Seguimos con nuestros posts temáticos dedicados al mundo de los auriculares. Como sabéis, durante las últimas semanas hemos publicado tres guías en las que os hemos propuesto algunos de los modelos más atractivos que podemos encontrar actualmente en el mercado. En la primera indagamos en auriculares Hi-Fi de menos de 200 euros; en la segunda en propuestas portátiles para smartphone por menos de 80 euros, y en la tercera os sugerimos siete modelos esenciales por menos de 50 euros. Como veis, cada una de ellas tiene un enfoque bastante diferente.
La selección que os ofrecemos en este post no solo es distinta a las anteriores; además, profundiza en uno de los tipos de auriculares que, según vuestros comentarios, más os interesa: los intrauriculares o tipo in-ear de precio contenido. Como veis en el título del artículo hemos descartado todos los modelos que superan los 70 euros, pero esto no significa que todas las soluciones que os proponemos estén cerca de este precio. De hecho, la más económica cuesta 13 euros, y hay varios modelos muy atractivos por debajo de los 30 euros, así que es probable que, si estáis buscando unos intrauriculares de calidad a buen precio, los encontréis en esta selección. Vamos con ella.
Antes de elegir, fíjate en esto
Aunque aparentemente son más sencillos que otros tipos de auriculares, los intrauriculares pueden contener mucha tecnología. En la fabricación de su recinto es posible emplear varios materiales con características muy distintas, como el policarbonato, el plástico ABS o el aluminio; en el diafragma también se pueden emplear materiales con propiedades claramente diferentes, e incluso su cable puede recurrir a distintos metales conductores y revestimientos. Por todo esto encontrar el modelo que mejor se adecua a nuestras necesidades y presupuesto no es ni mucho menos pan comido.
En cualquier caso, al margen de sus especificaciones, precio y calidad de sonido, hay otros apartados a los que os aconsejamos que prestéis atención antes de decantaros por un modelo u otro. La ergonomía de vuestros próximos auriculares internos es esencial porque, si no os resultan cómodos es probable que acabéis prescindiendo de ellos. Y es que suele haber diferencias importantes no solo entre unos fabricantes y otros, sino también entre los modelos de una misma marca. Fijaos en su peso, en la forma de las almohadillas y en el material utilizado en la fabricación de estas. Y, si es posible, probadlos antes de comprarlos.
Otro apartado al que merece la pena que prestemos atención antes de comprar unos intrauriculares es su cable. Si es demasiado fino e incorpora un revestimiento endeble, acabará rompiéndose cerca del conector o de los auriculares, y nuestra inversión se irá al garete. Lo ideal es que incorporen un cable con un cierto grosor y un revestimiento de calidad. A mí me gustan mucho los cables planos y los que están revestidos de tela porque se enredan menos, pero esta elección depende del gusto de cada usuario. En lo que concierne a la impedancia y la sensibilidad todos los modelos que os proponemos son aptos para ser utilizados con la mayor parte de los dispositivos portátiles, por lo que no deberíais tener ningún problema con ellos. Esperamos que esta selección os ayude a encontrar vuestros próximos auriculares internos.
AKG K-350

De estos auriculares podemos esperar lo mismo que de las otras propuestas de esta marca austríaca: un sonido equilibrado, en absoluto edulcorado, y una respuesta en frecuencia plana. Es lo que tiene ser un fabricante que se deja llevar por unos preceptos claramente audiófilos. Si estás buscando unos intrauriculares neutros que no pongan ni quiten nada a tu música favorita, tenlos en cuenta. Pero si te gustan los auriculares que refuerzan el extremo grave te interesarán más otras opciones que veremos más adelante, en este mismo post.
Como podéis ver en la imagen, los AKG K-350 incorporan micrófono y control de volumen en el cable, dos prestaciones interesantes, que, por otra parte, debemos exigir en un producto de este nivel de precio. También vienen con una funda de transporte. Un apunte interesante: son asombrosamente ligeros (pesan solo 3 g), por lo que resultan apetecibles si eres exigente con la ergonomía.
AKG K-350 | Características |
---|---|
Transductor | Electrodinámico |
Respuesta en frecuencia | 12 Hz a 23,5 kHz |
Sensibilidad | 121 dB |
Impedancia de entrada | 16 ohmios |
Cable | 1,2 m |
Peso | 3 g |
Precio | 58,95 euros en Amazon |
Audio-Technica ATH-CHX7iS

Si os fijáis en la imagen que os dejo encima de estas líneas podéis ver la que sin duda es una de las señas de identidad de estos intrauriculares: utilizan un diseño híbrido. Esto quiere decir que se acoplan a nuestra oreja sin necesidad de entrar en el canal auditivo. Este diseño los hace más cómodos que los auriculares internos convencionales, pero también suele acarrear una desventaja que debemos tener en cuenta: ofrece una capacidad de aislamiento del ruido ambiental inferior.
En lo que concierne a su rendimiento podemos esperar lo habitual en las propuestas de Audio-Technica: una resolución elevada y un sonido dinámico y transparente. Incorporan micrófono y control del volumen y la reproducción en el cable, y este último es plano, una característica interesante porque nos ayudará a evitar que se nos enrede.
Audio-Technica ATH-CHX7iS | Características |
---|---|
Transductor | Electrodinámico |
Respuesta en frecuencia | 15 Hz a 22 kHz |
Sensibilidad | 100 dB |
Impedancia de entrada | 16 ohmios |
Cable | 1,2 m / plano |
Peso | 12 g |
Precio | 48,19 euros en Amazon |
Denon AH-C260

Esta marca nipona no se prodiga demasiado en el mercado de los auriculares, aunque tiene algunas propuestas audiófilas interesantes. La razón por la que he decidido incluir este modelo en esta selección no es otra que su estupenda relación calidad/precio. Y es que por menos de 13 euros podemos hacernos con unos auriculares internos bien construidos y con un sonido, cuando menos, equilibrado.
No obstante, el bajo precio de este modelo nos obliga a hacer una concesión: no incorpora ni micrófono ni control del volumen en el cable. Si queremos esta prestación tendremos que hacernos con el modelo AH-C260R, que es idéntico al que os propongo, pero con esta funcionalidad. Eso sí, su precio sube bastante. De hecho, roza los 30 euros en Amazon. Aun así, es una opción interesante que merece la pena tener en cuenta.
Denon AH-C260 | Características |
---|---|
Transductor | Electrodinámico |
Respuesta en frecuencia | 20 Hz a 23 kHz |
Sensibilidad | 103 dB |
Impedancia de entrada | 16 ohmios |
Cable | 1,3 m |
Peso | 2,2 g |
Precio | 12,99 euros en Amazon |
Final Audio Design Adagio III

La principal seña de identidad de este modelo consiste en que incorpora buena parte de la tecnología aplicada por esta marca a los auriculares Adagio V, que son superiores a los que os propongo, y también más caros. De los Adagio III podemos esperar un sonido refinado y un nivel de detalle alto. Su diseño, como podéis ver en la imagen, es bastante atractivo, y, aunque no son los intrauriculares más ligeros de esta selección, sus 10 gramos no deberían plantear ningún problema a la mayor parte de los usuarios.
¿Carencias? No incorporan micrófono y controles de reproducción, dos características que muchos usuarios esperamos encontrar en unos auriculares de casi 70 euros. ¿Y cualidades? Casi todos los análisis defienden que nos ofrecen unos graves de mucha calidad, con pegada y detalle, lo que los hace muy apetecibles si, precisamente, preferimos que las frecuencias bajas tengan contundencia, pero sin enmascarar el resto del espectro.
Final Audio Design Adagio III | Características |
---|---|
Transductor | Electrodinámico |
Respuesta en frecuencia | No disponible |
Sensibilidad | 100 dB |
Impedancia de entrada | 16 ohmios |
Cable | 1,2 m |
Peso | 10 g |
Precio | 67 euros en Amazon |
Philips Fidelio S1

Los Fidelio S2 exceden claramente el presupuesto máximo que hemos fijado en esta selección de intrauriculares, pero los S1 se adaptan «como un guante» a nuestros requisitos. Están bien acabados (recurren a un recinto metálico y no de plástico o ABS, como algunos de sus rivales), nos prometen un sonido transparente y detallado, y, como podéis ver en la imagen, son realmente bonitos.
La incorporación de un micrófono y de controles de la reproducción juega a su favor. También vienen con una funda de transporte fabricada con goma EVA y su cable es plano, lo que nos ayuda a evitar que se enrede. Sin embargo, hay algo que debemos tener en cuenta: su impedancia de entrada, de 32 ohmios, es más elevada que la de algunos de sus competidores. Aun así, su sensibilidad es bastante alta (107 dB), por lo que debería ser posible «atacarlos» con garantías con un amplio abanico de dispositivos portátiles.
Philips Fidelio S1 | Características |
---|---|
Transductor | Electrodinámico |
Respuesta en frecuencia | 5 Hz a 25 kHz |
Sensibilidad | 107 dB |
Impedancia de entrada | 32 ohmios |
Cable | 1,2 m |
Peso | 9,3 g |
Precio | 68 euros en Amazon |
RHA MA600i

Esta marca británica es relativamente poco conocida por el gran público, pero es bastante apreciada por los audiófilos tanto dentro como fuera de su país de origen. Estos auriculares en particular se desmarcan de buena parte de sus competidores por su estupenda construcción. De hecho, su recinto es de aluminio mecanizado (RHA asegura que no utiliza un aluminio convencional, sino uno de calidad aeronáutica). Pero vamos a lo que más nos importa. ¿Qué podemos esperar de su sonido? Tienen fama de ser transparentes y muy neutros, pero, sobre todo, destacan por ser capaces de recrear una escena sonora amplia y estable.
Otro punto a su favor en el que merece la pena que nos detengamos es su cable, con un grosor superior al de algunos de sus rivales y doble aislamiento, dos características que en teoría deberían asegurarnos una vida útil prolongada. También vienen con mando de control de tres botones y micrófono. ¿Pegas? Este modelo es bastante más pesado que la mayor parte de sus rivales, lo que puede restarle atractivo si lo que buscamos es la máxima ligereza y comodidad posible.
RHA MA600i | Características |
---|---|
Transductor | Electrodinámico |
Respuesta en frecuencia | 16 Hz a 22 kHz |
Sensibilidad | 100 dB |
Impedancia de entrada | 16 ohmios |
Cable | 1,35 m |
Peso | 20 g |
Precio | 69 euros |
Sennheiser PCX 95

Si estás buscando unos auriculares internos que te permitan realizar cierta actividad física mientras disfrutas tu música favorita, es posible que este modelo de Sennheiser te interese. Como puedes ver en la imagen su sistema de sujeción recurre a una banda para el cuello, una solución que incrementa su estabilidad e impide que se nos salgan de las orejas cuando los sometemos a vibraciones de cierta intensidad. Y, a la par, reduce la presión que sus 21 g de peso ejercen sobre nuestras orejas.
De su sonido podemos esperar lo habitual en los auriculares de esta marca alemana: un nivel de detalle elevado y un audio equilibrado, pero con unos graves profundos. Otra característica que nos interesa tener en cuenta: los PCX 95 incorporan aislamiento pasivo del ruido de ambiente. En definitiva, si su sistema de sujeción no te parece un inconveniente, tenlos en cuenta.
Sennheiser PCX 95 | Características |
---|---|
Transductor | Electrodinámico |
Respuesta en frecuencia | 17 Hz a 22,5 kHz |
Sensibilidad | 115 dB |
Impedancia de entrada | 32 ohmios |
Cable | 1,2 m |
Peso | 21 g |
Precio | 51,90 euros en Amazon |
Shure SE112

Esta marca fue fundada hace la friolera de 90 años en Chicago (Estados Unidos), y casi desde sus orígenes ha estado vinculada al mercado de los auriculares y los micrófonos profesionales. Este bagaje es interesante porque nos permite intuir una capacidad de innovación importante. De lo contrario difícilmente habría soportado casi un siglo de actividad ininterrumpida. En cualquier caso, lo que realmente nos interesa es que estos SE112 aglutinan buena parte de las tecnologías aplicadas por esta empresa a sus modelos más sofisticados.
Una de sus características más llamativas es su capacidad de bloquear el ruido exterior en hasta 37 dB, por lo que son apetecibles si necesitamos utilizarlos en entornos ruidosos. De ellos podemos esperar un sonido abierto y detallado, y unos graves profundos, cualidades comunes en todos los auriculares de esta marca. Sin embargo, también debemos tener en cuenta que su construcción es más sencilla que la de algunos de sus rivales, y su cable relativamente fino. Otra posible desventaja es que, a pesar de su precio, no incorporan micrófono ni mando. Si los queremos tendremos que ir a por el modelo SE112m+, pero, lógicamente, es más caro que este.
Shure SE112 | Características |
---|---|
Transductor | Electrodinámico |
Respuesta en frecuencia | 25 Hz a 17 kHz |
Sensibilidad | 105 dB |
Impedancia de entrada | No disponible |
Cable | 1,27 m |
Peso | No disponible |
Precio | 55,04 euros en Amazon |
Sony MDR-EX450

Esta marca japonesa ha apostado en este modelo por un recinto de aluminio y un diafragma con el que sucede algo curioso: a pesar de que es más pequeño que el de algunos de sus rivales en esta selección ofrece una respuesta en frecuencia más amplia por abajo. Esto quiere decir, sencillamente, que, en teoría, son capaces de reproducir frecuencias de hasta 5 Hz, por lo que de este modelo podemos esperar unos graves con pegada.
Los auriculares de Sony suelen defenderse muy bien en la zona media, y nada parece indicar que estos MDR-EX450 sean una excepción. Otra cualidad importante es que, a pesar de utilizar un recinto de aluminio, son inusualmente ligeros si los comparamos con otras propuestas que emplean este material (pesan solo 6 g). Eso sí, tienen una impedancia más alta que muchos de sus rivales y una sensibilidad en la media, por lo que pueden ser un poco más exigentes con la electrónica de ataque. Nos interesa tenerlo en cuenta.
Sony MDR-EX450 | Características |
---|---|
Transductor | Electrodinámico |
Respuesta en frecuencia | 5 Hz a 25 kHz |
Sensibilidad | 103 dB |
Impedancia de entrada | 40 ohmios |
Cable | 1,2 m |
Peso | 6 g |
Precio | 41,63 euros en Amazon |
Superlux HD 381F

Casi al final de nuestra selección de intrauriculares llegamos al modelo que posiblemente tiene la mejor relación calidad/precio del post: los HD 381F de Superlux. Esta marca taiwanesa ha conseguido afianzarse con fuerza en el mercado de los auriculares, precisamente, gracias a las muy interesantes prestaciones de sus propuestas y a su competitivo precio. Este modelo en particular recurre a una construcción en plástico muy sencilla (esta es la concesión que permite a esta marca ofrecerlo a un precio tan contenido), pero la buena noticia es que la mayor parte del presupuesto está destinada a los transductores.
Lo que realmente hace a los HD 381F atractivos es su sonido neutro. La mayor parte de los usuarios que se han hecho con ellos opina que nos ofrecen una gama media rica y unos graves con pegada, pero también con control. Y en un producto de este precio estas cualidades no están pero que nada mal. En su «debe» debemos colocar según algunas críticas unos agudos algo brillantes y una resolución inferior a la de otros modelos. Aun así, su calidad de sonido global es muy interesante, y su precio, estupendo, por lo que merece la pena tenerlos en cuenta.
Superlux HD 381F | Características |
---|---|
Transductor | Electrodinámico |
Respuesta en frecuencia | 20 Hz a 20 kHz |
Sensibilidad | 103 dB |
Impedancia de entrada | 16 ohmios |
Cable | 60 cm |
Peso | 12 g |
Precio | 24,90 euros |
Xiaomi Piston 3

Aunque mi compañero Israel ya los incluyó en su guía de compras de modelos esenciales por menos de 50 euros, no he podido resistirme a proponéroslos también en mi post porque los Piston 3 de Xiaomi, al igual que los Superlux, nos ofrecen una de las mejores relaciones calidad/precio de esta selección. Y es que están bien construidos, en aluminio cepillado, y ofrecen un sonido capaz de rivalizar con el que podemos encontrar en alternativas que cuestan el doble, o, incluso, el triple que estos intrauriculares chinos.
Los Piston 3 han nacido sobre una base muy sólida: la de los Piston 2. Estos últimos auriculares internos rompieron esquemas cuando llegaron al mercado por su sonido y bajo precio, y sus sucesores han vuelto a hacerlo, aunque hay diferencias entre estos dos modelos que nos interesa conocer. La mayor parte de los usuarios está de acuerdo en que los Piston 3 ofrecen un sonido más neutro y con unos graves más controlados que los de sus predecesores. Esto gustará a quien busca un sonido lo más equilibrado posible, y atraerá menos a los fans de los graves contundentes. En cualquier caso, su calidad de sonido global es alta, y su precio, como podéis ver, de lo más razonable. Además, incorporan micrófono y controles de reproducción, dando forma a un paquete que merece la pena tener en cuenta.
Xiaomi Piston 3 | Características |
---|---|
Transductor | Electrodinámico |
Respuesta en frecuencia | 20 Hz a 20 kHz |
Sensibilidad | 98 dB |
Impedancia de entrada | 32 ohmios |
Cable | 1,25 m |
Peso | 14 g |
Precio | 28,59 euros en Amazon |
En Xataka | Nueve auriculares portátiles de calidad para nuestro smartphone por menos de 80 euros
En Xataka Smart Home | Siete auriculares que nos gustan más que Beats en relación calidad precio
Ver 39 comentarios
39 comentarios
awsomo
Tened en cuenta que los modelos con botones de control y manos libres para iPhone no son compatibles para Android y viceversa. De hecho, Sennheiser tiene, del mismo modelo, versiones diferentes compatibles con iPhones y con Android.
TOVI
Ningun SoundMagic? Calidad/precio PL30 y como joya el e10 deberian de estar.
diegudio78
Sería bueno (y productivo) un test de "durabilidad" de estos auriculares. Lo de la calidad del sonido me parece genial, pero gastarse 70 pavos en un auricular que luego se te jode a los pocos meses porque el cable se desconecta (se corta una soldadura o uno de los hilos del cable) o porque se joden por sudor (muy normal si los usas para hacer deporte), pues como que no...
Quiero decir, si me voy a gastar 70 pavos por lo menos tener la certeza de que no se me van a cascar a los 5 meses... no?
Saludos y gracias por la nota.
quhasar
Tuve los AKG K-340 y ahora tengo los K-350 (básicamente son iguales pero con control remoto y micro para iPhone, si no me equivoco) y me parecen ESPECTACULARES. No soy un entendido en la materia, pero he probado unos cuantos auriculares y me suenan de escándalo. Son cómodos, sencillos, ligeros... Estoy contentísimo y los recomiendo mucho. Además, en Amazon se consiguen por 58'95€ ahora mismo, que dista un pico de los 70€ del artículo.
yeye2
Yo no dejo de recomendar los Pistos 3, en paginas chinas los puedes encontrar por 17 o 18€ con gastos de envio gratuitos. Lo mejor en relacion calidad sonido/precio y lo digo teniendo unos Shure535.
RedSlayer1968
Pues a mi los Ear In, me llamaron la atención, pensé que tendrían un sonido mas inmersivo.
Primero probé con unos Sony MDREX10LP, se me salían del oído al menor movimiento (probé con todos los tamaños de adaptador que incluían los cascos).
Pensé, que debían ser por culpa del modelo que no era para estar en movimiento, así que me compre un Sennheiser/Adidas CX 680 que me costaron 60€...se me caían del oído al menor movimiento.
Volví a probar con unos Phillips de 19€...lo mismo...
Así que llegue a la conclusión de que tengo orejas de elfo, mutante o raras, me he pasado a unos ancianos Sony MDR-ED12LP, que por la forma que tienen no se caen de ninguna manera y suenan muy bien.
gpulido
No nombrar ni los Sony MDR-EX650AP, ni los SoundMagic E10S tiene pecado. Los dos por debajo de 70€ y los dos han sido galardonados como mejores en su rango.
Y ya puestos los brainwavz m1.
He poseido los tres, actualmente uso los sony pero por calidad precio los soundmagic son brutales.
topo22
Alguien por favor que me pueda explicar de la forma mas simple estos terminos:
Transductor
Respuesta en frecuencia
Sensibilidad
Impedancia de entrada
Gracias!
psicoactivo
hace unos dias pedi unos Piston 3 en banggood por 17€...a la espera de que lleguen
Guybrushh
Como se llaman los que no son intra auriculares? O sea los clásicos. Hay modelos de calidad de ese tipo de auriculares? Nunca me han gustado los in ear.
mikiglez
Los auriculares violaoido.
zimarron
La siguiente, Bluetooth deportivos?
toni.coco.1
Los Piston 3 están sobre 15-16€ en Geekbuying. Yo los compré hace 3 semanas de allí y la verdad que son los originales y me han llegado perfectamente. Estoy encantado! El resto se me iban de presupuesto :(!
moray33
¿Y qué tal los Xiaomi Piston 3 Youth? ¿Hay diferencia con los normales además de los acabados?
jmonven
He probado los pistón 3 y al escuchar un audio de 24bit me quede loco q por menos de 20€ consiguiera escuchar tal calidad...
brizzpop
Los Piston por 29 euros!? Si a poco que busques lo encuentras por menos de 20 euros, por unos 16 los he visto yo, casi la mitad de lo que comentáis...
samuel2113
Yo desde hace 2 años uso los RCA-HP818R, escucho electrónica, y de verdad su fidelidad es magnífica, ojalá los prueben, su precio es bastante bueno.
martman
Os habéis olvidado de los Mrice e300 que son unos que la revista Wired le han dado una nota de 9 de 10 y cuestan apenas $15:
wired.com/2015/06/mrice-e300/
emiliovillas
Por mi experiencia personal, optaría por marcas de confianza como son Philips, Denon o Yamaha, pero el modelo RHA MA600i que habéis puesto, a mí no me ha dado ningún buen resultado, creo que las otras marcas sí valen lo que cuestan, pero esa no. El último modelo que me he comprado ha sido un Yamaha en Urra-Online y estoy contento, aunque he dudado un poco porque los de B&W también son dignos de mención (me extraña que no hayáis incluido ningún modelo de los que tienen).
dlrivas
Tengo los Yamaha EPH-100, ahora por debajo de 70 euros, que son una pasada... con el "pseudoecualizador" del móvil o ipod apagado. Os los recomiendo.