A día de hoy los dos grandes referentes en el mercado de los tablets pequeños son iPad Mini Retina y Samsung Galaxy Tab S, a falta de una renovación del Nexus 7 y el lanzamiento del Sony Xperia Z3 Compact.
En Xataka hemos estado probado los dos modelos ya disponibles y los hemos puesto frente a frente para comparar algunas de sus claves. ¿Cuál es mejor? ¿Se ha estrechado la diferencia entre ambos? Descubrámoslo en nuestra comparación en vídeo y también analizando punto por punto las claves para entender mejor ambos tablets.
iPad Mini vs Samsung Galaxy Tab S en vídeo
Diseño: los materiales y el peso son claves
Este año ha sido cuando se ha terminado la paciencia con el diseño de los dispositivos de la familia Galaxy. Algo que ha quedado en evidencia con el Samsung Galaxy S5, la despedida de su jefe de diseño y un nuevo itinerario con dispositivos como el Samsung Galaxy Alpha y el Note 4 dejan ver que se van a hacer las cosas de otra manera.

Esto no ha llegado todavía al Tab S que mantiene los materiales y acabados del Galaxy S5 pero que lo deja con unas proporciones de tamaño y peso más ligeras que las del iPad Mini Retina. Aquí Apple siempre ha cuidado más el diseño y el cuerpo metálico le da mucha más robustez y un acabado de calidad.
El plástico en sí no supone una penalización pero cuando lo comparamos con un modelo de metal se nota más la diferencia, especialmente en detalles como los marcos cromados. En peso, Samsung ha sabido dejarlo en una proporción más ligera y ambos son realmente cómodos. Un difícil vencedor en esta categoría: los dos han hecho muy bien el trabajo yendo en direcciones ligeramente diferentes.
Pantalla: un apartado muy competido
Hasta principios de 2012, Apple no tuvo rival con las pantallas retina de sus iPhone y más tarde con el iPad de tercera generación. Sin embargo, con el Sony Xperia Z la cosa empezó a cambiar: los paneles Full HD se popularizaron en Android y no hablamos solo de resolución sino también de calidad de pantalla.

A día de hoy, las pantallas AMOLED de Samsung no tienen nada que ver con esos paneles que tendían a verse azulado. Tanto ésta como el panel de la segunda generación de los iPad Mini son excepcionales. Buena nitidez, mucha luminosidad y resoluciones realmente altas para lo pequeños que son.
Las sensaciones que dejan ambos son realmente buenas y quizá los colores vibrantes del AMOLED lucen mejor a simple vista pero en cualquier caso son dos pantallas de sobresaliente. Una lucha muy reñida en este apartado donde resulta difícil definir a un ganador. Las diferencias son, como en las carreras apretadas, de milisegundos y pequeños detalles como la resolución (aquí el Tab S gana) son claves.
Rendimiento: dos dispositivos muy competentes
Cuando Samsung decidió lanzar la segunda generación de Galaxy Tab decidió desligarse de querer luchar por ser el más potente y entró a una lucha más por posicionarse con el precio con especificaciones modestas y alguna que otra promoción bastante agresiva.
Con la tercera y cuarta generación pasó algo igual y todo apuntaba a que iban a seguir por ese camino. Sin embargo con Tab S vuelven a la gama alta, un territorio que ha sido de clara dominancia para el iPad Mini y donde solo el Nexus 7 parece que le ha plantado cara.

En Tab S han decidido apostar por tecnología de la casa (Exynos) para ofrecer un buen rendimiento en todas las tareas que hace. Bien sobre el papel aunque en algún momento determinado si que he notado tirones, propiciados mayormente con lo pesada que es la capa de software que ponen los coreanos en sus dispositivos.
Apple en su iPad Mini Retina apostó en su momento por uno de sus chips más potentes (A7 64 bits) y aunque sobre el papel sus especificaciones parecen más modestas un es capaz de mover aplicaciones y juegos sin despeinarse. Punto aquí para Apple, que además se lleva el apartado de batería.
Aquí es donde se nota más que el grosor extra del iPad Mini Retina no es en vano. La batería del Tab S es mayor en capacidad pero al tabla de Apple podemos sacarle unas cuantas horas más de rendimiento frente al modelo de Samsung. Una sutil diferencia donde nos damos cuenta que a veces tener más píxeles o menos grosor no lo es todo.
Software y ecosistema marcan la diferencia
La clave, y para mí el punto donde de verdad se equilibra la balanza, es el software y el ecosistema operativo. Aquí Apple siempre lo ha hecho muy bien y ha dado frutos atrayendo a desarrolladores de todo tipo. Aplicaciones optimizadas de todo tipo que a muchos les gustaría ver en Android.
No es casual que Samsung haya decidido hacer la guerra por su cuenta en este apartado y ofrecer un montón de contenido gratuito para atraer a los usuarios. Google parece más centrada en sus smartphones y no tanto en el software para tableta. De hecho, aunque Android L llegará a ambas categorías no parece que habrá algo rompedor o que le permita competir con más igualdad.

Faltan aplicaciones en Android y Samsung lo solventa bastante bien con contenido propio o a través de diferentes acuerdos: juegos gratuitos, suscripciones de meses a diferentes servicios. Añadidos interesantes que seguro que más de uno agradece. No obstante, aquí se sigue notando una diferencia importante.
A favor de Samsung decir que guarda algunos ases en la manga como el modo lectura, la posibilidad de abrir dos aplicaciones al mismo tiempo y la posibilidad de ampliar la memoria con tarjetas microSD que, combinado con la facilidad para pasar contenido multimedia, lo convierte en una opción más atractiva (por la facilidad de su uso) para ver películas y series.
¿Galaxy Tab S o iPad Mini Retina? Las diferencias son pequeñas entre ambos modelos si vamos al hardware pero si nos centramos en el software veremos que sigue habiendo una diferencia notable entre un sistema u otro. Samsung hace lo que puede contra un Apple que ha sabido atraer al talento y quedarse con unas cuantas aplicaciones exclusivas, aunque otras tantas han acabado dando el salto a Android (Over, Flipboard…)
En cualquier caso, estas son las dos mejores opciones a la hora de hacerse con un tablet con iOS o Android en formato pequeño. Veremos a finales de año cuando la competencia se apriete con el modelo de Sony y si, finalmente, Google renueva su gama de tabletas antes de que acabe el año.
Ver 81 comentarios
81 comentarios
artyom33
Como en todas las comparativas que hacéis, la manzana, incluso perdiendo, GANA. Lo vuestro raya la propaganda.
Usuario desactivado
Como simple recordatorio el Xperia X1 (2008) ya tenia una densidad superior a 300ppp, parece que la gente tiende a olvidarlo.
omegaman
En la comparativa falta Xiaomi MiPad. 7.9'' pulgadas con procesador NVIDIA Tegra K1, Quad Core 2.2GHz ARM Cortex-A15, Memoria RAM de 2GB y 16GB de ROM. Cámara frontal de 5Mpx y principal de 8Mpx. Batería de 6700mAh y Android 4.4. Sobre los 230€ comprado en reseller.
ssuperlopezz
Dando por cierto que el ecosistema de aplicaciones del ipad da mil patadas al de android, para una tablet de este formato cuyo uso principal suele ser el multimedia veo mucho mejor al galaxy tab s: mejor tamaño/peso, más pantalla, mejor pantalla (pudiendo elegir diferentes modos), posibilidad de sd para meter muchas películas/series y sobretodo, mucha mayor facilidad para cualquier usuario de meter las películas en la tablet (¿dónde está la facilidad de uso de la que hablan tanto de ios para algo tan básico? Ah, no... que lo importante es que sea complicado para que lo compren directamente en itunes)
lonbo
Yo desde luego no negaré lo maravilloso que es el ipad en cuanto a materiales y a funcionamiento de determinadas aplicaciones pero, desde luego, si piensas utilizar la tableta para ver peliculas, series o escuchar música, incluso para ver fotos que se dejen de chorradas los fanáticos de Apple... Pasar contenido al Ipad es, en el 80% de los casos, una pesadilla mientras que en la tablet android le metes una sd o le pinchas un pendrive a través de OTG y se acabó el problema. Habiéndose algualado la velocidad de los aparatos y habiendo tablets android con materiales bastante buenos ya no le veo mucho sentido al Ipad. Salvo que estés acostumbrado a la esclavitud y no quieras salir de ella.
Dasoman
Una cosa que no leo en la comparativa y que a mí me parece importantísima a la hora de elegir una tablet: el formato de pantalla. Si vais a usar la tablet para ver vídeos (películas, series), el 4:3 del iPad Mini (o de su hermano mayor) es un obstáculo importante. Sus 7,9'' se reducen considerablemente debido a las simpáticas bandas negras que aparecen a ambos lados para respetar la relación de aspecto original.
DrivE ThrougH
¿Y el precio?, ¿Nadie, ni si quiera el que ha escrito el "aseptico" publireportaje , va a comentar nada del precio?
fcrfcr
Tengo el mini, y la resolución de la pantalla apesta, se ven los pixeles, sobre todo en YouTube, en interpretación de colores es muy buena.
Os habéis dejado el apartado gps donde la versión básica del mini, al menos, no tiene, punto bastante negativo diría yo.
Para el tema de consumo multimedia como tal es un asco por el tema iTunes por lo que queda descartada por completo. Eso sí, para navegar me encanta, en el resto es una delicia como producto, tengo una Nexus 7 2012 y en estabilidad se la come de largo, tiene menos lag que la Nexus, pero si, los tiene.
ingrato
Después de pillarme el iPhone 6 esa galaxy tab S va a caer en navidades... huehuehue
allfreedo
Por pantalla, galaxy tab; por todo lo demás iPad, con mucha diferencia. Tengo el Mini Retina y me gustaría mantenerlo hasta que Apple de el paso a los paneles Amoled, algo que no parece que vaya a ocurrir pronto.
Nico 😎
la carrera de resoluciones de la que tanto se habla me parece ridícula. Mi iPad Air tiene 260ppp, mientras que mi iPhone 5 tiene 326ppp, y la verdad las dos me parcen iguales (las dos son retina, a ninguna le veo esos contornos pixelados de la generación anterior). Ya estamos a tope en cuanto a resolución, todas estas pantallas, pixeles más, pixeles menos, son de la misma generación, y usan una tecnología similar. Sólo les resta perfeccionarse en color, brillo, reflectividad, etc.
kmfp
Creo que decidir mejor o no mejor también depende del uso que uno vaya a darle, en mi experiencia personal para trabajos con apps de audio en vivo y demás a Android le falta mucho, los problemas de latencia son claramente notorios, mientras que en iOS funcionan de maravillas (más allá del hardware del tablet), para todo lo demás prefiero una plataforma Android, que es más abierta y amigable al momento de meter mano.
Chic1010
Dijeron tanto que al mismo tiempo no dijeron nada. Pero yo digo lo que les falto....EL NUEVO TABLET DE SAMSUNG SE COME CON PAPAS AL IPAD.
Alucin Ito
La imberbe gracia que produce la insulsa presencia del galaxy tab, es tan atópica como si de aquel chino Confucio estuvieramos hablando. Ya lo dijo aquel que la verborrea de los ingenieros coreanos no es ajena a la maledicencia de la conciencia general, lejos ya de las premisas de la unión europea, cuyos designios apple cuida sin desdén, cosa que parece poco preocupar a samsung. Todo esto, que parece poco proclive a las perodatas tecnológicas, es un reto a tener en cuenta por las oligarquias que presumen de su buen hacer frente a los más poderosos.
turco320
iPad mini sin duda, ah y el 21 de octubre tenemos los nuevos iPads, lo siento Samsung
lostbingo
Me decidí por Galaxy tab S, preferí lo que más agrado a mis ojos y a la sensación en mis manos; no me importó que la batería del Galaxy tab s es menor. IOS es funcional, estable y bonito pero aburrido; siempre se ve igual.
vesga
Vergüenza lo que hace Samsung con las promociones. Compré el pasado sábado 13 de septiembre un galaxy tab S de 10.5 con 4G, he realizado paso a paso la suscripción en la página web para la promoción de yomvi y me contestan con que el número de serie es erróneo o duplicado. Llamo al SAT y me dice que una letra no es una M que es una H (yo sigo dudando si es una M o una H y al 50% de las personas que pregunto me contestan una u otra cosa). Total que pido que me corrijan esa letra ya que he adjuntado para la promoción tanto la fotografía de la pegatina con el número de serie como la fotografía de la factura. Me contestan que no es posible, que he perdido mi promoción. Básicamente se aprovechan de este hecho para no dar lo que prometen. ¡VERGONZOSO! No me dan una solución, así que devolveré el producto y lo cambiaré por el de otra marca o incluso el mismo y registraré un nuevo número de serie, y quizás lo vuelva a devolver y vuelva a registrar otro número de serie y regalaré cuentas de yomvi. Para una vez que compro algo de Samsung y me encuentro con esto. Lo siento, una y no más. Espero que apreciéis a la hora de comprar un producto como se porta cada marca con sus clientes.
xenon.sanchez
asi es, el ipad es el lider del merco de tablets, ojala la gente tenga la oportunidad de utilizar su grandioso ecosistema
xavi...
Es raro que nadie lo haya comentado. Pero el frontal del tablet de Samsung es un plagio al iPad Mini. Tienen un morro tremendo. Con el dinero, y la capacidad, que tienen, podrían crear un dispositivo con un aspecto diferente a un producto de Apple. Parece que lo hagan a proposito.