Hasta ahora si querías disfrutar de las ventajas de Chrome OS tenías que comprarte un Chromebook. La cosa cambia con el anuncio de Chrome OS Flex, que permite instalar este sistema operativo en tu PC o portátil.
Google orienta este sistema operativo especialmente a equipos orientados a la educación o las empresas, y abre así las puertas para que cualquier ordenador —incluso los Mac— pueda aprovechar Chrome OS. La propuesta es además especialmente interesante para sacarle el juego a equipos algo más antiguos y que por ejemplo no pueden acceder a Windows 11.
De CloudReady a Chrome OS Flex
Google compró Neverware en 2020, y aquello era relevante porque esta empresa era la responsable del desarrollo de CloudReady, que básicamente permitía "oficiosamente" lo que Google habilita ahora de forma oficial.
Uno podía instalar Chromium OS en portátiles antiguos y así aprovecharlos con este sistema operativo ligero, y Google ahora aprovecha aquel desarrollo para que Chrome OS Flex sea su nueva alternativa.
Chrome OS Flex tendrá prácticamente las mismas prestaciones y usará el mismo código que Chrome OS además de disfrutar del mismo ciclo de actualizaciones, aunque en Google avisan de que ciertas características dependerán del hardware del PC en el que lo usemos.
Así, los usuarios que instalen Chrome OS Flex en sus equipos podrán disfrutar del asistente de Google integrado o de la sincronización con móviles Android.
Esto es como Chrome OS, pero con algunas limitaciones
Hay no obstante algunas diferencias con Chrome OS. Por ejemplo, nuestros PCs y portátiles no cuentan con el chip de seguridad de Google que permite habilitar el arranque verificado con ese hardware. El cifrado automático que se activa en equipos con TPM depende de si esa característica está disponible en nuestros equipos. Por cierto: no hay soporte para máquinas con chips ARM.

Tampoco tendremos soporte para aplicaciones Android ni para Google Play. No es posible ejecutar máquinas virtuales Windows con Parallels Desktop —algo extraño— y el soporte de Linux también varía según el equipo. En Google ofrecen un listado con modelos certificados.
Hay algunas diferencias más y de hecho en Google aseguran que al no controlar y certificar específicamente el hardware "no podemos garantizar el mismo rendimiento que los dispositivos Chrome OS" en áreas como la velocidad de arranque, la autonomía de la batería o el ahorro de energía.
Si queréis probar Chrome OS Flex, podéis hacerlo desde el sitio web oficial del proyecto. Es importante saber que el proyecto está aún en fase preliminar y por tanto podría haber algunos fallos o incompatibilidades.
Más información | Chrome Enterprise
Ver 17 comentarios
17 comentarios
incom2
Así tenía que haber sido Chrome OS: un sistema operativo instalable en PCs con Intel o con ARM, con una serie de requisitos mínimos para ir bien encaminados, y nada más que las ganas de la gente de usarlo o no.
Pero Google se empeñó en blindarlo para unos dispositivos específicos, bajo su total y estricto control, a los que además pone fecha de caducidad. Y ya lo he dicho otras veces, pero un portátil Chrome OS con Intel Core I5 y 16 Gb de RAM, que Google te diga que en dos o tres años se queda sin actualizaciones "como ocurre con los móviles" es de traca (por no decir nada más feo).
antoneo
Ya era hora de que sacasen algo oficial y decente.
Lo malo que se queda en el tintero muchas posibilidades dejando fuera apps de android. Habrá que probarlo para ver si es un SO o solo un navegador vitaminado
castillofranco
Si no tiene aplicaciones de Android, no vale la pena.
moloeloba
Pues vaya mierda
Just_being_random
He usado GNU-Linux por 10 años, y en su momento he instalado CloudReady, brevemente esta ha sido mi experiencia:
No me gusto:
- El explorador de archivos es horrible.
- Conectarse a la red samba de tu casa no es intuitivo, me llevo tiempo hacerlo y por alguna razón que no recuerdo, se desconfiguraba de vez en cuando.
Me gusto que :
- Funciona perfecto con una pc con 4 gb de ram.
- El arranque es casi instantáneo
- El mejor renderizado de fuentes que he tenido "out of box"
- Las actualizaciones son en segundo plano, estan basadas en gentoo y tiene dos copias del sistema raíz (a lo Fedora Silverblue), por lo que si falla algo, simplemente carga la otra copia del sistema raíz y sigue funcionando. lo que en palabras simples significa que nunca tuve un problema con el sistema operativo en el año que lo estuve utilizando.
- Le instalé ubuntu usando Crouton, me funcionaba perfecto el VSCODE, el problema si mal no recuerdo era la arquitectura armhf y la poca cantidad de binarios compatibles con ella, por lo que tuve que hacer muchas concesiones especialmente a la hora de compilar código. (por esta razón tuve que regresar a Fedora)
consejo final: Si quieres instalarle un linux en la PC de tu abuela o de tus hijos y olvidarte de darle mantenimiento a esa PC, CloudReady es es la opción mas recomendada. Chrome OS Flex no lo he probado así que no puedo opinar, pero honestamente no creo que el core cambie mucho, por lo que he leído es mas un rebranding que un cambio de diseño.
sanj
Estaría bien que se pudiese instalar en sus antiguas 'tablet' Nexus...
maxfmv
Lo probé,. En una maquina del 2009 que ejecuta y se usa con Windows 10. Y otra partición con zorin y/o lubuntu y/o xubuntu.... No anda ni de coña. Al menos por ahora me quedo con linux
wiredbrain
Pero si lo que quiere la gente es justo lo contrario, no quiere instalar Chrome Os en PCs o Macs, lo que quiere es quitar Chrome Os de los chromebooks e instalar un sistema operativo decente.
migueeee
No lo toco ni con un palo, prefiero una distro linux ligera.