Jide Technology anunció durante este último CES de Las Vegas que mañana lanzaría una versión instalable en cualquier ordenador de su sistema operativo Remix OS basado en Android 5.1.1. Pero la comunidad no ha sabido esperar tanto, y hoy a primera hora de la mañana se filtraban tanto la ISO del sistema como una aplicación para crear con ella un USB ejecutable.
Ante la expectación que poco a poco ha ido levantado esta versión de Android adaptada para funcionar como sistema de escritorio, en Xataka no hemos querido dejar pasar la oportunidad de ponerle las manos encima. Tampoco nos hemos podido resistir a contaros cuales han sido nuestras primeras impresiones después de estar probándolo durante unas horas.
Jide y Remix OS

Jide Technology es una empresa formada por antiguos ingenieros de Google, y hace un año en el CES 2015 presentaron un dispositivo con un diseño muy parecido al de la gama Surface de Microsoft. Se trataba de la tableta Remix, y su principal baza era la de contar con un Android modificado por ellos mismos para darle la forma de un sistema operativo de escritorio.
Su nombre es Remix OS, y es un fork del proyecto Android-x86 que nos permite ejecutar el sistema operativo de Google en arquitecturas x86, y por lo tanto en ordenadores portátiles y de sobremesa. Lo hace con un entorno de escritorio parecido a los clásicos de Windows, un menú de inicio y un sistema de ventanas para potenciar la multitarea.
También cuenta con el clásico sistema de notificaciones de Android y su inmenso catálogo de aplicaciones, aunque a la vez hace gala de opciones como varios atajos de teclado y ratón o un completo explorador de archivos que poco le tiene que envidiar al de Windows, Mac OS X o cualquier distribución GNU/Linux.
Este mismo SO lo han utilizado en otros productos como sus dos variantes del MicroPC Remix Mini, y su fama ha crecido tanto que Jide ha decidido que no se limite únicamente a sus propios productos. De esta manera, además de la ISO ejecutable que liberan oficialmente mañana también colaborarán con otros fabricantes como los cántabros Wolder, que durante los Premios Xataka 2015 nos dijeron que estaban preparándose para lanzar su propio dispositivo con Remix OS.
Los primeros pasos

Hay que decir que lo que se ha filtrado hoy es sólo una versión alpha, por lo que no tenemos garantía de que nos vaya a funcionar correctamente en cualquier ordenador. También cabe mencionar que no estamos tanto ante una ISO para instalar en nuestro ordenador como una pensada para ser ejecutada directamente desde un USB.
Una vez seguidos los pasos del post en el que nuestros compañeros de Xataka Android nos explican cómo quemar la ISO en un USB, lo primero que nos encontramos al ejecutarlo es un menú en el que se nos pregunta si queremos utilizar un modo invitado en el que no se guardan los cambios o uno residente en el que sí lo hacen. En el primer caso Remix OS se ejecutará rápidamente, aunque si usamos una sesión residente la primera ejecución puede tardar más de 10 minutos. Paciencia.
Nada más arrancarlo, el sistema operativo nos guiará para realizar una configuración básica en la que elegiremos nuestro idioma y configuraremos la WiFi. En este punto algunos compañeros han tenido problema al no reconocerles la WiFi, caso en el que habría que tirar de conexión Ethernet, aunque yo no no me he encontrado con ninguno. En un principio sólo podremos elegir entre tres idiomas, aunque tendremos la oportunidad de configurar el sistema en español.
Un diseño atractivo y limpio

La primera impresión visual que nos deja Remix OS no podría ser mejor. Tiene un aspecto atractivo y pulido visualmente, parecido a algunas distros Linux pero con algunas de las funciones de Android 5.1.1 como el panel de notificaciones. También hay elementos como un menú de inicio que recuerda en su forma al de Chrome OS, y desde el que podremos desinstalar aplicaciones.
En la barra inferior -la cual por cierto se puede configurar para que se oculte automáticamente-, nos encontramos en la parte izquierda con el menú de inicio, una flecha hacia la izquierda que sirve para cerrar ventanas y un símbolo circular para minimizarla. Como en cualquier SO de sobremesa podremos añadirle o eliminar accesos directos, aunque lo que no se puede es moverla a la izquierda, derecha o la parte superior de la pantalla.
En el extremo derecho veremos un botón para abrir un menú con las notificaciones y ajustes rápidos parecido al de Windows 10. Junto a él otro para desplegar el calendario, la configuración de la WiFi y la del teclado. Hay un pequeño botón con una flecha mirando hacia la izquierda que despliega otros iconos como el de ajuste de volumen, el del Bluetooth o un cómodo visor para ver cuánta memoria RAM estamos utilizando.

Si le damos al icono de Settings u opciones veremos que las han modificado para que se parezca al de cualquier distro Linux o incluso el nuevo de Windows 10. Ahí nos encontraremos con todas las opciones de configuración de Android, e incluso unas opciones experimentales como gestos con dos dedos, pulsar Enter para enviar o el de utilizar la rueda del ratón para imitar el gesto swipe.
El escritorio tiene la opción de añadir accesos directos, aunque no siempre muestra el puntero del ratón con forma de flecha y a veces lo sustituye por un redondel. Pero este pequeño detalle a parte, no le faltan opciones como los menús contextuales al hacer click derecho o un completo explorador de archivos mucho más avanzado y visual que los que solemos encontrarnos en móviles y tablets.

Algo que me llama la atención es que Jide había dicho que en el escritorio también se podrían añadir widgets, pero o soy muy torpe o la aplicación para configurarlos sólo me permite hacerlo en una especie de menú de bloqueo que nunca se me llega a activar. En cualquier caso repito que es sólo una versión alpha, por lo que es normal que aun no estén listas todas sus opciones.
Por lo tanto podemos decir que Remix OS supera la asignatura del diseño con nota. Con él nuestro ordenador no se convierte en un móvil grande como pasa con el Android de serie, sino que tiene el aspecto y todas las funciones que podamos esperar de cualquier sistema operativo de escritorio que se precie. Eso sí, el del rendimiento ya es otro cantar.
Un rendimiento aún por pulir

Aunque el diseño es bueno y le transmite la sensación de ser un sistema operativo completo y pulido, a los pocos minutos de estar cacharreando con él ya empezamos a notar los problemas de utilizar una versión en fase de pruebas. Sólo son pequeños detalles como algunos bugs y pequeños problemas de rendimiento, pero suficientes como para hacernos soltar algún que otro suspiro.
El primero nos da en la frente desde el primer momento en el que abrimos el navegador. Remix OS abre las aplicaciones en pantalla completa, aunque permite ponerlas en un modo ventana que las reduce al tamaño de app móvil pudiendo alterar después sus dimensiones a nuestro gusto. Esta función no me ha dado problemas en casi ninguna aplicación salvo en la del navegador, que siempre se ha bloqueado y dejado de funcionar al intentarlo.

La siguiente prueba evidente es la de ver hasta dónde llega la capacidad de la multitarea. Como veis en la imagen, he llegado a abrir hasta cuatro ventanas o aplicaciones a la vez, aunque al llegar a ese punto todo empezó a ir lento, y cuando elegí la opción de subir la captura a Google Drive el sistema operativo dijo basta y se reinició.
Si forzamos la multitarea Remix OS se detiene y se reinicia
Desconozco si este es un problema que esté debido al hardware de mi equipo o pase en el resto de ordenadores, pero si Jide quiere aspira a que podamos utilizar su sistema para trabajar en los ordenadores más potentes va a tener que mejorar su multitarea bastante más.
Por lo demás, como cualquier versión alpha que se precie Remix OS tiene pequeños detalles por pulir aquí y allí. Por ejemplo no siempre detecta bien el doble click sobre los accesos directos del escritorio, algunas aplicaciones tardan un poco en abrirse y varios de los diálogos de opciones de las apps se superponen a todo lo demás.
Tampoco vendría mal de cara a la productividad introducir algunas acciones más para el ratón. Por ejemplo, si escribimos un texto y queremos elegir un fragmento no será suficiente con un ligero click y arrastrar, sino que tendremos que tirar de las acciones de Android y mantener el click pulsado para entrar en la opción de seleccionar texto.

En cualquier caso las primeras impresiones han sido buenas, y esta empresa formada por antiguos ingenieros de Google ha demostrado que tiene una o dos cosas que enseñarle a sus antiguos jefes a la hora de optimizar Android ordenadores. De hecho creo que si Google de verdad quiere fusionar Android y Chrome OS como se ha rumoreado, el resultado final no debería ser demasiado diferente a este.
Ahora toca ver cómo van puliendo su sistema operativo de cara a una versión final, porque de hacerlo bien podríamos encontrarnos ante una alternativa interesante e independiente para todos esos fabricantes que quieran disputarle a las Surface de Microsoft la carrera por la productividad utilizando el potencial de las miles de aplicaciones disponibles para Android.
En Xataka Android | Cómo instalar Remix OS 2.0 en Windows, probablemente el mejor Android para PC
Ver 80 comentarios
80 comentarios
satelitepro
Tiene un poco de todo, de MacOS, de Windows 10, de Linux... me gusta mucho lo que veo, aunque luego está la realidad...
LOS PROGRAMAS, serán éstos los que harán que se quede en un proyecto "de lo que pudo ser" o en una competencia seria para los reyes del mambo, Windows y MacOS (Linux parece el tercero en discordia, no por eso malo por supuesto) porque si es estéticamente bueno pero luego solo podremos instalar apps de Android, quedará en un "juguete".
Sobre la multitarea, sin duda aquí está muy verde, tengo un Tablet con 1Gb de Ram que me permite abrir más programas, pero claro, es Windows...así que hay que esperar a que RemixOS vaya madurando.
Pienso que puede ser una gran alternativa para esos equipos economicos que vienen sin Windows, ya que no es imprescindible tener Internet, se puede usar nada más comprarlo y al ser similar a Android, será muy sencillo de usar (pequeña curva de aprendizaje).
armandocadenas
Hasta el centro de notificaciones el igual al de Windows 10. Con eso digo todo jajaja
franciscojavier.sand
Cada captura de pantalla me recordo a Win10.
jad_i7
Yo lo he probado en mi viejo portátil con i5 460M de primera generación y 8GB de RAM y va bastante bien. Funciona el Antutu y me ha arrojado una puntuación nada menos que 233551 puntazos y eso que solo detecta la gráfica Intel y no la Nvidia.
Los juegos con gráficos 3D parecen funcionar por lo que he probado.
Me da buena impresion por lo poco que he probado. Lo malo que no está en Español.
albertoestevez1995
Es normal que el rendimiento esté por pulir ya que las filtraciones indican que es una versión de betatesting y no la final. Buena review
carlmty
"quemar la ISO en un USB" ¡me encanta el termino!
cleola12
se podrá instalar en la raspberry pi 2? seria interesante.
kjbturok
Sale oficialmente y resulta que es la alpha...la madre que los pario.
atonic7
Todo muy bonito, si, pero tenindo windows 10 gratis les va a ser difícil, sobretodo porque en w10 es donde mejor funcionan los videojuegos, y no se engañen el mercado en PC se mueve por ellos.
nayosx
La verdad parece una mezcla de Windows/Linux/Mac, yo creo que si pulen todo lo que les falta, tendría una buena acogida ya que se nota que es un sistema dedicado al consumo de información y en ese caso seria mejor que ChromeOS
fearman23
esta interesante, tengo un monton de pcs viejos y otros que no tanto, pero que pueda volver a usar no con windows xp...
Usuario desactivado
Me encanta el concepto. Por un lado, agradecer que hagan esta review porque es algo que esperábamos muchos, pero por otro... no me parece ético que una web de noticias tecnológicas utilice una versión filtrada, aunque repito que se agradece para que los lectores nos hagamos una idea.
Estoy deseando que salga la versión final y probarla en una Surface 3, que, extrañamente, no tiene ( o no he visto) ningún hilo de desarrollos de Roms de Android, como sí tiene casi cualquier otro smartphone/tablet y con el partido que se le puede sacar y que hablamos de una buena tablet/híbrido, es muy raro.
Ojalá funcione bien y por fin pueda utilizar Android en una tablet que en principio estaba solo pensada para ejecutar Windows.
fearman23
el torrent tiene malo el archivo ISO habrá algún enlace externo ???
moralesnery
A mi la multitarea y la interfaz me han funcionado relativamente bien. RemixOS incluye un "puente ARM-X86" pero no funciona bien, Netflix y la suite de Office no funcionan.
lukcho28
¿Alguien sabe si se puede crear una partición y instalar ahí el software? o es por el método que viene explicado en la pagina usando una USB 3.0 solamente?
albertoserranoleon
Me gustaría saber si usa el scroll de la misma forma que en Androidx86; donde tienes que pinchar y arrastrar, como si de una tablet se tratara, en lugar de usar la rueda.
La funcionalidad con el ratón es lo que más necesita mejorar Androidx86 y lo primero que buscaré de ésta.
Además, ¿se podrán instalar programas desde el terminal, como en otro Linux, programas de Ubuntu por ejemplo?
Ya que al fork le añaden el Play Store, podrían combinarlo con un Play Store + Centro de software; aunque se tenga que prescindir de usarlo en equipos más modestos, sería un inicio genial.
patricio.bustos
Por favor, alguna distro de Linux que sea así de bonita y que funcione bien de forma tactil. Gracias
fabriciobenavides
se puede instalar como dual boot con windows o se corre directamente desde el usb?
jresespinal
tiene unos bug increíbles ni siquiera se instala a esperar NO prueben daña el boot de inicio de Windows tienen que tener imagen de restauración si lo prueban.
jresespinal
A esperar La iso completa Mañana
manuelencinar
El anterior fork lo tengo instalado en un netbook y funciona muy bien. Le daremos una oportunidad a este también!
Usuario desactivado
Hay que tener valor para montar este apaño de OS en una empresa y ya ni te cuento con el tema seguridad que tanto se la suda a Android.
willianjuniorpaez
Ese estilo metro me parece familiar :v ese panel de configuración creo que se copiaron de ventanas 10.
sergiobayoconde
Hola buenas,
Alguien me poddroa ayudar?
He instalado desde la web oficial todo y siguienddo los pasos. El prroblema es que al llegar a la pagina donde te dice guest mode o resident mode y elejir guest mode, se queda en detecting android-x86 y no paran de aparecer puntos hasta que pasados 5 minutos se queda la paantalla en negro.
Gracias de antemano🙌
jorgesecuty
Hola tengo un solo problema y es que no puedo agregar una cuenta google tampoco trae consigo ninguna de las aplicaciones de google pueden ayudarme con eso
alexisgutierrez
El Tronsmart Vega S95 Telos que es una TV Box que recomiendo ya corre Remix OS.
Os dejo el video:
https://www .youtube.com/watch?v=9h2rX9VPf-o
gloomy_death
Alguien ha intentado ejecutar Remix OS 2.0 en una máquina virtual con VirtualBox? he leído por ahí algunos foros que sí se puede pero no he logrado que arranque. Mi SO anfitrión es Ubuntu.
angosvy
como instalar remix OS en una mac iBook G4 ???
intenté pero no me aparece la memoria booteable :(
jonathanlsds
remix os no se puede instalar en tablets android?, porque en una tablet con teclado seria excelente nunca me gusto android en las tablets