Recuerdo, hace ya unos años, cómo al entrar en cualquier sala de informática de libre acceso te encontrabas con que prácticamente todos los ordenadores estaban ocupados por gente navegando por Tuenti. Los colores azul y blanco eran inconfundibles. "¿Cómo es que no tienes cuenta? Te mando una invitación" era la frase más repetida a aquellos que confesaban no haberse dado de alta aún.
Tuenti, en su versión de red social, nació en 2006 y durante sus primeros años funcionaba por invitación, lo que le daba un aire de exclusividad y, además, estaba en castellano. El "boca a boca" hizo todo lo demás. Mientras que en el resto del mundo era Facebook la que se llevaba todos los usuarios en busca de un lugar virtual para comunicarse con sus amigos, en España fue Tuenti la que comenzó por encima.
Aunque en principio el servicio iba orientado a universitarios, pronto caló también entre los más jóvenes de la población española. Sus años dorados duraron aproximadamente hasta 2011, a partir del cual la popularidad de la red social fue poco a poco desmoronándose. En verano de 2012, celebraban por todo lo alto haber conseguido 14 millones de usuarios registrados, pero Tuenti ya había perdido mucho tirón.
En 2010 entra Telefónica

Un par de años antes, en 2010, Telefónica compraba el 90% de la compañía por 72 millones de euros. La operadora lo había intentado antes en el terreno de lo social con el desastre de Keteké. Invirtieron 10 millones de euros en crear algo muy difícil de describir que incorporaba algunos componentes de éxito de la época, como un juego estilo Second Life, y que en España promocionaba Paris Hilton. Tal cual.
Telefónica compró Tuenti tras el DESASTRE de Keteké, su propia red social. DESASTRE con mayúsculas
Algo menos de dos años después, Keteke era abandonada en el olvido. Con Tuenti, Telefónica pasaba a tener el aspecto social que tanto ansiaba. Eso sí, no todo fue un camino de rosas: con el cambio de dueños, Tuenti perdió parte de su equipo original. Entre los que abandonaron su cargo estaba Bernardo Hernandez, su presidente y, por aquella época, trabajador también en Google.
Con Facebook pisando fuerte por todo el mundo y con Tuenti mostrando ya síntomas de desgaste, tocaba mover ficha. En Telefónica lo tuvieron claro: si con la red social no tenían mucho futuro, sí que podrían tenerlo con algo que permitiera a la gente utilizar las redes sociales y otros servicios en Internet. Así nació Tuenti Móvil.
Junto al operador llegaba también Tuenti Messenger, una app de mensajería que pretendía competir con WhatsApp. Llegaba tarde y mal y terminó siendo un auténtico fracaso, pero tras unos años se reconvertiría en la app de voz digital que hoy conocemos. Pero no adelantemos acontecimientos...
Llega Tuenti Móvil y Tuenti cae en el olvido

Tuenti Móvil se constituyó como OMV que, lógicamente, utilizaba la cobertura de Movistar, en marzo de 2011 en fase beta. Por aquella época Tuenti seguía lanzando alguna que otra novedad con cuentagotas en su red social, pero la idea era apoyar fuertemente a su versión de operador, que comenzó siendo "Tu de tuenti". ¿La idea? Apelar a esa gente joven que hasta entonces usaba sus servicios y ofrecerles tarifas de bajo coste para que se mantuvieran conectados.
La estrategia tenía su sentido y, de hecho, después le seguirían los otros dos grandes operadores, Orange y Vodafone, con sus propias OMV baratas. Comenzaba la batalla de los grandes contra los OMVs que comenzaban a surgir ofreciendo tarifas distintas y más económicas. Desde entonces, y poco a poco, Tuenti como red social ha quedado en un segundo plano. Si entras a Tuenti.com, la página web oficial, desde hace algún tiempo directamente te aparecen tarifas y no hay ningún rastro de lo que Tuenti en su día fue. En abril de este mismo año, Tuenti Móvil celebraba los 240.000 clientes.
.Tuenti con la voz digital y el 4G por bandera

Hoy mismo han anunciado una nueva renovación de la imagen. La anterior era de una red social, según ellos, y tocaba pasar página. De momento, eso sí, Tuenti como red social no cierra, sino que la dejarán ahí con un "mantenimiento mínimo", prolongando lo que a día de hoy parece inevitable. Lo que sí quieren evitar ahora es que ésta sea un "lastre" que condicione la llegada del operador a otros potenciales clientes.
Tuenti como red social no cierra (todavía), pero se quedará con "mantenimiento mínimo"
¿Qué más han anunciado hoy, además de la nueva imagen y del nuevo nombre, .Tuenti? Alguna que otra novedad. La más relevante es que llegará por fin el esperado 4G a sus tarifas. Aquí han tenido su culebrón particular que no tiene nada que envidiar al de Pepephone: aunque en un principio anunciaban que serían el primer OMV con 4G, luego posponían los planes de forma indefinida.
Para todos los detalles sobre las tarifas os remito a Xataka Móvil aunque ya aviso de que no hay cambios, pero sí que hay otro aspecto interesante: cualquiera que no sea cliente podrá probar también el servicio voz digital (por VoIP) de Tuenti con 50 minutos que regalarán a aquél que lo solicite, todo ello sin necesidad de hacer portabilidad.

Respecto a los "minutos de Voz Digital", ésta es otra de las grandes diferencias respecto al resto de OMV que introdujeron ya el año pasado y que desde entonces están intentando potenciar. Con la app de .Tuenti puedes llamar al número fijo o móvil que desees, independiente de que usen o no la aplicación, a través de tu línea de datos. Otra de las ventajas respecto a otras apps VoIP tradicionales es que los datos que consuma la llamada no se descontarán de los que tienes contratados.
En esto de la voz digital no están solos. Y no, no me refiero a WhatsApp, que tan sólo deja llamar de usuario de la app a usuario de la app, sino a las iniciativas de otros operadores. República Móvil presentaba hace unos días su plan de voz digital HazteUnSimpa, MásMóvil lo ofrece ya desde hace unos meses con UppTalk y Amena lleva intentándolo también lo suyo con Libon.
En Xataka Móvil | .T, la nueva imagen de .Tuenti. para dar la bienvenida al 4G
Ver 25 comentarios
25 comentarios
calipinha
Esa mini emoción que sentías al ver muchas letras verdes en la esquina superior izquierda cuando entrabas!
Que después te llevabas una decepción al ver que eran eventos xDDDD
toni.coco.1
¿Hay alguna forma de bajar en un único archivo todas las fotos de dicha red social? Aunque hace siglos que no entro hay cosas de hace años que me gustaría conservar. Gracias de antemano!
mikedemoda
me da pena Tuenti... en su epoca prometia mucho y a mi parecer era incluso mejor que Facebook, por eso tenia ese nivel de aceptacion. pero ahora, navega sin rumbo porque incluso sus tarifas no son para tirar cohetes
antiflammers
Tuenti es el facebook para niños.
euclides
Tuenti, bajo la tutela de telefónica, tiene un futuro brillante. Como lycos o endemol
satelitepro
Hace meses que uso Tuenti...móvil, porque en la red social tengo a 2 o 3 personas y mi tiempo invertido ha sido en total...unos 10 segundos, nunca me gustó... la app la han ido mejorando, ha pasado de ser tremendamente leeeeenta a ir mas o menos rápida, pero si la tengo instalada no es por esa mejora, es por VOZ DIGITAL (y los SMS que regalan...sobre eso tengo una historia que omitiré) porque puedo entrar por navegador y me ahorra la inmensa cantidad de recursos que consume.
Sobre el servicio, estoy medianamente satisfecho, diría que no destaca en cuanto a otros, es...uno del montón, pero por ahora seguiré hasta que vea algo que me atraiga más, por calidad y precio.
Spitfire
Cuando se orientaron a lo táctil se pusieron a cavar su propia tumba. Un cambio de interfaz que a nadie gustó para dar prioridad a las tablets... Cuando para eso ya estaba su aplicación. Además de eliminar funcionalidades básicas en una red social como por ejemplo Tuenti Juegos, con la excusa de que así se obtenía la misma experiencia en todos los dispositivos.
Lo que pudo haber sido un rival serio de Facebook made in Spain ha acabado siendo una broma de mal gusto que no usa nadie. Triste.
Sporty
Buen negocio hicieron los que lo vendieron a telefónica. Y vaya instinto el de telefónica
imanol.salinas
A mi me gustaba. Era más simple y fácil de utilizar que Facebook pero desde que la cogió Telefónica, su muerte se veía venir. Yo la dejé antes xq fue perdiendo su esencia. La compra de Telefónica fue la puntilla...
Echo de una red social sin tanta mier_a publicitaria, engorrosa e intrusiba. :(
Victor Parra
Tuenti se lo han cargao ellos solitos... con lo bien que estaba como en las dos primeras capturas de este post...
karenzalasar
Mesta este programa es muy bueno
nikitahierro
Quiero coger mis fotos de tiento como hago????
guadaaparicio
Hay alguna manera de poder descargar las fotos de tuenti?