Dell dispone en el mercado de dos ultraportátiles, el Dell Mini 9 y el Dell Mini 12. De este último podríamos discutir seriamente sobre si es o no un ultraportátil, aunque por prestaciones y peso yo lo clasificaría en esta categoría, a pesar de un tamaño mayor.
Tras haber estado probando bastante ambos modelos toca hacer una comparativa entre ellos, aunque la verdad es que las diferencias, aparte del tamaño son bastante escasas, por lo que conociendo nuestra opinión del Mini 12 casi podemos deducir la del Mini 9.
Procesador
Fijándonos en las especificaciones, las diferencias entre ambos modelos se centran en el procesador y en el dispositivo de almacenamiento. El Dell Mini 9 opta por el tradicional Intel Atom N270 a 1.6 GHz. Extrañamente, el Mini 12 se queda con una versión más lenta, un Intel Atom Z520 a 1.33 GHz. Su batería podría tener algo que ver con esto, pero ya hablaremos de eso después.
En la realidad, las diferencias entre ambos no resultan demasiado significativas, especialmente para las tareas a las que están enfocados ambos ordenadores: navegar por la red, editar textos y no mucho más. Claro que sumado a otros factores el rendimiento general se resiente.

Almacenamiento
Las diferencias en el almacenamiento sí son bastante significativas. Mientras el Mini 9 se ofrece con discos SSD, pudiendo escoger capacidades de 4 GB, 8 GB y 16 GB, el Mini 12 viene con un disco duro tradicional, que puede ser de 40 GB u 80 GB.
De este último Javier ya nos dijo que tenía un rendimiento algo escaso, al funcionar a 4200 rpm. Este es el otro factor que hace que el rendimiento general de este portátil no sea tan bueno como el del Mini 9, aunque como ya he comentado en la mayoría de tareas esto no será un problema demasiado importante.
Pantalla
La diferencia más grande entre ambos ordenadores está en la pantalla, con distinto tamaño y resolución. Como indican sus nombres, el Mini 9 tiene una 9 de 9 pulgadas y el Mini 12 una de 12 pulgadas, el primero de ellos con una resolución de 1024 × 600 píxeles y el segundo de 1280 × 800 píxeles.

Más que el tamaño, aunque también se agradece, la ventaja de la resolución, mucho más cómodo para trabajar y navegar en el Mini 12, y que se sitúa mucho más cerca de la de otros portátiles convencionales. Por lo que respecta a la calidad, ambos destacan bastante favorablemente.
Teclado
Unido al tamaño de la pantalla, el teclado es otro factor diferenciador. Obligado por el tamaño del ordenador, el del Mini 9 es bastante más pequeño, no solo en la disposición de teclas, sino también en la cantidad de estas. Así, el Mini 12 ofrece la fila de Fx que se había obviado en el Mini 9 y una mejor disposición general.

El Enter tiene un tamaño aceptable, la tecla de suprimir está donde uno espera encontrarla, hay una tecla de Ctrl adicional en el lado derecho,... Unido al tamaño de las teclas hace que el Mini 12 gane por goleada al Mini 9 a la hora de introducir texto. No es el de un portátil convencional, pero se le acerca muchísimo.
Batería
Uno de los factores decisivos a la hora de escoger un ultraportátil es la autonomía que nos ofrezca este. Y si en otros aspectos el Dell Mini 12 se llevaba la palma, en el de la batería se queda bastante atrás. Javier nos decía que él había conseguido 1 hora y 45 minutos de funcionamiento con el Mini 12. En mi caso conseguí estirarlo un poco más hasta casi las dos horas, navegando a través de Wi-Fi.
El Mini 9, en cambio, eleva su autonomía hasta las tres horas, también navegando a través de Wi-Fi. Algo solventable gracias a que Dell ofrece ahora la opción de adquirir una batería de 6 celdas en lugar de la de 3 que viene con el Mini 12, eso sí, sumando 50 euros más al precio. Una ampliación más que recomendada.
La opinión de Xataka
¿Con cuál de los dos nos quedamos? Pues como ya hemos dicho otras veces, hay un equipo perfecto para cada usuario dependiendo del uso que vaya a darle.
En mi caso opto por el Dell Mini 12, puesto que me paso el día escribiendo, por lo que un teclado cómodo es una de las bazas más importantes para mi. La pantalla de mayor resolución es otro de los puntos a favor, aunque yo optaría por un modelo con disco SSD, ya que no necesito el espacio de almacenamiento que me ofrece.
Si lo que queremos es la mayor portabilidad, el Dell Mini 9 será nuestra opción, pues conjuga un peso un poco menor con el tamaño más reducido. El Mini 12, en cambio, resulta grande, aunque ligero.
Finalmente, el Mini 9 es bastante más barato, costando entre 299 y 399 euros, dependiendo de las opciones escogidas, frente a los 429 euros del modelo más barato del Mini 12.
En Xataka | Dell Mini 9.
En Xataka | Dell Mini 12.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
PEDIATRUCHO
#9 Yo veo DivX en mi HP Mini sin problemas, aunque no te sé decir exactamente qué bitrate o cosas de esas tienen.
#7 hace casi un año me compré un acer Aspire 2920Z (12.1\' 2GB RAM, 160GB disco duro...) por 600€ en Carrefour. Con lo que está saliendo últimamente, seguro que encuentras muchas cosas parecidas por ese precio.
OM3G4
Al final terminaré comprándome uno. Personalmente lo veo una idea muy buena la de los ultraportátiles.. pero a veces se suben demasiado de precio.. deberían seguir en los 300 euros, tal y como surgieron..
Personalmente, como ya tengo un portátil. Me decantaría por el de 9.
babuin0
El Dell mini 12 también puede comprarse -en la web de Dell- con batería de 6 celdas. Esto debe ampliar notablemente su autonomía.
Aunque no me parece la releche, por ahora es el único portátil medioeconómico con 12". En el mini 9 es un infierno teclear. En el mini 12 -éste no lo he probado- podría ser bastante mejor la (ahora viene la expresión cursi de moda) "experiencia de usuario" si tenemos que escribir. Para navegar y para el correo, con el 9 alcanza.
Por ahora no me parece que haya muchas más marcas que permitan personalizar los ultraportátiles. Con Dell puedes elegir Ubuntu o el otro, el tamaño del disco, la batería y los colorines de la carcasa. No es para tirar cohetes, pero algo es algo.
El precio del mini 12 con batería de 6 celdas se acerca a los 500€, una pasada para el hardware que es: la diferencia con el 9 es la pantalla, y es excesivo el sobreprecio. No sé qué se creen, lo mismo piensan que somos ricos.
satelitepro
Da la impresion de que el 9 es el unico Netbook del mercado,cuando tenemos muchos disponibles y es precisamente el 9 uno de los que decepciono porque se esperaba mucho de el. Prefiero un EEE PC.
babuin0
#6 De acuerdo contigo en lo de que 500€ por este hardware es excesivo. Pero por mucho que busco no encuentro un portátil de 12" y 1,5 Kg por ese precio. O no lo encuentro o no lo hay.
eJairo
Yo solo por la pantalla me quedaria con el Mini 12", aunque como bien dices se puede considerar un tamaño poco adecuado para el que busque un ULTRAportail...
PEDIATRUCHO
500€ por esa birria de portátil... con esas prestaciones, un netbook vale, pero esas prestaciones en un portátil de ese tamaño, no pasa de ser una "birria de portátil". Por poco más me compro un portátil de verdad de 12'
darkshark
Buscad bien que el Medion Akoya con 12 pulgadas tiene un C2D y lo han vendido en MediaMarkt y en Makro (al menos en madrid) por menos de 600 €.
vdr
¿Con estos procesadores se puede ver un DVD o un DivX sin problemas? Ya supongo que un MKV a 720p o 1080p no.
vdr
Algo es algo. Gracias PEDIATRUCHO!
PEDIATRUCHO
Acabo de ver en la tienda ACER el 2920Z de 12' a 379€ por si a alguien le interesa.
http://www.aceronline.es/shop/product_info.php?pro...
electronico
el de 12 grande y el de 9 con teclado capado. ninguno supera la nota de 3 en una escala de 0 a 10.