Si vives en una casa grande o en tu oficina la señal Wi-Fi del router no alcanza correctamente todos los dispositivos, la solución es bastante sencilla: un repetidor de señal. Estos pequeños aparatos consiguen amplificar la señal para ofrecer una buena conexión en todos lados. El problema es que no siempre ofrecen la calidad que uno se espera.
devolo GigaGate es un repetidor de alta gama que no solamente ofrece amplificar la señal en una gran área, sino que promete velocidades de conexión de hasta 2 Gbit/s. Eso sí, siempre y cuando tu Internet contratado lo soporte. ¿El precio? Acorde a las prestaciones, por unos 230 euros el Starter Kit que incluye estación base y satélite. ¿Merece la pena?
Premium tanto en diseño como en prestaciones

El devolo GigaGate Starter Kit es el pack mínimo para utilizar el sistema. Éste incluye dos aparatos que a la vista son prácticamente idénticos, aunque si nos fijamos en pequeños detalles son diferentes. Uno de ellos es la estación base, que irá conectada al router, el otro es el satélite, y lo colocaremos allí donde nos interesa intensificar la señal. ¿Necesitas amplificar la señal en distintas áreas? Puedes hacerte con más satélites (un total de 8 conectados a la base) por unos 140 euros cada uno.
Las estaciones cuentan con una elegante forma rectangular e inclinada que tienen en sus laterales una superficie negra brillante (que se araña con tan solo mirarla). En la parte frontal muestran una serie de LEDs para indicar el estado de las conexiones (si está encendido, si la red Wi-Fi funciona o si hay cables Ethernet conectados). La parte trasera obviamente contiene ranuras para estos puertos Ethernet o para la alimentación.
¿Qué nos promete el devolo GigaGate? Un puente Wi-Fi de alta velocidad para una transmisión veloz (mediante una banda de 5GHz) y segura (gracias a la codificación AES) entre la estación base y el satélite. Además de conectarte con los dispositivos al satélite mediante Wi-Fi, puedes hacerlo por LAN mediante 4 puertos Ethernet y mediante un puerto de alta velocidad Gigabit.

Éstos son los límites que te pone devolo GigaGate, ahora tan solo falta que tu conexión a Internet sea lo suficientemente alta para que estés limitado por devolo y no por tu operadora. En España nos estamos acostumbrando a las conexiones de 30 Mbps, 50 Mbps y 100 Mbps. El devolo GigaGate puede hasta con los 300 Mbps que algunas operadoras ofrecen.
La instalación del devolo GigaGate
Además del rendimiento, uno de los miedos más grandes a la hora de hacerse con uno de estos aparatos es la dificultad para instalarlo. Trastear con el router y modificar la red doméstica no es algo común para todos los usuarios, por lo que muchas veces nos echamos para atrás por un motivo tan simple como ese. Afortunadamente devolo GigaGate no lo pone difícil.
Al sacar las dos estaciones de la caja debes seguir unos pasos muy básicos:
- Coloca la estación base cerca del router y conéctalo a la red eléctrica.
- Añade un cable LAN desde uno de los puertos del router al puerto de la estación base.
- Coloca el satélite donde te interesa y conéctalo a la red eléctrica.
- Añade un cable LAN desde uno de los puertos del satélite a tu dispositivo o busca directamente la señal Wi-Fi llamada “devolo” entre las disponibles.

Desempaquetar, conectar y disfrutar. No hay que configurar ningún parámetro en el router ni instalar ningún software del fabricante o driver. Todo hay que decirlo, devolo ofrece un software propio con el que analizar el estado de la conexión y ver información adicional de la misma como puede ser la codificación o la configuración. No te va a hacer falta para nada, pero en todo momento puedes descargarlo tanto para Windows como para macOS y Linux.
¿Cuál es el rendimiento real del devolo GigaGate?
La parte importante de cualquier repetidor Wi-Fi, ¿cuáles son las velocidades reales que consigue? En este caso he realizado dos pruebas distintas para comprobar los datos en dos situaciones diferentes. La primera de ellas ha sido en una oficina, donde la base y el satélite se encontraban en la misma planta pero a una distancia de unos 15 metros aproximadamente. La segunda prueba se ha realizado en una casa con una distancia de unos 20 metros entre el satélite y la base, además el satélite se encontraba en una planta superior.
Tras realizar cinco pruebas seguidas y calcular la media, estos son los datos obtenidos:

Como se puede comprobar en los resultados, el devolo GigaGate efectivamente cumple con la promesa de ofrecer la máxima conexión a Internet. Le puedes conectar varios dispositivos al mismo tiempo y seguirá ofreciendo un alto rendimiento. Eso sí, acostumbraste a que se caliente. En situaciones normales tiene una temperatura ligeramente superior a la ambiental (lo que es lógico) pero en situaciones donde se le exprime al máximo con varios dispositivos haciendo uso de la red, la temperatura aumenta considerablemente. ¿Un sobresfuerzo?, ¿una mala ventilación? Sea lo que sea por suerte no afecta al rendimiento.
devolo GigaGate, la opinión de Xataka

Si te encuentras en una red doméstica o profesional con señal pobre y estás buscando un puente Wi-Fi para solucionarlo, una buena opción desde luego es devolo GigaGate. El problema no lo vas a encontrar ni en el rendimiento que ofrece, ni en su instalación, ni en su compatibilidad, sino en el precio. Lo puedes encontrar por 213 euros y tendrás que abonar 139,90 euros por cada satélite extra que necesites.
Las casas medias seguramente tengan suficiente con un repetidor normal y corriente, pero en una oficina o zona de trabajo donde se exige un alto nivel, por ahora pocos más te lo van a ofrecer como lo hace devolo con su GigaGate Starter Kit, aquí sí que lo vas a amortizar.
Más información | devolo GigaGate Starter Kit
En Xataka | Quiero mejorar la red WiFi de casa, esto es lo que debo saber
Ver 9 comentarios
9 comentarios
madrigalita
Yo lo compré y del router a mi habitación en El Segundo piso habrá 5 mts, no me llega bien el wifi del router original, que es bueno, y esto llega casi peor ya que el repetidor no consigue captar la señal del emisor casi nunca, un fracaso total.
Esto del wifi es una mierda de cuidado, mucho prometer pero no en cuanto vives en una casa con muros decentes no funciona ni de coña.
crisct
No me puedo creer que en las pruebas no intentaseis transmitir a través de equipos conectados a gigabit en los puertos Gblan. Para intentar sacar todo el jugo. Muy poco profesional (o no teníais la infraestructura adecuada)
Flycow
Que bien! Mi conexión de 25 megas no se verá limitada...
miguelmg
Si el Wi-Fi no llega bien, no llega bien para nadie... gastarse dinero en acces point inalambricos es tirar el dinero... Otra cosa es compraer unos buenos PLC y montar el acces point por cable, ahi si que cambia la cosa, y os lo digo por experiencia.
Claro que la velocidad se reducira, pero si no hay muchos "empalmes" electricos en la red los 50-80mb estan asegurados, y como si fueran directos del router!
davidcerrajero
Lo hemos instalado en la oficina y personalmente no me parece que se note tanto la diferencia...
joprahe
El producto no responde a las expectativas ni a su publicidad, con una distancia de un piso de altura y dos habitaciones por medio (edificio de mas de 50 años en Madrid) el wifi se mantiene en niveles mas que interesantes pero en señal puerto de alta velocidad Gigabit tiene mas cortes que un paquete de pan de molde..... he tenido que hacer una chapuza con unos PLC y aproximar la base a la habitación justo de encima, ahí, se mantiene pero los cortes son menos frecuentes.....