Lo retro está de moda, y parece que no es algo pasajero ya que muchas marcas están apostando por este mercado que empieza a facturar millones de dólares cada año. El ejemplo más claro es Nintendo con su Mini NES, la cual inexplicablemente ya se dejó de producir, así como los vinilos, muchos de ellos en ediciones de colección, así como los cassettes, que tan sólo en 2016 aumentaron sus ventas en un 74% en los Estados Unidos.
Los cassettes están regresando a nuestras vidas en parte gracias a Marvel y su maravillosa decisión de lanzar el soundtrack de Guardianes de la Galaxia en cassette. Sí, el 'Awesome Mix Vol. 1' vendió en 2014 11.500 copias, y para 2015 la cifra superó las 15.000 unidades, convirtiéndose en el cassette más vendido desde 1980. Y ojo, que ya viene el Volumen 2.
Ok, los cassettes ya están de regreso, y ahora ¿cómo los escuchamos? A día de hoy son pocos los dispositivos compatibles con este formato, y nos nos referimos a buscar viejos reproductores, sino algo que sea fabricado hoy día para las nuevas generaciones. Aquí entra al rescate 'Elbow', el primer reproductor de cassettes portátil desde el Walkman, el cual por cierto también ya se dejó de fabricar.

Elbow, el regreso de lo retro en pleno siglo XXI
BrainMonk es la compañía encargada de desarrollar 'Elbow', quienes se dedican a vender y promocionar música independiente y experimental, y que ahora están dando el salto a la fabricación de dispositivos ante la creciente demanda de cassettes. La misma compañía define a su dispositivo como "el reproductor de cassettes portátil reducido a la mínima expresión".
Elbow es eso, un pequeño dispositivo que se coloca sobre un cassette, cuenta con un brazo biaxial que sirve para rendir homenaje a los tocadiscos pero ahora adaptado a cassettes. El brazo se coloca sobre la cinta y gracias a una cabeza magnética es capaz de reproducir la música, el brazo se levanta para colocarse en cualquiera de los dos orificios del cassette y así podemos tener acceso a los lados de la cinta.

En el brazo tenemos una rueda de control que sirve para reproducir la música, rebobinar, y ajustar el volumen. Hay que destacar que Elbow no utiliza el viejo sistema de cabrestantes y rodillos de presión para controlar la velocidad de la cinta, ya que se apoya en un sensor óptico que controla el movimiento de la cinta para asegurarse de que vaya a una velocidad constante.
Elbow cuenta con una batería recargable que nos promete hasta siete días de autonomía, la cual se carga por medio de un puerto mini USB que también sirve para transmitir la música del cassette a un ordenador. Por supuesto también tenemos un jack de 3,5 mm para colocar nuestros audífonos favoritos, además de un pin que sirve para sujetarlo a la ropa y así tener el reproductor perfecto.

La mala noticia es que aún no esta disponible, ya que sus responsables aún están midiendo el interés de los consumidores hacia este producto, lo cual servirá para determinar en los próximos meses su precio y una fecha para que salga la venta.





Más información | Elbow
En Magnet | La fascinante historia de la última (y más exitosa) fábrica de casetes del mundo
Ver 59 comentarios
59 comentarios
whisper5
El auge de la moda retro en electrónica e informática me alucina. Da para un estudio sociológico. Seguramente hay un componente de afición y re-novedad (como la moda en ropa que vuelve). Quizá refleje también un deseo por la seguridad de lo conocido y nostalgia por tiempos mejores (no en electrónica sino sociales).
l0ck0
podian hacerlo un poco mas grande y que proteja la otra rueda.. no sea que se meta algo, la bloquee y termine quemando el motor o partiendo la cinta...
me parece mono pero poco util la verdad... preferiria una "caja" donde se meta el casette entero
innova
Lo malo de ese diseño es que no protege la cinta del polvo , cuando la está reproduciendo.
Lo bueno que con una impresora 3D es fácil hacer una carcasa añadida.
kl0x
Mini usb? de vuelta a 2009
Usuario desactivado
Pues me parece superchulo, otra cosa es ver cuanto costará y como funcione. Para gustos los colores, creo que no se puede criticar un producto porque a alguien no le cuadre, estoy convencido de que somos muchos los nostálgicos que aun guardamos cintas de casete. Una gran idea. Y al que no le guste que no lo compre.
kinico
De donde sacaron los 7 días de autonomía, ingresé a la página, descargué el archivo pdf con el concepto y no encontré ni 7 ni días por ninguna parte, en el video y el diagrama conceptual omitieron un componente imprescindible y son las pestañas de alineación en el cabezal, sin éstas la cinta se movería de un lado al otro arruinando el sonido, al concepto todavía le faltan muchas cosas por pulir antes de salir a la venta, porque si lo fabrican tal cual esta en el diagrama muchísima gente se llevará una tremenda desilusión
Usuario desactivado
Pues hombre, si sale a un precio no muy excesivo para escuchar la vieja colección de cassetes es un bicho simpático.
innova
Ya pueden hacerlo barato, que por 20 euros hay alternativas y que graban en USB.
https://www.amazon.es/gp/aw/d/B01LXHTPZ3/ref=mp_s_a_1_2?__mk_es_ES=ÅMÅZÕÑ&qid=1494171631&sr=8-2-sponsπ=AC_SX236_SY340_FMwebp_QL65&keywords=cassette+usb&psc=1 Z
Rooben
Espero que no se les vaya de la mano el precio porque por 20 pavos tienes un walkman en amazon...
guilleid15
Hay que ser sincero y decir que esta bonito, ademas de que la ejecución (diseño, funcionalidad, etc) esta muy bien logrado.
alayal
Me parece una idea super buena y original. Eso si no tiene ningún sentido ni futuro. Los cassette si los quieres escuchar por nostalgia lo harías en tu casa y puedes conseguir reproductores fácilmente (segunda mano, etc). ¿De verdad alguien se imagina ir con una cita en la solapa pudiendo tener un iPod shuffle en la solapa?
ivanm
mini-SPOILER
Entonces el Zune que sale al final de la segunda película, ¿se convertirá en un éxito de ventas?
Fin del mini-SPOILER
cefalopodo
O sea que según el autor del artículo desde 1980 ningún casette ha vendido más de 15000 copias. De verdad cuesta tanto analizar los datos antes de escribirlos?
PIR
el mini usb ya es bastante retro de por sí
imf017
Interesante pero ... prefiero el walkman de toda la vida.
fd_suarez
a 13 reasons why le gusta esto
diegocorrea
Muy buen artículo. Me parece muy interesante la posibilidad de volver a usar nuestros viejos cassettes
elpeina
una cosa es nostalgia y otra es escuchar la musica con una calidad pesima siemplemente por gusto. Que el vinilo se ponga de moda pues vale por la calidad que ofrece pero los casettes se escuchan super mal