En 2011, cuando los servicios de alojamiento en la nube acababan de ponerse de moda, el alojar 50 GB con Dropbox costaba 9,99 dólares al mes. Hoy, cuatro años y mucha competencia después, Dropbox ofrece 1 TB de alojamiento por ese mismo dinero. En todo este tiempo, todos los servicios han ido rebajando sus precios. ¿Cómo han ido evolucionando hasta ahora? Y, quizá lo más importante, ¿cuál es el giga actual más barato? Atento, que a eso vamos.
Los planes gratuitos
Dropbox | OneDrive | Google Drive | iCloud | Amazon | Mega | |
---|---|---|---|---|---|---|
2011 | 2 GB | - | - | 5 GB | 5 GB | - |
2012 | 2 GB | 7 GB | 5 GB | 5 GB | 5 GB | - |
2013 | 2 GB | 7 GB | 5 GB | 5 GB | 5 GB | 50 GB |
2014 | 2 GB | 15 GB | 15 GB | 5 GB | 5 GB | 50 GB |
2015 | 2 GB | 15 GB | 15 GB | 5 GB | 5 GB | 50 GB |
Notas:
* Puedes incrementar tu espacio de Dropbox con promos o invitando a amigos.
* OneDrive te regala 15 GB extra si activas la copia de seguridad de fotos en tu teléfono.
Antes de comenzar a hablar de dinero, hacemos una pequeña parada en los planes gratuitos. Mientras que Dropbox, Amazon e iCloud se han mantenido constantes a lo largo de los años, OneDrive y Google Drive han aumentado ligeramente su espacio gratis. Mega sigue liderando con 50 GB, pero la mejor opción de las alternativas más establecidas parece ser OneDrive y sus 30 GB gratuitos. Los 2 GB de Dropbox son puramente testimoniales y lo hacen carne de servicio "complementario" del resto.
La evolución de los planes de pago
Dropbox

DROPBOX | Pro 1 (mensual) | Pro 2 (mensual) |
---|---|---|
2011 | 9,99$ / 50 GB | 19,99$ / 100 GB |
2012 | 9,99$ / 100 GB | 19,99$ / 200 GB |
2013 | 9,99$ / 100 GB | 19,99$ / 200 GB |
2014 | 9,99$ / 1 TB | |
2015 | 9,99$ / 1 TB |
El rey del espacio de almacenamiento online ha estado mucho tiempo viviendo de "rentas", como suele decirse, y es que desde hace años no tiene la mejor oferta en lo que a espacio y cuota mensual se refiere. En 2014, viendo que se quedaba atrás, Dropbox incrementó por fin el espacio de alojamiento de su plan básico de 100 GB a 1 TB. A pesar de ello, en la actualidad existen ofertas más atractivas, como la de OneDrive o la ilimitada de Amazon Cloud Drive.
OneDrive

ONEDRIVE | Plan 1 (anual / mensual) | Plan 2 (anual / mensual) | Plan 3 (anual / mensual) |
---|---|---|---|
2011 | - | - | - |
2012 | 10$ año / 20 GB | 25$ año / 50 GB | 50$ año / 100 GB |
2013 | 10$ año / 20 GB | 25$ año / 50 GB | 50 $ año / 100 GB |
2014 | 1,99$ mes / 100 GB | 3,99$ mes / 200 GB | 6,99$ mes / 1 TB * |
2015 | 1,99$ mes / 100 GB | 2,99$ mes / 200 GB | 6,99$ mes / 1 TB * |
* Puedes solicitar espacio ilimitado
OneDrive comenzó de forma discreta pero ha ido mejorando su oferta notablemente en los últimos tiempos. Desde el año pasado no sólo ha bajado el precio de los 100 GB hasta los 1,99 dólares mensuales, sino que además ofrece 1 TB por 6,99 dólares mensuales con su suscripción Home que incluye la Suite Office y 60 minutos para hablar por Skype. Si compras una suscripción anual, todavía sale más barato. Además, si lo solicitas, Microsoft te pondrá en la lista de espera para darte almacenamiento ilimitado.
Google Drive

GOOGLE DRIVE | Plan 1 (mensual) | Plan 2 (mensual) | Plan 3 (mensual) |
---|---|---|---|
2011 | - | - | - |
2012 | 2,49$ / 25 GB | 4,99$ / 100 GB | 49,99$ / 1 TB |
2013 | 2,49$ / 25 GB | 4,99$ / 100 GB | 49,99$ / 1 TB |
2014 | 1,99$ / 100 GB | 9,99$ / 1 TB | 99,99$ / 10 TB |
2015 | 1,99$ / 100 GB | 9,99$ / 1 TB | 99,99$ / 10 TB |
En 2014, Google dio un gran vuelco en sus precios para adaptarse al mercado. Google Drive sigue siendo, junto a OneDrive, una de las ofertas más atractivas para aquellos que no necesiten demasiado espacio (100 GB) y quieran pagar una cuota mensual muy baja. El precio de 1 TB es idéntico al de Dropbox.
iCloud

iCLOUD | Plan 1 (anual / mensual) | Plan 2 (anual / mensual) | Plan 3 (anual / mensual) | Plan 4 (mensual) |
---|---|---|---|---|
2011 | 20$ año / 10 GB | 40$ año / 20 GB | 100$ año / 50 GB | - |
2012 | 20$ año / 10 GB | 40$ año / 20 GB | 100$ año / 50 GB | - |
2013 | 20$ año / 10 GB | 40$ año / 20 GB | 100$ año / 50 GB | - |
2014 | 0,99$ mes / 20 GB | 3,99$ mes / 200 GB | 9,99$ mes / 500 GB | 19,99$ / 1 TB |
2015 | 0,99$ mes / 20 GB | 3,99$ mes / 200 GB | 9,99$ mes / 500 GB | 19,99$ / 1 TB |
iCloud ha sido de los servicios que más estáticos se han mantenido con su política de precios. De hecho, y hasta que en 2014 anunciaron iCloud Drive, lo cierto es que no eran para nada competitivos. Siguen sin serlo demasiado, pero para gente que no necesita mucho espacio puede ser una alternativa interesante.
Amazon Cloud Drive

AMAZON CLOUD DRIVE | Plan 1 (anual) | Plan 2 (anual) | Plan 3 (anual) |
---|---|---|---|
2011 | 20$ / 20 GB | 50$ / 50 GB | 100$ / 100 GB |
2012 | 20$ / 20 GB | 50$ / 50 GB | 100$ / 100 GB |
2013 | 10$ / 20 GB | 25$ / 50 GB | 50$ / 100 GB |
2014 | 10$ / 20 GB | 25$ / 50 GB | 50$ / 100 GB |
2015 | 59,99$ / Ilimitado |
En 2013, Amazon hizo un cambio importante rebajando a la mita sus precios. Hasta entonces, un giga equivalía a un dólar de tarifa anual en su Cloud Drive. desde 2013, esto cambió: dos gigas equivalían a un dólar de cuota. Sin embargo, el puñetazo sobre la mesa lo ha pegado este mismo año tras anunciar espacio de almacenamiento ilimitado por 59,99 dólares al año (unos 5 dólares mensuales). También hay otro plan, de 11,99 dólares al mes, que te permite almacenar fotos ilimitadas y 5 GB de otros archivos.
Mega

MEGA | Plan 1 (mensual) | Plan 2 (mensual) | Plan 2 (mensual) |
---|---|---|---|
2011 | - | - | - |
2012 | - | - | - |
2013 | 9,99€ / 500 GB | 19,99€ / 2 TB | 29,99€ / 4 TB |
2014 | 9,99€ / 500 GB | 19,99€ / 2 TB | 29,99€ / 4 TB |
2015 | 9,99€ / 500 GB | 19,99€ / 2 TB | 29,99€ / 4 TB |
Finalmente, también está la opción de MEGA, el servicio de alojamiento de archivos que impulsó Kim DotCom (desde entonces, el polémico magnate se ha desvinculado de él). En el caso de MEGA, los precios de la tarifa mensual son en euros y hay que tener en cuenta que existe un límite de transferencia de datos: es decir, no podrás subir y bajar archivos de forma ilimitada. Este límite es algo que no está presente en los anteriores servicios.
¿A cuánto está el giga?
Precio 1GB/mes (en dólares) | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 |
---|---|---|---|---|---|
Dropbox (P1) | 0,19980 | 0,09990 | 0,09990 | 0,00999 | 0,00999 |
SkyDrive (P1) | 0,04167 | 0,04167 | 0,01990 | 0,01990 | |
SkyDrive (P3) | 0,04167 | 0,04167 | 0,00699 | 0,00699 | |
iCloud (P1) | 0,166667 | 0,16667 | 0,16667 | 0,04950 | 0,04950 |
uCloud (P2) | 0,166667 | 0,16667 | 0,16667 | 0,01995 | 0,01995 |
Amazon | 0,166667 | 0,08333 | 0,04167 | 0,04167 | 0 * |
Google Drive (P1) | 0,09960 | 0,09960 | 0,01990 | 0,01990 | |
Google Drive (P2) | 0,04990 | 0,04990 | 0,00999 | 0,00999 | |
Mega (P1) | 0,02244 | 0,02244 | 0,02244 | ||
Mega (P2) | 0,01123 | 0,01123 | 0,01123 | ||
Mega (P3) | 0,00842 | 0,00842 | 0,00842 |
* Plan ilimitado de Amazon
Si tenemos en cuenta todos los precios anteriores y calculamos qué precio (en dólares) tendría un giga al mes con cada cuota, tendríamos las cifras que aparecen en la tabla (redondeadas a cinco decimales). Nótese que hemos eliminado algunos planes cuyos precios son equivalentes entre sí y que no se contabilizan los planes gratuitos. La evolución de los precios del giga en estos servicios desde 2011 es la que puede apreciarse en la siguiente gráfica:
Si nos centramos en 2015, el giga más económico, después del de Amazon con su tarifa ilimitada, es el de SkyDrive con su plan 1 TB por 6,99 dólares que además, como explicábamos antes, puede pasar a ser un plan de espacio ilimitado bajo solicitud e incluye suscripción a Office 365.
Imagen | Sarah Babineau
Ver 38 comentarios
38 comentarios
Pablosar
Para quien le interese:
He probado Dropbox, Onedrive, google drive, copy, mega, huvic, y no se si se me va alguna :)
De mi experiencia, para sincronizar no hay nada mejor que drobox, es rápida, segura, no se pierde info ni crea cosas duplicadas, el problema siempre fue el precio, pero parece que ya no lo es.
Después van mas o menos así: onedrive, copy, mega-huvic y google drive. Con google drive tuve experiencias especialmente malas, aunque parece que han ido mejorando, archivos duplicados, archivos no sincronizados y cosas así. De todos estos el único que permite subir carpetas directamente es Mega, los demás solo suben archivos. Google drive lo permite solo a través de chrome y una extensión.
Para mi es muy importante el visor de fotos en el móvil, por lo que termine dejando algunos servicios, como huvic que el visor era muy malo. En este sentido el mejor ahora es el de one drive, seguido de cerca de el de google drive, que permiten ver la fotos en su resolución original (permite ampliar bastante) y los .gif con movimiento. Los demás servicios recortan la resolución y no permite ampliar o hacer zoom en su resolución original (fotos grandes) ni ver los .gif con movimiento.
Esto es según mi experiencia con estos servicios, puede ser que alguien haya tenido otras experiencias.
Saludos
butterysam777
Antes te ofrecían un servicio nuevo, elitista, al alcance de los que se lo podían permitir; y ahora, está 'tan barato' ya que tu información, es lo que les vale dinero.
Habrá que tener ojo con Google Photos, teniendo el control de tus fotos del móvil. Que guardes tus cosas en casa del vecino.. nunca me pareció lo mejor.
mgpucela
He visto mejores precios en Hubic con los datos triplicados en tres centros ubicados en distintos sitios
carlosfdez
Resumiendo, si puedes permitirte pagar de golpe los 60 dolares, la mejor opción es Amazon, con su espacio infinito.
Si tienes que pagar mes a mes, la opcion Amazon es muy floja ademas de "cara" salvo que seas un fotografo profesional, 12 dolares por fotos infinitas y solo 5GB.
En el caso mensual Onedrive da el Tera mas barato, 7 dolares frente los 10 de las que mas se le acercan.
En gratis, sería MEGA o mejor aun, Lolabits (Abelhas en Portugal) que es infinita gratis ¿Como se come eso? Pues no lo se, porque por no ver no he visto ni publicidad, lo cual no me confia seguridad alguna de no ser extorsionado en el futuro si no quiero perder todos mis datos. O de no serlo pero perderlos sin remisión por quiebra de Abelhas.
jesuspedro
¿Alguien sabe si amazon pone pegas a almacenar películas? En la publicidad habla de vídeos personales. Entiendo que, en principio, no se puede.
Ricardo
Pero el upload ofrecido por los proveedores de internet ha permanecido igual (30 KB/S desde 2011), así que la nube no tiene utilidad con un upload limitado.
jorgecrce
Por añadir, podríais hacer el cálculo con la amortización y gasto eléctrico de un NAS
afhr
yunpan.360.cn ofrece hasta 36TB gratuitos.
rodrigo
Y mientras tanto el precio en GB en los moviles sigue igual de caro: 100$ por cada 16GB (499, 599, 699, etc)
Usuario desactivado
Megaupload, año 2008 cuenta vitalicia premium 200€/$ espacio ilimitado. Que me vengan ahora con que está barata la nube y lo segura que es.
el_geyo
Amazon no dio el primer golpe soblre la mesa, yo creo que lo dio microsoft al regalar 1TB con Office. eso no lo puede igualar ninguna de las demas
abelvarela
Yo no tengo google Drive porque no se molestan en sacar cliente de escritorio para Linux.
Es lo que más odio de Google, que deja abandonados a los usuarios Linux en muchísimos de sus servicios, mientras se aprovechó de Linux para montar Android. No lo termino de entender.
tecnohogar
Es normal que bajen los precios cuando es más fácil subir más cosas a la nube, yo siempre me guío por lo económico, si es gratuito, mejor, me refiero a las versiones gratuitas de onedrive y dropobox
Akenatón 2013
Pero vamos a ver, no todo va a ser los precios, creo yo!! Para mi es muy importante la funcionalidad. Si lo que queréis es un lugar en la nube donde guardar y sólo guardar vuestros archivos al mejor precio que he visto en el mercado (sin los limitados servicios de una solución gratuita)sin duda alguna registraros en Hubic (hubic.com/es/offers/) donde disfrutaréis de 10 TB por 5€/mes. Más barato imposible. Pero si lo que queréis es poder ver en streaming vuestros vídeos sin pérdida de calidad y con todos los formatos soportados, sin duda os recomiendo Google Drive. Yo he probado a subir vídeos de mi cámara digital (.MTS) y vídeos bajados de Youtube y es en Google Drive donde los puedo ver casi al instante, con muy rápido salto de un punto a otro en los mismos, y con un aspecto parecido a verlos en Youtube, es decir, un formato de visionado en el que estamos familiarizados. Y todo muy intuitivo, con un completo menú contextual clicando con el botón derecho del ratón sobre los archivos subidos. Merece la pena pagar unos euros más por una completa funcionalidad. Yo tengo cientos de gigas de vídeos y fotos, y las fotos ya sé que en casi todos los servicios en la nube se pueden previsualizar, pero si quiero hacer lo mismo con los vídeos, ninguno como Google Drive. Y por supuesto con la garantía de que mis archivos están en una empresa gigantesca que no va a quebrar mañana. StreamNation me ha decepcionado en mis pruebas también. Yo desde luego los 10€ que cuesta 1 TB en Google Drive y sabiendo que puedo ver mis archivos sin tener que bajarlos los pago a gusto.
juanca_sr
Genial artículo María González. Te he enviado un mail y espero poder comentarlo contigo. Un saludo!!
juanca_sr
Hola a todos, alguien me puede indicar un servicio que no te limite en peso de subida!? Todos lo que he probado te ponen un limite en los archivos y cuando quiero subir vídeos de cierta capacidad, me dicen imposible o me dirigen a los servicios PREMIUM o profesionales...
segator
El mejor es Hubic de calle 50€ ANUALES y tienes hasta 12.5TB de espacio..
Su sistema de conexion usa el standard OpenStack SWIFT por lo que no tienes que usar solo las aplicaciones oficiales(Que por cierto son una birria)
Yo mismo tengo un PLEX montando encima de los 12.5TB De Hubic y lo uso como servidor multimedia, para mis familiaries y amigos.
Lo malo? limita la conexion a 2MB/s(nada que no puedas saltarte haciendo multi conexiones)
Saludos
damianarjo1
Habéis probado lolabits gratuito infinito y para siempre
damianarjo1
Tengo una cuenta abierta hace unos meses en lolabits, la app muy básica, único pero tienes que tener conexión de datos para saber lo que tienes
nachoalvarez
Echadle un vistazo a hubic. Pertenece al gigante europeo del alojamiento OVH.
Regala 50 gb. Y tiene unos precios geniales, además de cliente para Linux
Pablosar
Falta Copy, también cuesta $9.99 el tera (o $4.99 los 250 GB) y el servicio es bueno. Te dan 15 GB gratis de entrada y 5GB mas por cada invitación. Tienen app para iOS, Android, Windows Phone, Mac, Linux y windows de PC.
Si les interesa les dejo https://copy.com?r=RU4Lyo con 5 gb mas de entrada