En agosto conocíamos las intenciones de Confebús de llevar a BlaBlaCar ante el juez al considerar que la plataforma de compartir coche ejercía competencia desleal dentro del sector del transporte de pasajeros. Hace unas semanas comenzaba el juicio, con BlaBlaCar asegurando que ellos eran meros intermediarios y con la patronal de autobuses pidiendo el cierre cautelar de la página.
Pues bien, según publica hoy El Español, el juez encargado del caso ha descartado el cierre cautelar de BlaBlaCar que exigía la patronal de autobuses hasta que el proceso legal llegara a su fin. Esto no significa que el servicio se haya librado, sino que simplemente, y mientras se desarrolla el juicio, podrá seguir operando con total normalidad. Algo que, por ejemplo, Uber no consiguió.
Uber vs. BlaBlaCar
A finales de 2014, y tras la petición de la Asociación Madrileña del Taxi, un juez dictaminaba el cierre cautelar de Uber en España. En un principio, la aplicación no cumplió las órdenes del magistrado, que entonces ordenó su bloqueo a las operadoras de Internet que prestan servicio en tierras españolas. Poco después, Uber se rendía y anunciaba el cese temporal de su actividad aquí.
Pero Uber y BlaBlaCar son muy diferentes, pese a que ambas apelen al concepto de economía colaborativa. De hecho, el Ministerio de Fomento se mostró en su día muy en contra de Uber pero aclaró que no tenía problemas con BlaBlaCar. En Uber, cualquier persona que pasa el filtro de la app puede transportar pasajeros de un punto A a un punto B sin necesidad de que el conductor tuviera que hacer ese trayecto. Para esto, la ley estipula que es necesaria una licencia VTC.
Con BlaBlaCar la cosa cambia: no hay ánimo de lucro en el conductor, sino que los precios están estipulados por la propia plataforma para que de verdad estemos hablando de compartir los gastos del viaje. Sin embargo, Confebús asegura que sí existe ánimo de lucro por parte de la web, que se lleva una comisión. Además, se quejan de que algunos usuarios sí utilizaban el sistema para ganar dinero.
¿Por qué no hay cierre cautelar?
¿Por qué BlaBlaCar no ha sido cerrado temporalmente entonces como pedía la patronal, siguiendo el ejemplo de Uber? Según El Español, el juez ha tenido también en cuenta el tiempo que BlaBlaCar lleva funcionando en España para rechazar su cierre cautelar. A pesar de operar desde 2009, hasta ahora Confebús no había presentado su denuncia. ¿Por qué es esto relevante? Un cierre cautelar es una medida que se toma de urgencia cuando hay que proteger un recurso en el transcurso de un proceso legal. Si a Confebús BlaBlaCar no le molestó en 6 años, ¿por qué pedir el cierre cautelar ahora?
En cualquier caso, y como señalaba anteriormente, que no se haya producido un cierre cautelar no significa que BlaBlaCar vaya a ganar el juicio. Para saber el desenlace del mismo, todavía tendremos que esperar a conocer la sentencia.
Imagen | Mbeim
Vía | El Español
Ver 8 comentarios
8 comentarios
kaz_
En Blablacar lo único que se hace es compartir gastos de viajes que se van a realizar, pocos lo usan con ánimo de lucro, puesto que las cuentas no salen, si tienes en cuenta todos los gastos. Pero claro, estamos en españa donde se ponen impuestos al sol...
Toyandboy
Los socios de Confebus, se han confabulado, para tener la exclusiva de casi todas las lineas de largo recorrido en España, comprando pequeñas empresas y trayectos, logicamente, los precios una vez eliminada la competencia, subidos al cielo.
En muchos trayectos, el bus es mas caro que el avion y los tiempos mas largos que ir en burro. Por ejemplo, Gijon-Bilbao, 42 eurazos y cuatro horas y pico de trayecto, para los 250km que hay.
La peña, tiene que viajar, ir a su casa el finde y desplazarse sin tener que invertir sus ahorros y claro, se organiza, con BlaBlacar o con lo que sea.
Y la peña, lo tiene jodido, por que en Confebus, habra peperros cobrando y aqui, los jueces los pone el PP, o sea, que habra que buscar otra cosa.
joseunajota
El otro día íbamos mi hermano y yo en el coche y me dijo "A Benzema lo que le hace falta es que alguien le recomiende BlaBlaCar". Por poco tenemos un accidente… :-D