mi casa fue desactivar cualquier función similar.
eufrasio
Lo peor de todo es que A3 emite algunas películas con imágenes interpoladas también. Es insufrible.
patriot
No tenia idea del tema, pero ahora que lo mencionan, siempre me hice esa pregunta: Porqué las telenovelas y producciones para tv se ven tan falsas y mal logradas en comparación con una buena peli? Siempre creí que era un asunto de calidad de la cámara, efectos especiales y que se yo.
Bueno saberlo
velocidad
Que graben a 100 FPS y así de paso lo conviertan en estándar y enterramos los 24, los 30 y los 60fps.
El problema con hacer eso es que los efectos especiales iban a costar un ojo de la cara y parte del otro.
Usuario desactivado
Ya iba siendo hora. De todas formas es en el cine donde se disfruta como es debido. Lástima que una vez acabada la etapa, toca tirar de tv o proyector (quien pueda claro) en casa para poder verlo de nuevo. A no ser que se asista a la filmoteca para ciertas películas.
xtashaodokin
Pues en la TV de Lg de mi casa, no veo por ninguna parte la opción de desactivarlo y mira que le he dado vueltas al menú
tboneporn
Personalmente le he hecho caso en lo último(lo del televisor) que yá quedo desactivado hace 18 años.
rebecajorge
Tom Cruise que se vaya con su religión científica, que no quiere ver ni a su hija.
kenmasters1
ya de paso que nos regale pantallas para obedecer lo que dice jajaja menuda forma de querer disimular lo falso de sus efectos especiales en las peliculas si ya con el 4k es mucho mas facil darse cuenta de la diferencia de frames entre la parte real y el efecto ahora con el trumotion se nota aun mas XD es mi pantalla y me la follo como quiero y esos puristas que odian ese efecto no se que coño hacen con una pantalla con trumotion ustedes quedense en blanco y negro PURISTAS jajajajaj
224714
¿Si mi tele tiene 15 años también tiene esta opción?