El mundo de las cafeteras superautomáticas no para de crecer. Lo hace en todas las gamas, incluida la más alta de todas, con modelos cuyo precio sobrepasa los 1.000 euros.
La Melitta Caffeo Barista TS Smart es el modelo de referencia de la marca cafetera alemana. Esta cafetera presume de ser capaz de prepararnos cafés perfectos de manera automática. Pero este modelo en concreto añade un extra que la convierte en una de las grandes cafeteras del mercado para quien no solo le gusta el buen café sino también experimentar con diferentes recetas propias y además disponer del "toque tech" que le proporciona la conectividad bluetooth y el control vía smartphone.
Ficha técnica de la Melitta Caffeo Barista TS Smart
Melitta Barista TS Smart | |
---|---|
Presión de la bomba | 15 bares |
Cantidad de referencia | 10-15 cafés al día |
Grados de molienda | 5 |
Temperaturas de preparación | 87-93-97ºC |
Dimensiones | 372 x 259 x 467 mm |
Peso | 10.4 kg |
Intensidad del café programable | 5 |
Sistema de espuma de leche | Sí, externo |
Autolimpieza | Completa |
Programable | Sí |
Conectividad | Bluetooth |
Recetas | 21 |
Preparación dos tazas | Sí |
Depósito de agua | 1.8 litros |
Cantidad variable de agua | 25-220ml |
Capacidad depósito granos café | 270g (2 x 135g) |
Unidad de preparación extraíble | Sí |
Otros | Zona calor tazas, iluminación LED tazas, controles táctiles, boquilla ajustable en altura, selector automático de granos |
Precio |
Melitta Barista T Smart F831-101, Cafetera Superautomática con Molinillo Silencioso, App Connect, Pantalla Táctil, 18 Recetas, 15 Bares, 1450 W, 1.8 litros, Acero inoxidable, Plata/Negro
Una cafetera superautomática de grandes prestaciones
El mercado de las cafeteras superautomáticas de gama alta es más amplio de lo que parece. A partir de 600 euros encontramos una buena gama de equipos cafeteros con características bastante parecidas y donde las diferencias quedan del lado de la concepción de la preparación del café de la propia marca y pequeños detalles más personales que esenciales.
Esta Melitta Caffeo Barista TS Smart con acabado en acero inoxidable es el modelo más completo (y caro) de la clásica marca alemana.

La cafetera, con una presión de 15 bares, cuenta con dos compartimentos para el café en grano y uno para el café molido. Esos dos compartimentos para café en grano son una característica que apreciarán los amantes del café, pues permite disponer de dos tipos de café en grano listos para la molienda y posterior elaboración.
Podemos por ejemplo disponer de descafeinado en un compartimento y normal en otro. O usar, como es mi caso, cada compartimento para un tipo de tueste diferente.
Una característica especial de esta cafetera de Melitta es que el usuario no puede seleccionar de manera directa la finura del molido. Viene de serie calibrada por Melitta, y para regularlo es necesario retirar uno de los laterales. Podemos hacerlo con hasta 5 niveles.

Otra pega de estos depósitos, como pasa con el de agua, es su capacidad. Me ha parecido algo corta para el tamaño global de la cafetera habida cuenta de que su perfil de uso está por encima de los 10 cafés al día.
La selección de los granos se puede dejar en manos de la cafetera escoger nosotros antes de cada receta el compartimento del que queremos moler el café.
Otros aspectos importantes de esta cafetera es la doble salida de café regulable en altura de manera sencilla, el cómodo accesorio para leche (que es externo) y la amplia bandeja que se encarga de calentar las tazas. También cuenta con una luz LED en la zona de preparación.

Respecto al sistema de leche, que es externo, ha sido muy bien pensado porque admite la colocación en ambos lados de la cafetera, contando con entrada en la boquilla de café tanto a la derecha como a la izquierda. También la bandeja dispone de dos conectores para mantener el tubo de leche sujeto cuando no usamos el espumador o queremos preparar alguna receta que incluya este alimento.
Funcionamiento silencioso y rápido
Como buena cafetera superautomática, todos los procesos asociados a la elaboración del café así como la limpieza (casi) total de la máquina, se realizan de manera automática. Solo debemos preocuparnos de rellenar los depósitos de agua y café cuando nos lo indique la máquina y seleccionar el tipo de receta que deseamos disfrutar.
El funcionamiento de la cafetera de Melitta es bastante silencioso si tenemos en cuenta el ruido que las máquinas superautomáticas suelen realizar. Es uno de sus puntos más destacados. También es una cafetera relativamente rápida tanto para el calentamiento del agua como para el molido del café. La molienda, por cierto, se realiza con cada preparación usando la cantidad exacta que la receta necesita, disponiendo así siempre de café recién molido en cada tirada.

No es tan positivo el tamaño de la cafetera, de unas dimensiones y peso considerables. Además, al necesitar cierto espacio libre en la parte superior para rellenar tanto el depósito de agua como los de café, lo que ocupa en altura es considerable.
Limpieza exhaustiva y automática
La limpieza de esta Melitta Barista TS Smart es uno sus puntos más controvertidos. Es exhaustiva y eso lo agradecerán quienes buscan que tras cada descarga de café o elaboración, se produzca una limpieza básica del circuito de café (y leche si la receta la requería).
La limpieza es completa y automática, e incluso los elementos de desmontaje manual son muy sencillos de retirar y volver a colocar. Pero el uso de agua y vapor a presión provoca que sea sencillo que en cada limpieza salpique algo a la bandeja principal de la cafetera, que con acabado metálico es tedioso de mantener siempre reluciente.

Esta limpieza a fondo lleva otra contrapartida: el gasto de agua que genera, algo que provoca además que haya que rellenar frecuentemente el depósito (de poca capacidad pero con posibilidad de añadir un filtro) así como vaciar la bandeja de restos, con generosas pastillas de café.
Que esta limpieza no se produzca tras cada encendido o apagado de la cafetera (algo que hace de manera automáticas tras un tiempo en modo de espera) podemos configurarlo. Usar unos otro modo dependerá de la frecuencia con la que realizamos café en casa así como el tipo de receta que elaboremos.
Un barista en el teléfono móvil
Como hemos indicado, un extra de este modelo está en su conectividad Bluetooth. Es un añadido que suma, que podría estar mejor integrado, pero que algunos usuarios valoran bastante.
En todo caso, dado que, al final, vamos a tener que acercarnos a la Melitta para recoger el café recién hecho, el valor de la aplicación para el control de la cafetera Barista TS Smart queda casi en exclusiva del lado de la configuración y personalización de los controles que luego aprovecharemos de manera manual. Y por supuesto para la elaboración de nuestras propias recetas de café.

Si pretendemos realizar estas tareas vía menú integrado en la cafetera, que cuenta con una buena pantalla, se nos irá bastante tiempo, habida cuenta de las limitaciones del menú y el desplazamiento por sus opciones.

La creación de nuestras recetas de café vía aplicación es muy potente a la vez que sencilla. Podemos configurar un café controlando desde el tipo de café en grano a la temperatura, cantidad de agua, intensidad o el orden de los ingredientes (leche antes o después del café, por ejemplo).
Esas recetas pueden ser modificaciones de las que ya trae de serie la Melitta o crear las nuestras propias.
También desde la aplicación tenemos la posibilidad de determinar los ajustes de las recetas por defecto de los accesos directos con botones táctiles en la propia cafetera. Podemos personalizarlos asociando además perfiles de uso (hasta 8) para un control absoluto, a los cuales también tenemos acceso directamente desde la cafetera y sin pasar por la aplicación (una vez configuradas previamente).
Algunos de los ajustes de las recetas, como la cantidad de café o leche, podemos ajustarlos manualmente tras seleccionar la receta "base", pero en este caso, al modificar uno de los valores, el otro se ajusta automáticamente para mantener el equilibrio que hemos dado a la receta en la aplicación.
Melitta Barista TS Smart, la opinión de Xataka
Aunque Melitta Barista TS Smart admite realizar cafés y varias recetas de capuchino o latte machiatto con mucha facilidad y con solo pulsar un botón, el punto fuerte de esta Barista TS Smart (y a la que debe su nombre) es el grado de personalización que admite para cada receta.
También la tecnología asociada a la cafetera, desde moler la cantidad exacta de café en grano dependiendo de la receta seleccionada, a la preinfusión del café molido, busca conseguir el mejor café posible.
Entre los cafés de serie que podemos escoger en esta cafetera tenemos espresso y café crema, además de capuchino, latte macchiato, leche caliente, agua caliente y espuma de leche. Tanto en las bebidas solo café como en la que incluyen leche, podemos seleccionar la elaboración de dos al mismo tiempo.

El resultado es muy satisfactorio en los cafés solos, con una crema bien definida y con cuerpo que aguanta bien varios minutos, aunque siempre dependerá de los gustos de cada uno.
En cuanto a las recetas que incluyen leche, la Melitta Barista TS Smart se encarga de todo. Nosotros solo debemos rellenar de leche el recipiente, conectar el tubo a la boquilla de la cafetera y el resto de tareas quedan del lado de la cafetera, que recoge, calienta y espuma la cantidad exacta de leche en las condiciones más adecuadas para la receta que hemos seleccionado.
En estas recetas, además de incluir la leche caliente en el momento en que corresponde, se consigue una temperatura de servicio y cantidad/densidad de espuma de leche muy acertada, aunque para mi gusto, con una espuma excesivamente firme. Ya solo queda disfrutar.
Melitta Barista T Smart F831-101, Cafetera Superautomática con Molinillo Silencioso, App Connect, Pantalla Táctil, 18 Recetas, 15 Bares, 1450 W, 1.8 litros, Acero inoxidable, Plata/Negro
Esta cafetera ha sido cedida para la prueba por parte de Melitta. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
grebleips
Después de pasar por una superautomática de Saeco, he vuelto a la cafetera italiana de toda la vida.
marxupilami
Por 60-70 euros te haces con una cafetera cojo*uda y tienes cientos de cafés para escoger de todas las marcas sin tanta pijada.
Además, por esos 1000 euros que me sobrarían, te puedes tomar unos 3000 cafés, asi, calculando por encima.
El día que se pueda mear por bluetooth, me compro la máquina.
Usuario desactivado
Me han sorprendido tantos conocimientos sobre este mundo en los comentarios. O bien hay mucho camarero eficiente comentando aquí, o mucho copy and paste de internet (me da igual si es de memoria).
Aunque si bien la mayoría de los argumentos son correctos, la realidad es que, la inmensa mayoría de la gente, con una Dolce gusto ya recibe un café mucho mejor que el que toma en su día a día, sea en casa o en un local. Con una Nespresso alcanzan el cielo. Y si ya usamos cápsulas buenas, no de marca blanca, y ponemos agua mineral en el depósito, aquello es el Valhalla.
Así que todo el resto de, perdón por la expresión, polladas como molinillos cerámicos y temperaturas ajustadas al grado, están totalmente de más.
Que la tecnología mejore y existan esos productos y experiencias premium genial me parece, pero las maravillosas catas a doble ciego nos han enseñado que ni los más pintados distinguen un vino de 5€ de uno de 300€. Con el café, igual. Todos esos ajustes son para aquellos sibaritas que se lo puedan permitir, y por supuesto disfrutar. Los nórdicos, que tienen uno de los consumos más altos de café por habitante del mundo, y compran los mejores granos, ¿sabéis cuál es su preparación más habitual? Cafetera americana, esa que ni 30€ cuesta.
virusaco
Se le ve una máquina exquisita. La máquina que yo tengo, mucho más básica, ya está dándome síntomas de desgaste y voy a necesitar actualizar mi cafetera.
Aunque dudo demasiado que me lance a por esta cafetera u otra parecida. El precio se sale de todos mis presupuestos.
Salu3
el Raky
Y el molinillo será cerámico? Normalmente cuesta encontar estos datos el las especificaciones de las cafeteras.
Molinillo acero inox.
Gustavo Woltmann
Vaya precio para tenerla en casa no, supongo que estará destinada a otros lugares porque por 900€ por hacer un café...
Usuario desactivado
Hay que tenerlos bien puestos para que, tras la ultima foto, el redactor afirme que la crema está bien definida y con cuerpo.
No compréis una súper automática si queréis buen café.
yogui33
Esto de las cafeteras es como los colchones, unos lo quieren duro y otros blandos. Yo tengo una saeco hace más de 10 años y como nueva. Le hago su mantenimiento de lavado de grupo y descalcificación cuando toca, además de su filtro brita. Uso café Candela Supra Esmeralda, un café exquisito y algo caro, pero es el que más me gusta.
Quién no ha probado una saeco no sabe de qué hablo. Me da pena que cuando tenga que cambiarla ya es Philips la que se quedó con saeco y está desvirtuando el espíritu de esta. Espero que me dure muchos años más.
De todos modos seguire la evolución de esta, parece interesante.
herwiz
Coincido totalmente con kiskillas. Mi mujer es una cafeinomana así que le regale una hace 2 años y fue un acierto total. Antes tenía una cafetera italiana y todos los días tenía que hacer el mismo ritual. Lavar la cafetera, echarle el café, esperar a que suba, vaciarla, volver a lavarla y vuelta a repetir.... Para que al final salga un café aguachirri.
Además mas tarde el proceso se alargó todavía mas ya que empezó a comprar café en grano por lo que tuvo que comprarse un molinillo para poder molerlo.
Y ahora todo es tan simple como darle a un botón y ver como la cafetera te sirve un café de granos recién molidos, expreso, con cuerpo, crema y aroma. Es otro mundo totalmente.
Si ya compras un buen café, que sea tostado recientemente, con buenos granos, 100% arábica, tueste natural, una taza con el fondo redondeado, que el café se deslice por la pared de la taza y se forme la crema, en vez de que caiga directamente al fondo y rompa...
Para que la gente entienda la diferencia, es como si el anterior café fuese como tomar vino de un brick y el café de ahora fuese como tomar un Vega Sicilia.
Eso si, tiene su parte negativa, te vuelves un sibarita y si luego vas a comer a cualquier lado tomarse el café de después de comer puede ser un suplicio como no sea medianamente bueno (notas el sabor a requemado, sin cuerpo, sabor reculero y a veces hasta con posos).
ovoyager
Que no tenga turbofan ni winglets me ha decepcionado profundamente.