Hace muy poco, aprovechando que aparecía el lujoso Oasis, hicimos un repaso a la extensa historia de la familia de lectores Kindle. Hoy tenemos que ampliarla con la llegada de un nuevo miembro, que realmente es la actualización del modelo más básico, también el más interesante por precio.
El Kindle en su edición 2016 ha estado haciendo la operación bikini para llegar a épocas veraniegas en forma. Traducido, que ahora es más ligero y delgado - un 16% menos: 161 gramos, 9,1 milímetros -, además de estrenar unas especificaciones más potentes, todo ello conservando el precio característico de este modelo.
En lo que respecta a la pantalla, pues seguimos conservando el panel de tinta electrónica de 6 pulgadas, con la misma resolución - 167 ppp -. Para mayor resolución hay que dar el salto al Paperwhite, eso sí, tenemos pantalla táctil.

En el diseño del nuevo Kindle “básico” encontramos una novedad llamativa, más allá de la operación bikini: ahora está disponible en color blanco
Se trata del primer Kindle que ofrece soporte para audio a través de la conectividad inalámbrica Bluetooth. La única conectividad disponible para labores de gestión de libros es WiFi, no hay 3G en el modelo más básico. Esta nueva versión ofrece el doble de memoria RAM que su predecesor, 512MB, mientras que para almacenamiento tenemos 4GB.
¿Cuánto cuesta? Pues lo mismo que el modelo al que sustituye, 79,99 euros. El dato más llamativo es la posibilidad de conseguirlo en color blanco. Un hecho que se repite con otro de los miembros de la casa, el Kindle Paperwhite, que también lo podremos comprar en ese tono.

Más información | Amazon
Ver 18 comentarios
18 comentarios
exitido1
Quiere decir que el kindle manda el audio por bluetooth o que recibe el audio por bluetooth y sale por algún altavoz del libro?
tigerhunt
Para los que solo quieren centrarse y folcalizar en una cosa: LEER
esta muy bien.
nacho1241413453243
4 GB es exactamente la misma capacidad de almacenamiento que la anterior generación (que poseo), lo que sí debe ser el doble es la RAM
nacho1241413453243
La generación anterior fue excesivamente gruesa innecesariamente, supongo que para no competir en ventas con el paperwhite, que era más fino. Ahora lo hacen más fino y lo venden como un avance. Me gusta mucho mi kindle, pero estas estrategias de marketing, en fin...
patricio.bustos
Terrible que aun tengan modelos con menos de 300 ppp
javier.deluis1
Yo tengo el kindle Keyboard (3a generación ) y a día de hoy le queda poco para cumplir 6 años desde que lo recibí estoy muy contento con el dispositivo. Lo uso frecuentemente y por ahora la batería sigue durante bastante aunque no tanto como cuando era nueva y una a dos veces al año se bloquea y hay que hacerle un reinicio , pero fuera de eso muy feliz estoy con el , voy siguiendo los lanzamientos de los nuevos kindle de diferentes gamas y sinceramente son bonitos mejores ( respecto al mío ) pero no como para ir y cambiármelo por el ultimo aunque ahora veo que la variedad hace que sea complicado ya que cuesta diferenciar( modelos ) el porque pagar mas por uno o por otro . Yo por mi me quedo orgulloso con el mío hasta que muera aunque claro tengo que el proximo sera color blanco .
joacmc
Han quitado los botones físicos, me tendré que buscar otro cuando se rompa el que tengo (y se romperá más tarde o más temprano).
alexisgonzalezg
"Me apoyé en un mojón", a buscarlo en las fotos.
enricrenart1
Esta misma semana acabo de adquirir el modelo básico 7ª generación que habia hasta ahora. Seguro que habrán devoluciones con tal de hacerse con el nuevo modelo, pero no será mi caso. El kindle basico va realmente muy bien, no lo pienso cambiar a posteriores porque por esta razón nunca estariamos satisfechos y anelariamos el nuevo modelo. Cumple perfectamente lo que pido a un ereader el que ya tengo. Cuando muera y deba renovarlo veremos, hoy por hoy no lo cambio!