Google ha presentado cómo será la siguiente versión de su sistema operativo para móviles: Android 12. Durante el Google I/O 2021, su conferencia para desarrolladores que se está realizando estos días, la compañía ha desvelado todas las novedades de Android 12.
Tras la publicación de las primeras preview el pasado febrero, hoy llega la primera beta de Android 12, una versión más cercana a la final y que ya puede instalarse en distintos dispositivos.
Estos son todos los cambios anunciados por Google sobre Android 12, desde una nueva y colorida interfaz 'Material You' hasta cambios en el panel de ajustes rápidos, mejoras en la pantalla dividida e importantes novedades en materia de privacidad.
'Material You': Android 12 llega con un gran cambio de interfaz

La novedad más llamativa de Android 12 desde un principio está en los cambios de diseño. Desde las pasadas preview ya pudimos tener un anticipo de los cambios en la interfaz, con una mayor personalización en los iconos, elementos más grandes y espaciados y bordes redondeados.
Android 12 permitirá extraer el color del fondo de pantalla y adaptar todos los menús a sus colores, desde la barra de notificaciones hasta los controles de volumen o los widgets.

Para las burbujas de notificaciones tenemos nuevas animaciones y se han modificado las transiciones. Elementos como las ventanas, los widgets y las barras de menú incorporan cambios estéticos y se añaden cambios en el modo oscuro, para ser algo más claro. En el menú de acceso rápido se incluirán botones dedicados a Google Pay y el control de My Home.
'Material You' es la evolución de 'Material Design' y llegará por primera vez a los Google Pixel este otoño, previsiblemente con la llegada de la versión final de Android 12. Se trata de los cambios de diseño más ambiciosos de Google en años.

La pantalla ambiente o 'Always On' también se actualiza con nuevas transiciones y nuevos estilos de widget, adaptados al tema que tengamos puesto. Otro de los cambios lo encontramos en los gestos, donde se han simplificado para poder moverse entre aplicaciones con menos deslizamientos y se añade el nuevo modo a una mano. Desde el botón de bloqueo se podrá activar Google Assistant.

A la hora de jugar, Android 12 añade una de las opciones más clásicas de los modos de juego: una barra flotante con opciones.
Con 'App Pairs', Android 12 permitirá fijar dos apps para que siempre se abran de forma conjunta y compartan espacio y no tengamos que activar la pantalla partida cada vez.
Nuevo Panel de Privacidad y mejora del rendimiento en un 22% para la CPU

El nuevo sistema operativo de Google incluye un Panel de Privacidad. Un nuevo menú donde podremos ver cuándo las aplicaciones han accedido a la ubicación de la cámara, el micrófono o el dispositivo.
Android 12 mostrará a través de indicadores cuando la cámara o el micrófono se están utilizando y pequeños interruptores para inhabilitar el acceso. Cuando compartamos la ubicación, también podremos elegir que la ubicación sea "aproximada" en lugar de "precisa".

Entre las mejoras de seguridad se incorpora el nuevo 'Private Compute Core' de Android, un espacio equivalente a las particiones pero especializada en guardar datos sensibles como las contraseñas o los datos biométricos. Este núcleo tendrá un uso concreto para la IA o funciones como 'Now Playing', responsabilidad del hardware.
A nivel de rendimiento, Google promete que Android 12 consumirá un 22% menos de tiempo para la CPU en el acceso al sistema y reducirá en un 15% el uso de los núcleos importantes por el sistema.
A partir de Android 12, el móvil podrá servir como llave digital para los coches

Otra de las novedades anunciadas por Google es que permitirá utilizar los móviles Android como "llave digital" para los coches. Si tenemos un dispositivo que cuente con tecnología Ultra Wideband (UWB). Gracias a esto, podremos abrir el coche con el móvil como si fuera con NFC.
Esta función estará disponible inicialmente en los dispositivos Pixel y Samsung Galaxy con Android 12 a partir de finales de año. Respecto a los fabricantes de coches, Google anuncia que BMW será el primero en ofrecer compatibilidad con este sistema, seguido de marcas como GM, Ford o Honda.
Mejoras en el audio y nuevos formatos de imagen
Con Android 12 se añade una nueva capa de transcodificación que permitirá que el formato de vídeo HEVC esté soportado. El formato de imagen AV1 o AVIF también cobra protagonismo en esta versión, prometiendo una mejor compresión y menores pérdidas respecto al JPG.

A nivel de sonido se añade soporte para audio espacial, para el códec MPEG-H y para hasta 24 canales de audio.
Qué novedades hemos ido viendo en las preview
A lo largo de estos meses ya se han ido desvelando varias de las novedades que llegarán con Android 12. Estas son algunas de las funciones que hemos ido probando:
- Cambios en la captura de pantalla: en Android 12 habrá más herramientas para editar las capturas y la previsualización puede ocultarse deslizando a un lado.
- Efectos de sonido hápticos en la reproducción multimedia.
- Bloqueo de apps de terceros a la hora de las respuestas a una notificación.
- Pulsación de 5 veces en el botón de encendido para la llamada de emergencia.
- Extensiones de proveedores de Camera2.
- Soporte nativo a los sensores Quad Bayer.
- Opción "Abrir de forma predeterminada" en enlaces web.
En qué dispositivos se puede instalar Android 12 y cuándo llegará la versión final

El calendario previsto para Android 12 apunta a septiembre como mes donde llegará la versión final. Tras tres versiones para desarrolladores, hoy llega la primera versión beta. Durante los meses de junio y julio se espera que lleguen las siguientes versiones de la beta.

Para instalar la beta de Android 12 necesitaremos tener un móvil compatible, entre los que se encuentran los últimos dispositivos Pixel de Google: Pixel 3 y 3 XL, Pixel 3a y 3a XL, Pixel 4 y 4 XL, Pixel 4a, 4a 5G y el Pixel 5.
Además de en los dispositivos de Google, la beta de Android 12 puede instalarse en algunos dispositivos de ASUS, OnePlus, OPPO, realme, Sharp, Tecno, TCL, Vivo, Xiaomi y ZTE. A través del siguiente enlace podremos descargar la OTA de Android 12.
Más información | Google
Ver 44 comentarios
44 comentarios
Marce90
Muy bonita interfaz, lastima que solo la usaran el 2% de los terminales android.
mussgo182
"Android 12 permitirá extraer el color del fondo de pantalla y adaptar todos los menús a sus colores" siento que estoy viviendo de nuevo la presentación de iOS 7.
Seamos honestos, este rediseño de original tiene muy poco pero no puedo negar que se ve muy bonito, lástima que mi equipo llegó hasta Android 11 y su soporte ya finalizó :'(
Alejandro
Lo único que realmente me ha llamado la atención ha sido lo de usar el móvil como llave para el coche (aunque ya lo había visto en algunos modelos premium).
Cada vez más, el teléfono, por seguir llamándolo así, se va convirtiendo en el centro de toda nuestra actividad vital. Monitoriza nuestros movimientos, permite pagar en comercios, nos mantiene informados y conectados, puedes llevar el carnet de conducir en una aplicación, pagar el ORA y multas. Además de poder jugar, escuchar música, despertarte por la mañanas, escuchar la radio. ¿Para cuando el DNI?
Lo del nuevo diseño de la UI, es para gustos. Y para eso ya están los colores.
Un saludo.
togepix
Pues ya sabemos la versión de Android que disfrutarán la mayoría dentro de 4 años .
asdfgh2
El diseño muy fresco, aunque el slider gordo no me acaba. Por lo demás parece que será una actualización de las grandes.
Soy de Bilbao, a qué quieres que te gane?
Bienvenidos a IOS7! 🎊🎉🎊
tupapichulo
¿Poque desperdician tiempo y dinero en rediseñar la interfaz? Nadie la usa, cada compañía tiene su propia capa y de la interfaz nativa de Android no queda nada.
koadri
Android 12, tal y como lo plantea Google, no lo va a ver prácticamente nadie. Las marcas más vendidas usan su propia capa y los Pixel casi no se venden aquí.
Al margen de que las nuevas características son anecdóticas y opcionales para los fabricantes. Un despropósito.
lucareyez
Lo malo es que creemos que este diseño es para todo Android y no es así.
Los únicos que disfrutarán de este diseño y novedades serán los Google Pixel.
He comparado la UI de mi Xiaomi MiA3 con Android One actualizado a la versión 11 y Pixel Experience y mi teléfono es como si nunca se hubiese actualizado, la interfaz era la misma que Android 10, solo había cambiado ligeramente el panel de notificaciones.
Por esa razón solo queda esperar una custom ROM de Android 12.
Mr.Floppy
A mi la verdad es que no me gusta mucho el rediseño. Veo que en general ha triunfado, pero no me ha ganado nada XD
Svtopata
Puros cambios estéticos y la base del Android sigue siendo la misma. Si lo hace Microsoft hay si todos se quejan. Pero como es papá google, que gran cambio. Yo sigo esperando mejoras en rendimiento, optimización y sobre todo que dejen de estar creando archivos gigantes de telemetría o de que se yo de manera interna en el almacenamiento (eso ocupa una barbaridad entre mas tiempo lleve funcionando). Mejorar la latencia en audio y video (así como en iOS) android es pésimo para cosas de audio (por algo las interfases no se ven por esos lados).
Alguna vez hablaron de separar la parte de los modulos (drivers) del sistema, para así no tener que compilar todo en uno solo, solo es actualizar el SO sin depender de terceros (evitar equipos con nula o poca actualización). Pero según parece las grandes compañías no les gusto ese plan y como que se descarto, pues llevan varias versiones de Android desde ese anuncio y nada de nada.
Curiosos que lo mas destacable sean opciones que otros OS hace años tenían y no les pararon bolas. Pero bueno así esta la cosa.
andresar12
la verdad no entiendo cual es la emoción últimamente de cada versión de andriod cuando todas las capas de personalización ya tienen eso o mejor como pude ser samsung, xiaomi y antes huawei, por no hablar de oppo, realme entre otros......
benitorodrigues
En resumen, las mismas m de siempre solo un poquito diferente.