Si te pregunto que me digas el primer lector de libros electrónicos que se te pasa por la cabeza ¿cuál me vas a mencionar? Lo más probable es que me digas el Kindle de Amazon. El eReader de esta compañía se ha hecho tan popular que es raro ver lectores de otras marcas a menos que sean alternativas mucho más baratas.
Visto así la competencia lo tiene muy duro para avanzar, pero eso ni significa que lo intenten. Hoy vamos a ver uno de esos intentos: el Kobo Aura H2O Edition 2, una variación del Aura One que ya analizamos en diciembre del año pasado y la evolución del Aura H2O original. ¿Cuáles son sus mejoras? ¿Vale la pena dar el paso de renovar? Echemos un vistazo.
Kobo Aura H2O, características técnicas y diseño
Miremos las características técnicas del Kobo Aura H2O, puestas lado a lado con las del Kobo Aura One y el Kindle Paperwhite:
Kobo Aura H2O Edition 2 | Kobo Aura One | Kindle Paperwhite | |
---|---|---|---|
Dimensiones | 129 x 172 x 8.8 milímetros | 195,1 x 138,5 x 6,9 milímetros | 169 x 117 x 9,1 milímetros |
Peso | 207 gramos | 230 gramos | 205 gramos (modelo Wi-Fi) o 217 gramos (modelo Wi-Fi + 3G) |
Pantalla | 6,8 pulgadas, 265 puntos por pulgada | 7,8 pulgadas, 300 puntos por pulgada | 6 pulgadas, 300 puntos por pulgada |
Capacidad | 8 GB | 8 GB | 2 GB |
Resistencia al agua | Sumergible a 2 metros durante una hora, certificación IPX8 | Sumergible a 2 metros durante una hora, certificación IPX8 | No |
Duración de la batería | Hasta un mes dependiendo del uso | Hasta un mes dependiendo del uso | Ocho semanas (media hora de lectura al día y dependiendo del uso de la iluminación y conectividad) |
Compatibilidad con archivos | EPUB, EPUB3, PDF, MOBI, JPEG, GIF, PNG, BMP, TIFF, TXT, HTML, RTF, CBZ, CBR | EPUB, EPUB3, PDF, MOBI, JPEG, GIF, PNG, BMP, TIFF, TXT, HTML, RTF, CBZ, CBR | Kindle, TXT, PDF, MOBI (sin DRM), PRC, HTML, DOC, DOCS, JPEG, GIF, PNG, BMP con conversión. |
Precio |
Diseño: menos marcos y nada más
Estamos ante una pantalla menor que la del Kobo Aura One, pero acostumbrado como estoy a la de mi Amazon Kindle la sensación es de estar cogiendo un lector más grande. Y con eso no quiero decir que sea incómodo: el Kobo Aura H2O Edition 2 puede cogerse con una sola mano y su peso no cansa. El material es de plástico anti-deslizante, muy común en este tipo de lectores, que evita que el dispositivo se nos resbale de las manos.
Sus marcos son pequeños, así que alguien con las manos muy grandes puede encontrar incómodo el cogerlo con una sola mano y apoyando el pulgar en esos marcos porque podría tocar la pantalla y pasar página por accidente. De todos modos, esto depende mucho de como se coja y es perfectamente evitable.
El Aura H2O Edition 2 no tiene ningún botón exceptuando el de encendido y apagado. Depende completamente de los controles táctiles de la pantalla para usar el sistema operativo. Nada que no sea diferente al Kindle Paperwhite , sólo que el botón de encendido está en la parte trasera. No te preocupes, es lo suficientemente duro para que no lo pulses por accidente mientras coges el dispositivo.
Autonomía: de "casi infinita" a "muchísima"
La carga se hace como en cualquier otro lector, mediante miniUSB, y puedes cargarlo tanto con un adaptador de corriente (que no se incluye) como en un ordenador. Su duración puede ser de hasta un mes, algo que se queda corto en comparación con el Kindle Paperwhite donde la batería puede llegar a las ocho semanas.
Aún con esas, un mes de batería nos sigue dando esa sensación que llevan todos los eBooks: una batería casi infinita con la que te puedes ir de vacaciones sin el cargador tranquilamente. No hay altavoces incorporados, y no es algo que echemos de menos en un lector pensado para abrir libros electrónicos.
Pantalla: ¿tiene sentido el "modo noche" en un eBook?

Nada que objetar en cuanto a la resolución de la pantalla: del mismo modo que ocurre con los lectores Paperwhite o con las pantallas retina de los iPad, los píxeles dejan de apreciarse y pasamos a leer texto de alta calidad.
El punto diferenciador es el colorido de la pantalla: Este Kobo Aura H2O Edition 2 es capaz de cambiar la temperatura de color del panel para que la vista se canse menos, algo parecido a la característica TrueTone de los iPad Pro de 9,7 pulgadas pero que ellos han bautizado como ComfortLight PRO. Esa temperatura es graduable a tu gusto a varias intensidades, y siempre puedes volver al blanco "estándar" de todos los lectores de modo que no lo echas de menos.
En luz de noche ese tono más amarillento se puede llegar a agradecer, aunque la propia pantalla de tinta electrónica ya hace su trabajo para que nuestra vista esté más descansada. Es un añadido interesante, pero yo diría que hace un favor más bien estético en vez de aportarnos un sueño más relajante como se suele decir de estas tonalidades amarillentas en las pantallas.
La pantalla se comporta perfectamente cuando la usamos a plena luz del día. A menos que no refleje directamente al estro rey, podemos leer a plena luz sin incomodidades. Aquí sí que la tonalidad de color deja de importar: en un día de verano vas a ver un contraste de letras negras en fondo blanco tengas la temperatura de color que tengas.

En cuanto a su resistencia al agua, sí. Resiste. De todas formas no es para que cojas y te entretengas sumergiendo el Aura H2O: al hacerlo la pantalla empieza a cambiar de interfaz y de página (sus sensores deben de confundirse); y al sacarlo del agua el lector sigue echando agua desde dentro durante un rato.
Dicho de otro modo: sí, si lo sumerges funcionará, pero esta función está pensada para que el Aura H2O sobreviva a una caída fortuita al mar o a una piscina. Lo mejor será no abusar de esta ventaja, y dejarla para cuando haya accidentes de verdad.
Software: para gestionar libros, más que suficiente

Como hemos dicho antes, el Kobo H2O Aura carece de botones físicos para utilizar el sistema más allá del botón de encendido y apagado. Así que todos los controles están en el software, y dependen de un sistema operativo que es tremendamente parecido a lo que podemos encontrar en un Kindle.
De hecho no me extrañaría ver al usuario general confundir uno de estos lectores con los de Amazon. Pasas página hacia adelante o hacia atrás dependiendo de si pulsas en la mitad izquierda o mitad derecha de la pantalla, y si pulsas en la zona superior te aparece una barra con la que acceder al menú principal y a la configuración del dispositivo.
En cuanto al software de gestión de libros electrónicos no hay grandes carencias: Kobo Desktop cumple con la exigencia de ser compatible con las plataformas más usadas (iOS, Android, Mac y Windows), y su interfaz es simple e intuitiva tanto para configurar y administrar el Kobo Aura H2O (sólo en las versiones de escritorio) como para acceder a los contenidos de la tienda de Kobo. Ésta tiene más de 5 millones de libros del catálogo de Rakuten), así que no estamos ante un catálogo pequeño.
Kobo Aura H2O Edition 2: la opinión de Xataka

Sabiendo que el Kobo Aura One tiene la misma resistencia al agua y comparando los precios, podemos considerar el Aura H2O Edition 2 como un hermano pequeño del Aura One. Por 50 euros más que un Kindle Paperwhite te llevas un lector con una pantalla más grande y sin anuncios cuando el terminal esté en reposo, además de resistente a accidentes con líquidos.
Lo que toca decidir es si querrás poder prescindir de los libros del catálogo de Amazon, que no podrás abrir en el terminal a menos que los conviertas de algún modo (Rakuten te promete un catálogo de cinco millones de libros a cambio). Y si ciertamente el tamaño de la pantalla en un ebook no te importa demasiado, el Kobo Aura H2O Edition 2 se queda sin casi armas para poder plantearte un cambio de decisión. Puedes adquirirlo desde la web oficial del lector por 179,99 euros.
En Xataka | Koro Castellano (Kindle): "Un libro es un libro, sea digital o físico, y no debería tener distinto IVA"
Ver 36 comentarios
36 comentarios
leyendlink
Lo que le veo de ventaje es que a diferencia del kindle los kobo si tienen soporte para .epub
pechorin
no entiendo, todo lo que dicen son ventajas frente al kindle y al final dicen que no compensa.
es decir, si no te importa el tamaño de pantalla, la reduccion de bordes, el soporte a formatos abiertos, la resistencia al agua, la posibilidad de cambiar la temperatura de color, o la personalizacion del texto... pues "se queda sin armas" frente al kindle.
eso si, perder la posibilidad de usar el formato propietario y exclusivo de amazon es una enorme desventaja, pero soportar los formatos estandar de ebooks no es una ventaja, ni se menciona.
ya solo por subir de las miseras 6" ya merece la pena el kobo. llevan riendose de nosotros con las 6" años sin que nadie se queje, se nota que no hay mucho lector
lo de xataka con apple se nota mas porque hay mucho articulo sobre el tema, pero la manera de defender a amazon (sobre todo al kindle) pasa desapercibida y es directmente un insulto al lector. se nota que amazon es el mejor cliente de publicidad que tienen (e incluso ganan dinero directamente con sus enlaces afiliados).
pyroskatt
"los píxeles dejan de apreciarse" la gracia de la tinta electronica es que no hay pixeles. Tendran mas definicion pero incluso en uno viejo con la mitad de "resolucion" no veras los pixeles.
eldeantes
De verdad, vaya pasada de blog.
He de decir que llevo muchos años ley endo Xataka pero de un tiempo a esta parte se ha convertido en una lamentable sarta de publirreportaje y tomadura de pelo al lector, con aquel reportaje que comparaban la cpu de la ps4 pro (creo) con una cpu tope de gama de Intel (Un 7700k creo que era) ya casi me echan pero lo de hoy es para mear y no echar gota.
Bye bye Xataka.
Scrappy Coco
Lo veo con muy buenas ventajas para ser sincero. Parace ser una alternativa excelente al Kindle
bsandoval2
Si tan solo fuera 300pp :( El redactor dice que no hace mucha diferencia la luz cálida, yo desde el kindle PW 2 que tenía luz cálida he devuelto como 4 kpw porque la luz es muy blanca-azulada....
yeduki
Voy a escribir solo para decir mierda de análisis y redactor, y no soy de descalificar asi tan a la ligera... pero me tomo la misma libertad del analista para echar "mierda" y ser tan hooligan de Kindle.
Bueno, mi experiencia es la siguiente; me regalaron el Kindle paperwite el dia de reyes aunque yo había pedido el kobo aura, si podía ser el H2O, bueno, pues ya que me regalaron el paperwhite pues lo he usado, me he leído un libro en pocos días y ya. Pero tenia la duda del Kobo, asi que lo pille y los tuve los 2 usándolo durante dos días...en fin, para resumir...el KOBO se mea en el Paperwhite, asi de claro, en todo. Puede regular la luz deslizando el dedo en un lateral, solo por ahorrarte los 3 pasos que hacen falta en el Kindle ya esta. La configuración y opciones es mil veces mejor, la interfaz y demás.. encima mas grande, se ve mejor aunque dice que tiene algo menos de ppi y encima es mas ligero siendo mas grande.
En fin... al analista, a la calle.
subseven
El Legado del drow, excelente libro, uno de mis favoritos, toda la saga de echo jajaja
maccurro
No entiendo que comprar un Kobo tenga la desventaja de perder la biblioteca de Amazon. La mayoría de los libros que leo en mi Kobo vienen de Amazon. Solo me limito a convertir los que compro. En Internet te explican cómo hacerlo. Es muy sencillo
juanrodgil
¿Alguien que tenga el Kobo sabe si tiene una nube para poder subir tus libros, y que se sincronicen, y guarden tu progreso entre el ereader y las apps para moviles y tablets?
Para mi es la función que me ha impedido dejar el Kindle, me es muy cómodo enviar a un email con un adjunto, y tener el libro en el reader, movil tablet y siempre sincronizado.
arielborges
Una preguntita que a todo esto nadie dijo nada, el kindle trae un navegador que es una reverenda porquería, este Kobo trae algo mejor?. A mi el servicio de envío a la casilla no me funcionó nunca ni en el viejo K ni en el más nuevo KPW.
Me rescato enviando a un correo de Gmail y desde el propio reader lo descargo...lento pero funciona. Para otras cosas no sirve ni "a palo", digo como entrar a epub libre etc. etc.
robertocaballero1
Kindle seguira siendo el rey, por una simple razon, ofrece lo mismo a menor precio.
Es un buen buen lector, duro con gran bateria por 30 o 40€ menos, su unica pega, no dar soporte a epub.
Yo me bajo los libros con el movil, los convierto con el movil usando una web para ello y los mando a mi correo del kndle con el movil, asi aparecen solos en mi lector, en dos minutos mi libro convertido y cargado y almecenado en la nuve... Dificil de superar.
Y la bateria... Eso en un e-reader, es fundamental, cuando salga algun e-reader, con la misma autonomia y al mismo precio, me planteare cambiar por el tema de los epub, mientras tanto, kile seguira siendo el rey