Windows Phone 8 ya está entre nosotros y con él llegan los primeros terminales que lo comienzan a usar. En España el HTC Windows Phone 8X ha sido el más madrugador.
En Xataka ya llevamos un tiempo probándolo y tenemos listo para enseñarte nuestro análisis a fondo del HTC 8X, que como puedes ver no es un terminal cualquiera. ¿Ha acertado HTC con ese factor de forma tan innovador? ¿Será suficiente para la marca ofrecer el mejor Windows Phone hasta la fecha? Pasa y comprúebalo.
HTC Windows Phone 8X, análisis en vídeo
Diseños tan interesantes como el de este HTC 8X, con curvas que tienen sentido, materiales idóneos y pantalla afinada al máximo bien se merecen echarles un buen vistazo. A continuación el análisis en vídeo del HTC 8X:
Diseño
Pocos fabricantes pueden presumir hoy en día de cuidar el acabado de sus teléfonos como hace HTC. Ya sea un gama alta o uno de entrada, las siglas de estos taiwaneses en un terminal es siempre sinónimo de cuidado exterior. Eso sí, no siempre con aciertos a nivel estético, pero eso es muy personal.
Una pega que le he visto a los diseños de HTC de los últimos años ha sido su poca diferenciación, lo que podía resultar aburrido para un consumidor ansioso de cambiar frecuentemente de terminal. Esa personal apreciación mía es historia con este HTC 8X, que si bien de entrada puede parecer que imita el diseño de los Lumia de gama alta, lo que en realidad ha hecho es mejorarlo, y ninguna pega se le puede poner por ello.
Policarbonato de colores para la carcasa de una sola pieza, formas suaves, pantalla que forma parte del teléfono de una forma increíble … pero todo consiguiendo un peso y confort en mano muy agradable.

La clave no hay que buscarla muy lejos: bordes biselados. Y no de forma suave sino convencidos de ello, con lo que se consigue que este teléfono encaje en la mano, dé seguridad a la sujeción con ayuda del acabado "con tacto" del policarbonato y parezca bastante ligero.
Ese diseño también le permite parecer delgado, cuando con 10 mm de grosor no tendría por qué. Sin embargo lo consigue si no te dan las cifras antes de cogerlo.
Ya en los laterales están los controles físicos, con un perfil mínimo que en el caso del botón de la cámara de fotos (un acierto) o el control de volumen no nos importa, pero que cuando tememos que referirnos al de encendido y apagado, nos parece que se ha quedado corto. No tener referencia con solo pasar la yema del dedo por encima no va a gustar a todo el mundo.

El perfil de los controles nos ha parecido demasiado "bajo"
Además ese control está en la parte de arriba a la derecha - nada sencillo de alcanzar para una mano media - su recorrido es prácticamente nulo, resultando extraño.
El resto de conexiones son la microUSB de la parte inferior, la toma de auriculares de 3.5 mm y la ranura para tarjetas miniSIM que solo sabemos que está ahí por el agujero minúsculo con el que "activar" la apertura de la misma.
Sobre la carcasa trasera, poco que decir. No es extraible, por lo que la batería no podemos cambiarla nosotros, y solo pierde la continuidad por la cámara de fotos, el flash y los logos de Beats Audio y HTC. Bueno, y el altavoz de la parte trasera, aunque como ocurría con el del HTC One X, la microperforación de esa zona es tan perfecta que no puedo considerarlo como algo externo a la propia carcasa sino algo que forma parte de su diseño.

Pantalla
Si con la pantalla del HTC One X ya quedé muy impresionado, la Super LCD 2 de este HTC Windows Phone 8X no podía ser menos. Recoge lo mejor del terminal con Android (contraste alto con colores muy vivos pero naturales, amplios ángulos de visión y buen brillo) pero con el toque de una capa Gorilla Glass 2 que se curva de forma perfecta en los bordes justo donde se une con la carcaza, lo que le da gran personalidad y sensación de acabado exquisito.

La pantalla con Gorilla Glass 2 ocupa todo el frontal del terminal, pero para ofrecer 4.3 pulgadas, HTC ha pecado de demasiada longitud en el terminal y como puede ver en la siguiente imagen, comparado con un One X+ y sus 4.7 pulgadas, la diferencia en tamaño no existe. Creo que tanto en la parte inferior como la superior, se podría haber recortado un poco la longitud de este HTC 8X.

Para la diferencia de 0.4 pulgadas, no hay cambio en sus dimensiones externas
En la parte superior del terminal encontramos el logo de HTC, la cámara secundaria en la esquina izquierda y espacio para un gran altavoz en el mismo color que la carcaza trasera que personalmente me gusta más integrado en el diseño y que pase desapercibido.
Respecto a la resolución de la pantalla, HTC aprovecha la mayor flexibilidad de Windows Phone 8 para ofrecer una estupenda densidad de 342 ppp gracias a los 1.280x720 píxeles. El resultado es el que podemos esperar: nitidez suficiente para que leer texto, ver imágenes o moverse por la interfaz sea una ausencia total de píxeles individuales.
Rendimiento y batería
Si con la extensa gama de smartphones de gama alta con Android hay lucha cerrada por ver quién se desenvuelve mejor en términos de potencia, con el HTC 8X en concreto y con los Windows Phone en general, no es una cuestión por la que temer.
Las características de los limitados terminales disponibles son prácticamente idénticas, así que si le unimos que es seguramente el sistema operativo para smartphones donde el rendimiento está asegurado sin casi importar la potencia del procesador o la memoria RAM, no es un motivo de preocupación este apartado.
Pese a lo dicho, este HTC 8X puede presumir de un doble núcleo a 1.5 Ghz (Qualcomm Snapdragon S4) con 1 GB de memoria RAM que nos deja con un funcionamiento fluido del sistema operativo en el día a día.

Si los componentes internos de este HTC 8X van a la par que los del HTC One X, la batería también. Así, con 1.800 mAh de capacidad, el resultado es el esperado, con unas 14 horas de autonomía efectivas con un uso moderado de las llamadas y las funciones multimedia pero sí del correo y las redes sociales.
A nivel de calidad de sonido en las llamadas y la cobertura, no hemos encontrado errores reseñables en nuestra prueba. Las llamadas se escuchan bien tanto por nuestra parte como por la del interlocutor, incluso si usamos el altavoz, y en general la red se mantiene muy estable en sitios en donde con otros terminales sí que hemos notado pérdida de velocidad o cobertura muy pobre.
Este HTC no es un terminal LTE pero sí lleva NFC, Wifi n y bluetooth.

No podemos olvidarnos de que, con el lobo de Beats Audio bien visible, ésta debería ser una característica en la que fijarse, pero de nuevo no creo que el extra de esta tecnología le aporte ventajas al terminal si no eres aficionado de un sonido bastante artificial. Mejor desactivarlo, al menos en mi experiencia.
Tampoco estoy muy satisfecho con la memoria interna y la manera de gestionarla que ha tenido HTC. Pese a que con Windows Phone 8 se abre la posibilidad de dotar a los terminales de ranura para tarjetas microSD, este HTC 8X ha obviado esa opción y limita el uso del teléfono a los 16 GB de su memoria interna.
Cámara
HTC también ha replicado los componentes usados en el apartado de la cámara de fotos de su buen HTC One X en este modelo con Windows Phone.
La combinación del sensor de 8 megapíxeles retroiluminado y con apertura f2.0, junto con la tecnología ImageSense da buen resultado incluso en condiciones complicadas de luz. La calidad de las imágenes es prácticamente idéntica a las que obtuvimos en nuestra prueba de su hermano en Android, y pensamos que aunque estará un escalón por debajo de los resultados del Nokia Lumia 920 - su principal rival -, el resultado no defraudará al usuario.
La interfaz de Windows Phone 8 para la cámara de fotos nos gusta, aunque HTC no ha replicado todas las opciones de la cámara que encontramos en Android con el HTC One X, entre ellas la interesante toma de fotografías mientras grabamos un vídeo. Quizás esta opción no la eches de menos porque el modo vídeo de este 8X es el punto más flojo de su apartado multimedia.

Respecto a la cámara secundaria, HTC ha querido darle importancia dotándola también del chip ImageSense y un gran angular para que los autorretratos o las videollamadas sean más cómodas de usar. Ese punto nos ha gustado mucho, es útil pero necesita mejorar la calidad de imágenes y vídeo.
Windows Phone 8, las mejoras que nos deja
Tras el impacto visual que nos dejó Windows Phone 7, Microsoft ha confirmado que va en serio en esto de los sistemas operativos para smartphones con su nuevo Windows Phone 8.

A nivel exterior, lo más llamativo es la nueva pantalla de inicio que sin dejar de lado sus característicos paneles "vivos", deja mucho mayor margen de personalización de los mismos para el usuario, tanto en tamaño como en colores. También Internet Explorer 10 y las notificaciones han avanzado bastante.
Pero las mejoras interesantes no se ven. Ellas hablan de mayor flexibilidad a la hora de permitir resoluciones de pantallas, procesadores multinúcleo o conectividad NFC, amén de un renovado apartado fotográfico y lo más importante: código compartido con Windows 8, lo que debería ayudar a su punto más flojo, el ecosistema.
Si te has quedado con ganas de conocer en profundidad las novedades de Windows Phone 8, no te preocupes. En breve le dedicaremos un análisis en exclusiva.
Por ahora quédate con que WP8 se ve muy bien acompañado por este HTC 8X.

HTC Windows Phone 8X, la opinión de Xataka
Pese a todo lo dicho en este análisis, el mercado actual es un devorador de grandes teléfonos y HTC ya está pagando su poca valentía del año pasado con sus grandes teléfonos de la serie One, que no obtienen el respaldo que merecerían por calidad.
Todos los terminales de los taiwaneses de este año han resultado estupendos en diseño, rendimiento, cámara ... pero por ahora no en precio, y con las operadoras más reacias a "regalar" terminales, este factor es determinante más que nunca.

Nos tememos que, si en el ámbito de Android, Sony y Samsung son capaces de ocultar a grandes teléfonos de HTC, qué no hará el poder de Nokia y sus Lumia con este HTC Windows Phone 8X pese a que hemos comprobado que es el mejor Windows Phone del mercado en la actualidad. Esperemos equivocarnos porque merece mucho la pena.
El teléfono ha sido cedido para la prueba por parte de HTC. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
Ver 24 comentarios
24 comentarios
clausnarr
Quizá Windows Phone no esté a la altura de los sistemas operativos de vanguardia (o quizá si), pero hace rato viene presentando equipos y dispositivos que no se quedan atrás ni en rendimiento ni en diseño. Al igual que magnum500 espero con ansias el análisis de Windows Phone 8 y también la actualización de Windows Phone a 7.8
miguelc
estoy loco por un telefono con windows phone 8 , pero como no arreglen los precios voy apañao
Adrian Seoane
Espero con ansias el analisis del Lumia 820, el unico WP8 de nokia que me puedo permitir :D
Gracias.
shadowxtrm
creo que los que leemos xataka a diario esperamos el analisis del lumia 920 como agua de mayo, en cuanto a este terminal, decir que si no estuviese nokia de por medio seria una fantastica opcion.
deaseando tambien echarle ese vistazo al analisi exhaustivo de WP8.
cerenir
¿No tenéis una madera con más astillas?... de verdad que me duele en todos los videos la madera esa por debajo y los terminales boca abajo, menos mal que es Gorilla Glass...
Jerichocr
Como sale parado en los benchmark este HTC 8x vs el HTC One X americano?
Ambos móviles comparten el mismo SoC y cantidad de memoria RAM, cual SO brinda mejores resultados usando en mismo hardware?
Puede una prueba así desmentir el mito de que Android no esta bien optimizado?
magnum500
Espero con ansias el análisis exclusivo de WP8. Creo que a los que esperamos los teléfonos que funcionan con éste sistema tenemos muchas dudas.
Realmente llevan los mapas de Nokia para navegación guiada con voz? Se puede poner las notificaciones de whatsapp en la pantalla de desbloqueo? Es compatible con notificaciones LED? (El Trophy tiene LED pero sólo sirve para llamadas)
joel6960
Cuando el Analisis completo del Nokia Lumia 920?
David Roig
Me encanta!
smg1985
tengo que decir que este telefono es muy bonito, y si costase unos 350-400€ se me pensaria para navidad.
aas
Sin duda alguna un gran terminal, además, WP8 parece que funciona muy bien.
El problema que le veo a HTC en WP8 es que se tiene que enfrentar a Nokia que también está sacando unos terminales excelentes y además por todos es conocido el soporte que ofrece.
Creo que también deberían competir en precio estos de HTC para abrirse un hueco en el mercado y crear competencia dentro del sistema Windows Phone, eso nos vendría muy bien a todos.
Un saludo.
cronos26
Pasada de teléfono, aunque puede que el diseño copie un poco a Nokia. Si no fuera porque valoro bastante la cámara y las apps exclusivas del Lumia 920...
Y respecto a Windows Phone con lo de "el ecosistema limitado" creo que quieres decir que tiene menos apps, porque como ecosistema creo que Microsoft se lleva bastante la palma...
searched
Tengo una pregunta con respecto a WP8, vi q se puede cambiar el tamaño de los inconos en 3 medidas, ahora bien, en la medida mas reducida, como minimo tengo q dejarlos en una cuadricula de 4 x 4 o puedo dejar una fila de 2 items y poner uno mas grande q ocupa 4 cuadrados y "subirlo" a esa fila q me queda libre.
Espero se entienda lo q trato de expresar... lo mismo q en su tamaño mas grande se pueden poner en lo equivalente a 2 filas de 4 cuadraditos, pero no se puede editar en 4 filas de 2 cuadraditos? osea lo mismo pero en vertical.
Eso si seria mayor libertad a la hora de acomodar los iconos.
mencina
Buenas!
Os paso la oferta en Groupon del HTC WIN8
http://www.groupon.es/deals/oferta-nacional/htc-windows-phone-8x/13288810
Quizás os sirva para saber por dónde irán los precios.
Slds
joseblasco
Podrá gustar más o podrá gustar menos pero hay que reconocerle una cosa a Microsoft: con Windows 8 ha hecho algo diferente.
Soy bastante pro-Apple pero hace un tiempo que pienso que el interfaz de iOS se va quedando anticuado y sus usuarios pedimos novedades.
Android, no comments, en cuanto a interfaz es una simple copia de iOS: iconos cuadrados (con o sin bordes redondeados) repartidos en la pantalla. Originalidad cero.
Pero Windows 8 propone algo distinto. Un aspecto nuevo y una forma que me gusta mucho de acceder a la información: no accedes a la app fotos, o facebook, sino que buscas familia y te reúne sus fotos, sus posts, ... a mi parecer muy práctico.
El problema con los SmartPhones W8 es que ninguno ofrece nada diferente: un micro más o menos potente, más o menos RAM ... son aspectos que a la mayoría de usuarios que no saben que es un "núcleo" ni lo que les aporta tener más de uno, o cuál es una cantidad aceptable de RAM para estar a la última, no les hacen decidirse por una u otra marca. Se acaba decidiendo por la oferta de la compañía del momento.
En mi opinión, los fabricantes deberían dedicar más tiempo a buscar algo diferente, que el público en general pueda apreciar y menos a hacer lo mismo que todos simplemente cambiando prestaciones o precios. ¿Dónde quedó la originalidad desde hace unos años...?
juanfranmarin
En cuanto al terminal, lo realmente determinante será el precio frente a los Nokia.
juanfranmarin
Y es Carcasa, No "Carcaza" ...